Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Mes: julio 2019

Análisis

La Unión Europea acepta la nominación ‎de sus cuatro más altos funcionarios

A fuerza de tratados, la Unión Europea se ha convertido en una estructura ‎supranacional. ¿Cómo pueden entonces los países miembros designar a los altos ‎funcionarios de quienes van a recibir órdenes? Simplemente… no los eligen sino que ‎se someten a lo que decide la OTAN, decisiones que discuten Alemania y Francia. ‎
¿Es ese el modelo de democracia que la ‘vieja y culta’ Europa ofrece al mundo?

Sindical

Declaración de Sindicato de Trabajadores Establecimiento Salesianos Alameda

El Sindicato presentó un petitorio al comienzo de la negociación, de 29 puntos, donde las principales solicitudes son en ámbito económico, dado que este fue el acuerdo establecido por ambas partes en el proceso anterior realizado el 2017. Cabe señalar que, en este sentido los trabajadores actuaron de buena fe, empatizaron y cooperaron con las dificultades económicas a las cuales aludió el empleador en dicho momento.

Análisis, Ciencia - Técnica

Capitalismo de Inteligencia Artificial vs nueva formación social poscapitalista

La red 5G y su ‘big data’, es la nueva bomba nuclear que cambiará la manera de ver el mundo y revolucionará el capitalismo con eso que ya se denomina “inteligencia artificial”, lo que conlleva el desarrollo de nuevos “mercados o micro-mercados”. Esta es la bomba que ya tiene desarrollada el Gobierno chino de Pekín y muestra cómo Estados Unidos puede estar siendo sobrepasado. Eso es lo que sabe el Gobierno de Trump. De hecho, el gobierno chino tiene completamente claro que la red 5G es una de las armas principales que tiene para ganar la actual guerra comercial.

Cultura

Director Patricio Guzmán: Hago películas porque no se ha contado nuestra verdadera historia

El director del documental «El Botón de Nácar», Patricio Guzmán, conversó con Paula Molina y contó detalles sobre las historias que se cruzan en su película, donde la naturaleza se combina con la cruda desaparición de personas en el mar chileno. Documental que estará disponible hasta el domingo 15 de julio en el ciclo Temporal de Documentales.

Sáhara Occidental

Sahara Occidental: Declaración del Ministro de Asuntos Exteriores Sr. Mohamed Salem Ouldsalek

La cumbre de la Unión Africana celebrada en Niamey, Niger, anunció la entrada en vigor de un Acuerdo Continental por el que se establece la creación de una Zona de Libre Comercio. Marruecos, que se ha dado cuenta de su asilamiento en el continente, ha reingresado a la Unión Africana, de la cual el Sahara Occidental es uno de sus miembros. Con ese paso, Marruecos, como potencia ocupante, no podrá seguir explotando los recursos naturales saharauis ni utilizar el territorio del Sahara Occidental en parte de su intercambio comercial con terceros.

Opinión

Bachelet y el golpista Lagos

Lo que corresponde sería decirle a las Fuerzas Armadas que no olviden que están para defender la constitución ante un gobierno que viola las normas constitucionales”. No se equivoque. No es una frase de los personajes siniestros de la historia negra de los golpistas chilenos que en 1973 llamaban a los militares a derrocar al gobierno constitucional de Salvador Allende. Adivine de quién son esas palabras.

Opinión

Chile: Carlos Peña y su filípica contra la democracia directa

Peña finge no saber que el poder real no se encuentra en las instituciones políticas del Estado sino en los grandes grupos económicos que, amparados en los «derechos» que les reconoce el sistema político, tienen la facultad de adoptar las decisiones claves para el futuro de una sociedad –las referidas al modo de utilizar el excedente socialmente producido–, restringiendo la «reflexión racional» sobre los problemas sociales al rígido marco que ellas imponen y distorsionándola además con las numerosas presiones y dádivas que efectivamente ejercen esos poderes fácticos sobre los «representantes».

Venezuela

Venezuela: Diálogos para una superación chavista de la crisis

Quienes suscribimos este documento; pertenecemos a diversos colectivos, movimientos, organizaciones de base y partidos políticos de izquierda. Somos parte del proceso de movilización popular conocido como Revolución Bolivariana. Decidimos juntarnos para realizar un diagnóstico de la coyuntura y construir propuestas de acción política para ser dialogadas con otras organizaciones del campo popular, apostando a procesos de unidad en la diversidad, de solidaridad y articulación, que aumenten la fuerza colectiva del chavismo popular, desde la izquierda.

Cultura, Historia - Memoria

«Zurita verás no ver» estrena trailer y fija fecha de estreno

Zurita le ha dado voz al dolor del pueblo chileno, a las miles de víctimas de la dictadura que ya no pueden hablar. A través de su canto poético, nos ayuda a no olvidar jamás el oscuro capítulo de nuestra historia. Se enfrenta y no le teme al dolor. Nos devuelve con ello la dignidad, allí donde la habíamos perdido. Es una película que aborda también su enfermedad de parkinson y cómo logra superar las dificultades con una enorme fuerza de creación incesante, pues no se rinde nunca ante la adversidad. A pesar de todo, la película al final es un canto a la vida y a la esperanza”.

Educación

Endeudar para gobernar y mercantilizar: El caso del CAE (2019)

La promesa del aumento del acceso a la Educación Superior, se cumplió ampliamente. El año 2005 (antes de que comience a operar el CAE), se registra una matrícula total de 663.679 alumnos, mientras el año 2018 se llega a 1.262.771 matriculados. Sin embargo, el 71 % de este aumento se concentra en sólo 20 instituciones que pertenecen a los siguientes grupos educacionales: i) Laureate International; ii) Santo Tomás; iii) INACAP y iv) Pontificia Universidad Católica.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.