Podemos insta al Gobierno español a implicarse en un referéndum del pueblo saharaui
por COPE
6 años atrás 2 min lectura
La diputada de IU Eva Sempere ha pedido este jueves al Gobierno, tras reunirse en el Congreso con un grupo de jóvenes activistas saharauis, que se implique «de manera activa» en la celebración de un referéndum que «haga realidad el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui». En declaraciones a los medios, Sempere, que ha encabezado la delegación de Unidas Podemos que se ha reunido con este grupo, también ha demandado que se ponga fin a los acuerdos comerciales con Marruecos.
Agencia EFE
Tiempo de lectura: 2′Actualizado 16:14
La diputada de IU Eva Sempere ha pedido este jueves al Gobierno, tras reunirse en el Congreso con un grupo de jóvenes activistas saharauis, que se implique «de manera activa» en la celebración de un referéndum que «haga realidad el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui«.
En declaraciones a los medios, Sempere, que ha encabezado la delegación de Unidas Podemos que se ha reunido con este grupo, también ha demandado que se ponga fin a los acuerdos comerciales con Marruecos, en especial los pesqueros, por vulnerar «el derecho del pueblo saharaui a decidir sobre sus propios recursos«.
A la reunión con los jóvenes activistas, que han presentado en sede parlamentaria el informe «El espejismo de los derechos humanos: la juventud saharaui y la ocupación del Sáhara Occidental«, también han acudido diputados de PP, Cs, ERC y EH Bildu.
García Sempere ha trasladado a los jóvenes el compromiso de Unidas Podemos para «hacer realidad el derecho de autodeterminación de los saharauis y que se dejen de vulnerar sus derechos» por parte de Marruecos, a quien ha responsabilizado de la «ocupación».
Por su parte, el coordinador de la ONG Mundubat y coordinador del informe, Fernando Lorenzo, ha insistido en la petición a diputados y Gobierno para que España, como potencia administradora del territorio, «cumpla con sus responsabilidades y facilite el proceso de descolonización«.
Lorenzo ha explicado que la situación actual permite que se siga hablando de que el Sahara occidental es «la última colonia de África«.
En el informe los jóvenes activistas denuncian la violación de derechos por parte de Marruecos y aquí se refieren al derecho de autodeterminación, educación, salud, libertad de expresión y reunión y la falta de acceso a servicios públicos fundamentales.
La reunión, a iniciativa de Unidas Podemos, pretende poner al día la información sobre el Sahara que trasladarán al intergrupo de la Cámara de solidaridad con el pueblo saharaui cuando se forme.
*Fuente: COPE
Artículos Relacionados
El Sahara Occidental en America Latina
por Johana Quesada/ECS (España)
5 años atrás 10 min lectura
¿Qué tiene Marruecos que puede presionar a países y políticos para imponer sus caprichos?
por Lehbib Abdelhay (Sahara Occidental)
4 años atrás 6 min lectura
Salka Embarek: «Soy el Sáhara»
por Capire
1 año atrás 3 min lectura
Los derechos legítimos del Pueblo Saharaui y las pretensiones anexionistas de Marruecos (III)
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
7 años atrás 6 min lectura
Sociedad civil saharaui pide ser tenida en cuenta en diálogos UE-Marruecos
por La Vanguardia
7 años atrás 2 min lectura
La oposición de Heraldo Muñoz al reconocimiento de Bachelet a la República Saharaui
por Camilo Villa J. (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
La historia de la derecha, negacionismo y cobardía
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
2 horas atrás
17 de octubre de 2025
La vida es el elemento básico de la existencia humana. Por lo tanto, todas las religiones y filosofías consideran esencial su respeto. Por esto, existe consenso en estimar hoy, en el lenguaje de los derechos humanos, que el principal de todos los derechos es el derecho a la vida. Y que, también, el más grave crimen es atentar contra la vida de otro ser humano.
Mike Pence en Chile: una visita discreta con aroma a intervencionismo.
por Felix Madariaga (Chile)
3 horas atrás
17 de octubre de 2025
“Es imposible imaginarse, a no ser que uno sea ingenuo, que Estados Unidos no va a intervenir acá. El intervencionismo existe y es total. En países como el nuestro, o nos sometemos a ellos o nos enfrentamos”.
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
2 días atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
2 días atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»