¿Qué es el estado de emergencia que decretó Piñera?
por Alejandro Guerrero (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
De forma inédita desde la dictadura, el gobierno de derecha de Piñera decretó el estado de emergencia para las provincias de Santiago y Chacabuco y las comunas de Puente Alto y San Bernardo ¿Que implica esta situación?
Como respuesta a las movilizaciones que ayer 18 de octubre se produjeron por toda la red de metro en todo el gran Santiago, el gobierno empresarial de Sebastián Piñera, lejos de revertir las alzas que en primer lugar generaron el descontento, avanzó un paso más adelante en su autoritarismo y decretó el estado de emergencia para las provincias de Santiago y Chacabuco, así como para las comunas de Puente Alto, dejando el control a Carabineros, el Ejército y el general Javier Iturriaga.
¿Qué significa Estado de Emergencia?
Según la Constitución chilena en el artículo 40 2° en y la Ley N°18.415 Ley Orgánica
Constitucional de los Estados de Excepción, uno de los tipos de Estados de Excepción Constitucional es el estado de emergencia, que es dictado por el Presidente de la República en caso de «grave alteración del orden público o de grave daño para la seguridad de la Nación».
Este estado puede ser declarado en todo o en una parte del territorio nacional y no puede exceder de un plazo de quince días, aunque el Presidente de la República puede prorrogar por el mismo período. Para extenderlo a un plazo mayor, el Presidente debe contar con el acuerdo de la Cámara de Diputados.
El Jefe de Defensa Nacional, que en este caso es Javier Iturriaga, es designado por el presidente de la república y es quien asume las zonas respectivas definidas bajo el estado de emergencia.
Este tiene como obligaciones asumir la dirección y supervigilancia de su jurisdicción con las atribuciones y deberes que la ley señale, asumir el mando de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad Pública que se encuentren en la zona, controlar la entrada y salida de la zona y el tránsito en ella, establecer condiciones para la celebración de reuniones en lugares de uso público, y poseer autoridad constitucional para limitar los derechos de libre tránsito y libre reunión.
*Fuente: http://www.laizquierdadiario.cl/Que-es-el-estado-de-emergencia-que-decreto-Pinera
Artículos Relacionados
Triste papel de Carol Cariola, ayudando a lavar imagen en Chile de Marruecos, ocupante del Sahara Occidental
por piensaChile
4 meses atrás 1 min lectura
Película sobre crímenes del caucho en el Amazonas en Universidad de San Marcos
por Ricardo Jimenez (Perú)
8 años atrás 3 min lectura
La ONU aprueba una resolución para exigir el fin de ocupación en Palestina
por Medios Internacionales
6 meses atrás 1 min lectura
Vota Ecuador: una elección presidencial clave para América Latina
por
4 años atrás 1 min lectura
Querella Criminal contra Intendente Felipe Guevara
por Esteban Maturana (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
1 min atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
14 horas atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
1 semana atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
1 semana atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.