Hualpén, primera comuna de Chile en declarar emergencia climática y ecológica
por Prensa Latina
5 años atrás 1 min lectura

De esa forma la ciudad, ubicada a unos 507 al sur de esta capital, se transforma en la primera del país en tomar una determinación de este tipo con el fin de enfrentar los problemas que afecta a la naturaleza y el entorno.
El pedido de emergencia incluye una serie de acciones como mejorar la gestión del gobierno local, relaciones institucionales público-privadas con la comunidad y organizaciones sociales de Hualpén.
La iniciativa recibió la venia total del Concejo Municipal, fue ingresada por la Sociedad Civil por la Acción Climática del Bío Bío, representada por 33 organizaciones del Gran Concepción, que conforman el Movimiento Emergencia Climática.
A partir de este momento las autoridades deberán actualizar varias ordenanzas municipales asociadas al tema medioambiental.
‘El medioambiente ya no puede esperar’, fue la consigna de los integrantes de la Sociedad Civil por la Acción Climática para que se declarase a la comuna en estado de Emergencia Climática y Ecológica.
Esto implica acciones directas como la generación de estudios para la protección de espacios naturales, exigencias hídricas y otras.
*Fuente: Prensa Latina
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Iniciativas intentan revocar la aprobación del salmón transgénico
por El Ciudadano (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
El ecologismo rebelde y humanista de Friedrich Engels
por Martín Arboleda
1 año atrás 19 min lectura
El Cóndor sigue volando
por Martin Almada (Paraguay)
10 años atrás 2 min lectura
El necesario cuestionamiento público al juez Raúl Mera
por Camilo Godoy Pichón (Chile)
5 años atrás 9 min lectura
La agroecología como antídoto a la producción transgénica
por Leonardo Boff (Brasil)
9 años atrás 4 min lectura
Confirmado: la OMS ratificó que el glifosato de las fumigaciones puede provocar cáncer
por Darío Aranda (Argentina)
10 años atrás 11 min lectura
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Hace 177 años, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista»
por Karl Marx y Friedrich Engels (Alemania)
1 hora atrás
21 de febrero de 2025
Hace 177 años, es decir, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista», también conocido simplemente como «Manifiesto Comunista»
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.