Comunicado en defensa de la Memoria de las 13 Rosas y las víctimas del régimen franquista
por Centro Cultural 13 Rosas (España)
6 años atrás 2 min lectura
Condenamos las palabras infamantes que el secretario general de Vox realizó contra las 13 Rosas en una entrevista en la televisión pública emitida el viernes 4 de octubre. Quedando acreditado por la historia que las 13 Rosas fueron ejecutadas de forma criminal por la dictadura, sus declaraciones obedecen única y exclusivamente a la base ideológica franquista que profesa pretendiendo así ensuciar la heroica historia de la Resistencia Antifranquista.
No debemos tolerar declaraciones construidas con infamia y exaltación a los valores de odio y de violencia, ya no sólo contra las 13 jóvenes fusiladas en agosto de 1939 en Madrid, sino contra una ciudadanía indefensa que no puede acudir libremente, por ejemplo, a una sala de cine por posible escrache de organizaciones de extrema derecha ante exhibiciones que no les son favorables o simplemente simpáticas.
Esta nueva oleada de ataques a las víctimas de la represión franquista y a cualquier acto o intención de reparación de su memoria tiene que ser contestada institucionalmente como requisito indispensable de la normalidad democrática. En cualquier país europeo de nuestro entorno azotado por una dictadura, como el nuestro, u ocupados por el nazi-fascismo, un cargo público hubiera sido cesado de sus funciones al instante mismo de pronunciar difamaciones como las realizadas por esta persona.
Las personas y entidades abajo firmantes exigimos que se pueda seguir trabajando por el conocimiento de la verdad de lo acontecido durante la guerra en España y la posterior dictadura, por los derechos de las víctimas y la anulación de las sentencias emitidas por los tribunales franquistas, reclamamos la rectificación inmediata de las mencionadas manifestaciones, además de su inhabilitación para el ejercicio de cargo público.
Recordamos una vez más, que corresponde al Estado, conforme a las recomendaciones de las Naciones Unidas y a los Tratados Internacionales, asumir la Verdad, Justicia y Reparación con todas las víctimas de la Resistencia. Iniciaremos las acciones legales consecuentes que permitan la reparación a sus familias y posibiliten que hechos como los ocurridos tengan sanción y no queden sin respuesta bajo un manto de impunidad.
Madrid, 10 de octubre de 2019
*Fuente: 13 Rosas
Documental con antecedentes históricos:
Artículos Relacionados
El franquismo será delito
por Medios
5 años atrás 1 min lectura
La rehabilitación del pueblo rapanui, mártir del colonialismo
por Daniel Tanuro
7 años atrás 11 min lectura
España: 80 años de la sublevación militar en Melilla
por Público.es
9 años atrás 5 min lectura
Jorge Peña Hen, su música y sus niños, asesinado en octubre de 1973
por
11 años atrás 1 min lectura
Hugo Blanco: “No fui ‘guerrillero castrista’ ni terrorista”
por Roberto Ochoa (Perú)
5 años atrás 13 min lectura
Invitación a Presidenta Bachelet a visitar el Archivo del Terror y el Museo de Las Memorias, en Asunción, Paraguay
por Dr. Martín Almada (Paraguay)
10 años atrás 3 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …