París : Multitudinaria manifestación contra la injerencia de Francia en el conflicto del Sáhara Occidental
por Sahara Occidental
6 años atrás 1 min lectura
Con esta gigante manifestación, los saharauis quisieron lanzar un doble mensaje a Francia y Marruecos. Que su alianza contra el pueblo saharaui está condenada al fracaso por el espíritu de resistencia del pueblo del Sáhara Occidental y que nada detendrá la lucha de este último. Por otra parte, la manifestación se celebró con ocasión del 44 aniversario de la proclamación de la Unidad Nacional en torno al único representante del pueblo saharaui, el Frente Polisario.
Hoy, la alianza franco-marroquí se encuentra en un callejón sin salida tras haber empujado al enviado personal del Secretario General de las Naciones Unidas para el Sáhara Occidental, Horst Kohler. Hecho inédito en el proceso de paz de las Naciones Unidas en la antigua colonia española, el Consejo de Seguridad debatirá durante el mes de octubre sobre el contencioso del Sáhara Occidental sin enviado personal para este expediente.
*Fuente: Sahara Occidental
Artículos Relacionados
Sáhara: La guerra por la independencia llega a las «licencias de pesca»
por Medios Internacionales
2 años atrás 5 min lectura
Marruecos: 32 días de Huelga de Hambre de prisioneros políticos saharauis
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
7 años atrás 5 min lectura
Sáhara Occidental: cómo Israel exporta sus conocimientos coloniales a Marruecos
por Rosa Moussaoui (Francia)
1 año atrás 9 min lectura
El Sáhara Occidental: Entre Marruecos y España
por Coronel Pedro Baños (España)
2 años atrás 1 min lectura
Chile: Felipe González, con ayuda de gobiernos de la Concertación, contra los saharauis
por Radio UdeChile
2 años atrás 16 min lectura
Sáhara: El Consejo de Europa exhorta a España a no contribuir a las violaciones de los DDHH de Marruecos
por Alfonso Lafarga (España)
3 años atrás 4 min lectura
Documental “Estravagario: La literatura chilena en México» estrena en la tv de México y Chile
por Radio UdeChile
3 horas atrás
24 de agosto de 2025
El estreno del documental será el 25 de agosto a las 21 horas en TV UNAM de México, mientras que en UCHILETV de Chile, será el martes 26 de agosto a las 23 horas como parte del ciclo de películas del país azteca. Además, el documental estará disponible en Youtube para la libre reproducción.
Cuatro legados fotográficos de Tarapacá o la persistencia de la mirada
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
5 horas atrás
24 de agosto de 2025 “La memoria no es lo que ocurrió; es lo que permanece vivo en la mirada de quienes vuelven a evocarla.” La fotografía, más que…
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».