Podemos insta al Gobierno español a implicarse en un referéndum del pueblo saharaui
por COPE
6 años atrás 2 min lectura
La diputada de IU Eva Sempere ha pedido este jueves al Gobierno, tras reunirse en el Congreso con un grupo de jóvenes activistas saharauis, que se implique «de manera activa» en la celebración de un referéndum que «haga realidad el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui». En declaraciones a los medios, Sempere, que ha encabezado la delegación de Unidas Podemos que se ha reunido con este grupo, también ha demandado que se ponga fin a los acuerdos comerciales con Marruecos.
Agencia EFE
Tiempo de lectura: 2′Actualizado 16:14
La diputada de IU Eva Sempere ha pedido este jueves al Gobierno, tras reunirse en el Congreso con un grupo de jóvenes activistas saharauis, que se implique «de manera activa» en la celebración de un referéndum que «haga realidad el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui«.
En declaraciones a los medios, Sempere, que ha encabezado la delegación de Unidas Podemos que se ha reunido con este grupo, también ha demandado que se ponga fin a los acuerdos comerciales con Marruecos, en especial los pesqueros, por vulnerar «el derecho del pueblo saharaui a decidir sobre sus propios recursos«.
A la reunión con los jóvenes activistas, que han presentado en sede parlamentaria el informe «El espejismo de los derechos humanos: la juventud saharaui y la ocupación del Sáhara Occidental«, también han acudido diputados de PP, Cs, ERC y EH Bildu.
García Sempere ha trasladado a los jóvenes el compromiso de Unidas Podemos para «hacer realidad el derecho de autodeterminación de los saharauis y que se dejen de vulnerar sus derechos» por parte de Marruecos, a quien ha responsabilizado de la «ocupación».
Por su parte, el coordinador de la ONG Mundubat y coordinador del informe, Fernando Lorenzo, ha insistido en la petición a diputados y Gobierno para que España, como potencia administradora del territorio, «cumpla con sus responsabilidades y facilite el proceso de descolonización«.
Lorenzo ha explicado que la situación actual permite que se siga hablando de que el Sahara occidental es «la última colonia de África«.
En el informe los jóvenes activistas denuncian la violación de derechos por parte de Marruecos y aquí se refieren al derecho de autodeterminación, educación, salud, libertad de expresión y reunión y la falta de acceso a servicios públicos fundamentales.
La reunión, a iniciativa de Unidas Podemos, pretende poner al día la información sobre el Sahara que trasladarán al intergrupo de la Cámara de solidaridad con el pueblo saharaui cuando se forme.
*Fuente: COPE
Artículos Relacionados
‘Las acacias del éxodo’, un libro sobre la memoria y la esperanza de los saharauis
por Jesús Jiménez (España)
6 años atrás 10 min lectura
Carta abierta a la embajadora del estado criminal ocupante del Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 años atrás 2 min lectura
Los presos políticos saharauis, consecuencia de los incumplimientos de los Gobiernos de España
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 años atrás 12 min lectura
Marruecos y el fin del saqueo económico del Sáhara ocupado; claves para desbloquear el conflicto
por Lemhamid Sidi y Ali Mohamed (España)
11 meses atrás 12 min lectura
Felipe VI en Marruecos: los clamorosos silencios del lobby promarroquí
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
6 años atrás 12 min lectura
En plena crisis de corrupción, estos eurodiputados siguen protegiendo a Marruecos (¡Ver lista!)
por Western Sahara Resource Watch
2 años atrás 8 min lectura
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Hace 177 años, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista»
por Karl Marx y Friedrich Engels (Alemania)
1 hora atrás
21 de febrero de 2025
Hace 177 años, es decir, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista», también conocido simplemente como «Manifiesto Comunista»
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.