Tras los cobardes y salvajes actos de este viernes en las ZZ.OO, el Frente POLISARIO exige a la ONU protección para los civiles saharauis
por SPS
6 años atrás 3 min lectura

Nueva York, 21 de julio de 2019 (SPS) -. El Frente POLISARIO a través de su Representación ante la ONU ha escrito al Embajador Gustavo Meza-Cuadra, Representante Permanente del Perú ante las Naciones Unidas, presidente de turno del Consejo de Seguridad de la ONU para llamar su atención sobre las continuas y crecientes violaciones de los derechos humanos cometidas por Marruecos contra civiles saharauis en la parte ocupada del Sahara Occidental.
El representante del Frente POLISARIO ante las Naciones Unidas, el Dr. Sidi Mohamed Omar, ha lamentado que los incidentes del pasado viernes hayan ocurrido en presencia de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO) en el Territorio, que sigue bajo la plena responsabilidad de las Naciones Unidas.
En ese sentido, y tomando nota de la gravedad de los actos brutales y la represión desatada por Marruecos en las Zonas Ocupadas del Sahara Occidental, el Jefe de la Diplomacia del POLISARIO en la ONU pidió al Consejo de Seguridad dotar la MINURSO de competencias como las demás operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas, incluida la capacidad de monitorear, proteger e informar sobre la situación de los derechos humanos.
El representante saharaui condenó enérgicamente el atroz ataque llevado a cabo por las fuerzas de seguridad marroquíes contra civiles saharauis inocentes en las Zonas Ocupadas del Sáhara Occidental y reclamó castigo a Marruecos por los crímenes atroces perpetrados por sus fuerzas de seguridad contra la población saharaui.
El Frente POLISARIO advierte que El Aaiún, que se encuentran bajo el asedio de las fuerzas de seguridad marroquíes con refuerzos traídos del interior de Marruecos, es posible que estén preparando para desatar una nueva ola de represión brutal.
El Gobierno Saharaui en un comunicado publicada este viernes por el Ministerio de Información respondiendo a las declaraciones hechas por los ministros del Estado de la ocupación marroquí relacionadas con el conflicto saharaui-marroquí y la cuestión de los derechos humanos dijo que son declaraciones amnésicas y sin fundamento que pretenden creer al pueblo marroquí que no pasa nada en las ZZ.OO y que la RASD es una institución ficticia, cuando los propios ministros del palacio saben a ciencia cierta que ninguna nación reconoce la soberanía marroquí sobre el Sahara Occidental y cuatro décadas han mostrado al rey, su diplomacia y servicios de inteligencia que la RASD es una realidad indestructible lograda a base de sacrificios, lucha de un pueblo.
En el caso de los derechos humanos, los graves incidentes de este viernes , la represión, crímenes, ataques, vienen a ilustrar que “los ministros del palacio querían saltar sobre el consenso de las organizaciones internacionales de derechos humanos que condenan el sufrimiento ,la represión en las ZZ.OO ,las sistemáticas torturas, persecuciones, juicios deliberados, duras sentencias y la imposición de un asedio marcial al territorio, el veto de la entrada de la prensa y los observadores extranjeros al territorio para informarse sobre la situación de los derechos humanos”.
En ese sentido el comunicado del Gobierno saharaui “condena enérgicamente la política de represión, los crímenes de guerra y los crímenes de lesa humanidad que el Reino de Marruecos continúa practicando contra el pueblo saharaui y exige que las Naciones Unidas y la Unión Africana asuman sus responsabilidades para poner fin a la ocupación ilegal marroquí al territorio saharaui”.
*Fuente: SPS
Artículos Relacionados
27 de febrero 2023: Una hora por los Presos Políticos saharauis en las cárceles marroquíes
por Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (España)
2 años atrás 2 min lectura
Francia tiene una gran responsabilidad en la no-descolonización del Sáhara Occidental Carta abierta a Emmanuel Macron
por Personalidades francesas e internacionales
7 años atrás 8 min lectura
Marruecos frente a la (des)colonización del Sáhara
por RosaRiquelme Cortado (México)
7 años atrás 122 min lectura
Todo a favor para meter en vereda a Marruecos
por David Bollero (España)
4 años atrás 5 min lectura
Sáhara Occidental: Presidente de la Unión Africana visita campamentos de Refugiados saharauis, mientras Sánchez viaja a Marruecos
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 años atrás 10 min lectura
Arena en los ojos. La lucha del pueblo Saharaui por su independencia
por Ana Fornaro (España)
4 años atrás 30 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
12 horas atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.