Comunicado en defensa de la Memoria de las 13 Rosas y las víctimas del régimen franquista
por Centro Cultural 13 Rosas (España)
6 años atrás 2 min lectura

Condenamos las palabras infamantes que el secretario general de Vox realizó contra las 13 Rosas en una entrevista en la televisión pública emitida el viernes 4 de octubre. Quedando acreditado por la historia que las 13 Rosas fueron ejecutadas de forma criminal por la dictadura, sus declaraciones obedecen única y exclusivamente a la base ideológica franquista que profesa pretendiendo así ensuciar la heroica historia de la Resistencia Antifranquista.
No debemos tolerar declaraciones construidas con infamia y exaltación a los valores de odio y de violencia, ya no sólo contra las 13 jóvenes fusiladas en agosto de 1939 en Madrid, sino contra una ciudadanía indefensa que no puede acudir libremente, por ejemplo, a una sala de cine por posible escrache de organizaciones de extrema derecha ante exhibiciones que no les son favorables o simplemente simpáticas.
Esta nueva oleada de ataques a las víctimas de la represión franquista y a cualquier acto o intención de reparación de su memoria tiene que ser contestada institucionalmente como requisito indispensable de la normalidad democrática. En cualquier país europeo de nuestro entorno azotado por una dictadura, como el nuestro, u ocupados por el nazi-fascismo, un cargo público hubiera sido cesado de sus funciones al instante mismo de pronunciar difamaciones como las realizadas por esta persona.
Las personas y entidades abajo firmantes exigimos que se pueda seguir trabajando por el conocimiento de la verdad de lo acontecido durante la guerra en España y la posterior dictadura, por los derechos de las víctimas y la anulación de las sentencias emitidas por los tribunales franquistas, reclamamos la rectificación inmediata de las mencionadas manifestaciones, además de su inhabilitación para el ejercicio de cargo público.
Recordamos una vez más, que corresponde al Estado, conforme a las recomendaciones de las Naciones Unidas y a los Tratados Internacionales, asumir la Verdad, Justicia y Reparación con todas las víctimas de la Resistencia. Iniciaremos las acciones legales consecuentes que permitan la reparación a sus familias y posibiliten que hechos como los ocurridos tengan sanción y no queden sin respuesta bajo un manto de impunidad.
Madrid, 10 de octubre de 2019
*Fuente: 13 Rosas

Documental con antecedentes históricos:
Artículos Relacionados
Colonia Dignidad: La vivimos, la conocimos
por Adriana Bórquez Adriazola (Talca, Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Ledesma, Argentina: A 38 años del Apagón
por Andrés Figueroa Cornejo (Argentina)
11 años atrás 14 min lectura
La batalla de Chile, la lucha de un pueblo sin armas [Parte I]. La insurrección de la burguesía
por Patricio Guzmán (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Paco Ignacio Taibo: «Me preocupa mucho el fascismo en la Argentina»
por Martín Granovsky (Argentina)
1 año atrás 13 min lectura
El pasado golpista de Andrés Allamand
por Víctor Osorio e Iván Cabezas (Chile)
6 años atrás 16 min lectura
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 hora atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
La decadencia moral de Israel
por Ori Goldberg (Israel)
2 horas atrás
24 de noviembre de 2025 La atención de la opinión pública judía-israelí está actualmente consumida por el escándalo en torno a un vídeo filtrado de guardias de prisión israelíes…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 hora atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 horas atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»