Colombia: Las FARC, ante la masacre de sus militantes y activistas sociales, inicia una Nueva Marquetalia
por ActualidadRT
6 años atrás 3 min lectura
El guerrillero, que había participado en las negociaciones de paz con el Gobierno de Juan Manuel Santos, anunció este jueves que ha iniciado la «nueva Marquetalia», en referencia al lugar de nacimiento del grupo armado hace medio siglo.
«La rebelión no es una bandera derrotada ni vencida», dijo Márquez en un video divulgado en redes sociales en el que aparece junto a hombres y mujeres armados con fusiles, entre los que se encontraban Seuxis Paucías Hernández Solarte, conocido como ‘Jesús Santrich’. «Buscaremos coordinar esfuerzos con la guerrilla del ELN y con aquellos compañeros y compañeras que no han plegado sus banderas», agregó.
El ahora líder de las disidencias alegó que retomarán las armas con miras «a la paz cierta, no traicionada». «Estamos trabajando desde abajo y con los de abajo por el cambio político y social», indicó Márquez, quien dejó de comparecer ante los mecanismos establecidostras la firma del pacto con el Gobierno de Juan Manuel Santos.
El guerrillero, sobre quien pesa una orden de captura, advirtió que la nueva insurgencia no seguirá «operando en las profundidades de la selva» y agregó que el objetivo del grupo armado es «la oligarquía excluyente y corrupta».
El pronunciamiento llega a pocos días que se cumplan dos años del nacimiento del Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), el partido fundado por los exlíderes de la guerrilla desmovilizada.
Mensaje a policías y militares
Uno de los puntos en los que insistió Márquez fue en su mensaje a los policías y militares en Colombia que «no quieren seguir siendo utilizados por políticos dementes como gatillo de los falsos positivos». Aseguró que no serán objetivo de la agrupación guerrillera, pero advirtió que responderán ante cualquier «ofensiva».
Otra de las políticas que, según Márquez, dejarán de practicarse en las filas de la guerrilla reagrupada serán los secuestros: «Desmarque total de las retenciones con fines económicos, priorizaremos el diálogo con empresarios, ganaderos, comerciantes y la gente pudiente del país, para buscar por esa vía su contribución al progreso de las comunidades rurales y urbanas», sostuvo.
«En dos años, más de 500 líderes y lideresas del movimiento social han sido asesinados, y ya suman 150 los guerrilleros muertos en medio de la indiferencia y la indolencia del Estado», apuntó el ahora combatiente, quien acusó al Gobierno de incumplir con sus obligaciones para garantizar el derecho a la vida de la población y evitar los asesinatos por razones políticas.
También señaló al Ejecutivo de modificar unilateralmente el texto del acuerdo, de hacer «montajes judiciales» y promover la «inseguridad jurídica» de los excombatientes: «Nos obligaron a regresar al monte (…) fuimos obligados a retomar las armas», dijo.
«El expresidente Santos juró con importada voz de Nobel de paz que no cambiaría ni una sola coma de lo pactado (…), pero ni siquiera se atrevió a titular tierras a los campesinos que han vivido en ellas por décadas», aseveró el guerrillero, tras hacer una enumeración de lo que considera incumplimientos por parte del Gobierno anterior y el actual, presidido por Iván Duque.
Márquez criticó la postura de Duque, quien ha amagado con hacer modificaciones al pacto porque su Administración no tuvo responsabilidad en la negociación, «desconociendo así que el acuerdo se firmó con el Estado y no con un Gobierno».
Para el guerrillero, el único propósito del acuerdo de paz era que las FARC entregaran las armas para después desconocer sus preceptos, lo que a su criterio quedó en evidencia desde que el Gobierno de Santos convocó un plebiscito«improcedente». «Pareciera que más que blindar la paz, lo que quería Santos era derrotar a Uribe».
Por esa razón, aseguró que la solución para el conflicto es la instalación de «un nuevo Gobierno» en el Palacio de Nariño, que convoque «a un nuevo diálogo de paz» y involucre «a las fuerzas guerrilleras y a todos los actores armados»
*Fuente: AcualidadRT
Artículos Relacionados
Ecuador: Erase una vez…
por Jorge Glas Espinel (Ecuador)
7 años atrás 2 min lectura
CanalcitoTV, p’a contrarrestar los medios del empresariado y la derecha
por Escuela de Cine de la Universidad de Chile
6 años atrás 1 min lectura
Se requiere ayuda para aclarar violencia de Carabineros contra Omar Rojas, miembro de Primera Línea
por La Calle
5 años atrás 2 min lectura
Pliego de exigencias de las Asambleas Territoriales 2020-2021
por Asambleas Territoriales (Chile)
4 años atrás 12 min lectura
Chile: ‘cacerolazos’ para rechazar alza en tarifa del metro
por teleSUR
6 años atrás 1 min lectura
Documental «Estallido Social en Chile»
por Piensa Prensa (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Chile: Las drogas y los narcomilitares
por Medios Nacionales
20 segundos atrás
13 de julio de 2025
Aquí los militares y aviadores ya descubiertos son apenas la punta del iceberg. Las preguntas relevantes son otras: ¿quiénes los encubrían dentro de las instituciones castrenses?, ¿para quién trabajaban?, ¿está el Tren de Aragua detrás de esta operación, como lo hace sospechar la presencia de ketamina, una droga en que se especializa ese cartel?
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
2 días atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 días atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
7 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».