Tras los cobardes y salvajes actos de este viernes en las ZZ.OO, el Frente POLISARIO exige a la ONU protección para los civiles saharauis
por SPS
6 años atrás 3 min lectura

Nueva York, 21 de julio de 2019 (SPS) -. El Frente POLISARIO a través de su Representación ante la ONU ha escrito al Embajador Gustavo Meza-Cuadra, Representante Permanente del Perú ante las Naciones Unidas, presidente de turno del Consejo de Seguridad de la ONU para llamar su atención sobre las continuas y crecientes violaciones de los derechos humanos cometidas por Marruecos contra civiles saharauis en la parte ocupada del Sahara Occidental.
El representante del Frente POLISARIO ante las Naciones Unidas, el Dr. Sidi Mohamed Omar, ha lamentado que los incidentes del pasado viernes hayan ocurrido en presencia de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO) en el Territorio, que sigue bajo la plena responsabilidad de las Naciones Unidas.
En ese sentido, y tomando nota de la gravedad de los actos brutales y la represión desatada por Marruecos en las Zonas Ocupadas del Sahara Occidental, el Jefe de la Diplomacia del POLISARIO en la ONU pidió al Consejo de Seguridad dotar la MINURSO de competencias como las demás operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas, incluida la capacidad de monitorear, proteger e informar sobre la situación de los derechos humanos.
El representante saharaui condenó enérgicamente el atroz ataque llevado a cabo por las fuerzas de seguridad marroquíes contra civiles saharauis inocentes en las Zonas Ocupadas del Sáhara Occidental y reclamó castigo a Marruecos por los crímenes atroces perpetrados por sus fuerzas de seguridad contra la población saharaui.
El Frente POLISARIO advierte que El Aaiún, que se encuentran bajo el asedio de las fuerzas de seguridad marroquíes con refuerzos traídos del interior de Marruecos, es posible que estén preparando para desatar una nueva ola de represión brutal.
El Gobierno Saharaui en un comunicado publicada este viernes por el Ministerio de Información respondiendo a las declaraciones hechas por los ministros del Estado de la ocupación marroquí relacionadas con el conflicto saharaui-marroquí y la cuestión de los derechos humanos dijo que son declaraciones amnésicas y sin fundamento que pretenden creer al pueblo marroquí que no pasa nada en las ZZ.OO y que la RASD es una institución ficticia, cuando los propios ministros del palacio saben a ciencia cierta que ninguna nación reconoce la soberanía marroquí sobre el Sahara Occidental y cuatro décadas han mostrado al rey, su diplomacia y servicios de inteligencia que la RASD es una realidad indestructible lograda a base de sacrificios, lucha de un pueblo.
En el caso de los derechos humanos, los graves incidentes de este viernes , la represión, crímenes, ataques, vienen a ilustrar que “los ministros del palacio querían saltar sobre el consenso de las organizaciones internacionales de derechos humanos que condenan el sufrimiento ,la represión en las ZZ.OO ,las sistemáticas torturas, persecuciones, juicios deliberados, duras sentencias y la imposición de un asedio marcial al territorio, el veto de la entrada de la prensa y los observadores extranjeros al territorio para informarse sobre la situación de los derechos humanos”.
En ese sentido el comunicado del Gobierno saharaui “condena enérgicamente la política de represión, los crímenes de guerra y los crímenes de lesa humanidad que el Reino de Marruecos continúa practicando contra el pueblo saharaui y exige que las Naciones Unidas y la Unión Africana asuman sus responsabilidades para poner fin a la ocupación ilegal marroquí al territorio saharaui”.
*Fuente: SPS
Artículos Relacionados
Roger Waters: «Israel no va a parar hasta eliminar al último palestino»
por Radio Cooperativa (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
El Frente POLISARIO rechaza Acuerdo UE-Marruecos que incluya al territorio del Sáhara Occidental
por Frente Polisario (Sahara Occidental)
7 años atrás 2 min lectura
¿Qué causas tiene la agresión de Marruecos a España?
por Carlos Ruiz Miguel (España)
4 años atrás 7 min lectura
El PSOE sigue ignorando el derecho de los saharauis a la autodeterminación
por Alfonso Lafarga (España)
6 años atrás 3 min lectura
Sáhara Occidental: El Gobierno español calla ante la expulsión de dos abogadas del territorio ocupado por Marruecos
por Alfonso Lafarga (España)
2 años atrás 3 min lectura
Seis presos políticos saharauis vuelven a llevar a Marruecos al Comité contra la Tortura de Naciones Unidas
por Daniel Albin (Bilbao, España)
2 años atrás 3 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
5 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.