¿Qué es el estado de emergencia que decretó Piñera?
por Alejandro Guerrero (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
De forma inédita desde la dictadura, el gobierno de derecha de Piñera decretó el estado de emergencia para las provincias de Santiago y Chacabuco y las comunas de Puente Alto y San Bernardo ¿Que implica esta situación?
Como respuesta a las movilizaciones que ayer 18 de octubre se produjeron por toda la red de metro en todo el gran Santiago, el gobierno empresarial de Sebastián Piñera, lejos de revertir las alzas que en primer lugar generaron el descontento, avanzó un paso más adelante en su autoritarismo y decretó el estado de emergencia para las provincias de Santiago y Chacabuco, así como para las comunas de Puente Alto, dejando el control a Carabineros, el Ejército y el general Javier Iturriaga.
¿Qué significa Estado de Emergencia?
Según la Constitución chilena en el artículo 40 2° en y la Ley N°18.415 Ley Orgánica
Constitucional de los Estados de Excepción, uno de los tipos de Estados de Excepción Constitucional es el estado de emergencia, que es dictado por el Presidente de la República en caso de «grave alteración del orden público o de grave daño para la seguridad de la Nación».
Este estado puede ser declarado en todo o en una parte del territorio nacional y no puede exceder de un plazo de quince días, aunque el Presidente de la República puede prorrogar por el mismo período. Para extenderlo a un plazo mayor, el Presidente debe contar con el acuerdo de la Cámara de Diputados.
El Jefe de Defensa Nacional, que en este caso es Javier Iturriaga, es designado por el presidente de la república y es quien asume las zonas respectivas definidas bajo el estado de emergencia.
Este tiene como obligaciones asumir la dirección y supervigilancia de su jurisdicción con las atribuciones y deberes que la ley señale, asumir el mando de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad Pública que se encuentren en la zona, controlar la entrada y salida de la zona y el tránsito en ella, establecer condiciones para la celebración de reuniones en lugares de uso público, y poseer autoridad constitucional para limitar los derechos de libre tránsito y libre reunión.
*Fuente: http://www.laizquierdadiario.cl/Que-es-el-estado-de-emergencia-que-decreto-Pinera
Artículos Relacionados
El pecado original de Balfour
por Gideon Levy (Israel)
8 años atrás 5 min lectura
Plaza de la Dignidad, hoy 06 de marzo de 2020, en directo
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Ecuador: ¿Qué significa el paquetazo del FMI? ¿Por qué el pueblo se rebela?
por TeleSurTV
6 años atrás 1 min lectura
Trabajadores del Cobre en alerta por prepotencia reiterada de Piñera
por Federación de Trabajadores del Cobre (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Imagínese leyendo una carta, con un solo ojo
por Artistas Argentinos Solidarios
4 años atrás 1 min lectura
El programa de pavimentación a pueblos indígenas en México: La alegría de la democracia
por Medios
6 años atrás 1 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.