Podemos insta al Gobierno español a implicarse en un referéndum del pueblo saharaui
por COPE
6 años atrás 2 min lectura
La diputada de IU Eva Sempere ha pedido este jueves al Gobierno, tras reunirse en el Congreso con un grupo de jóvenes activistas saharauis, que se implique «de manera activa» en la celebración de un referéndum que «haga realidad el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui». En declaraciones a los medios, Sempere, que ha encabezado la delegación de Unidas Podemos que se ha reunido con este grupo, también ha demandado que se ponga fin a los acuerdos comerciales con Marruecos.
Agencia EFE
Tiempo de lectura: 2′Actualizado 16:14
La diputada de IU Eva Sempere ha pedido este jueves al Gobierno, tras reunirse en el Congreso con un grupo de jóvenes activistas saharauis, que se implique «de manera activa» en la celebración de un referéndum que «haga realidad el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui«.
En declaraciones a los medios, Sempere, que ha encabezado la delegación de Unidas Podemos que se ha reunido con este grupo, también ha demandado que se ponga fin a los acuerdos comerciales con Marruecos, en especial los pesqueros, por vulnerar «el derecho del pueblo saharaui a decidir sobre sus propios recursos«.
A la reunión con los jóvenes activistas, que han presentado en sede parlamentaria el informe «El espejismo de los derechos humanos: la juventud saharaui y la ocupación del Sáhara Occidental«, también han acudido diputados de PP, Cs, ERC y EH Bildu.
García Sempere ha trasladado a los jóvenes el compromiso de Unidas Podemos para «hacer realidad el derecho de autodeterminación de los saharauis y que se dejen de vulnerar sus derechos» por parte de Marruecos, a quien ha responsabilizado de la «ocupación».
Por su parte, el coordinador de la ONG Mundubat y coordinador del informe, Fernando Lorenzo, ha insistido en la petición a diputados y Gobierno para que España, como potencia administradora del territorio, «cumpla con sus responsabilidades y facilite el proceso de descolonización«.
Lorenzo ha explicado que la situación actual permite que se siga hablando de que el Sahara occidental es «la última colonia de África«.
En el informe los jóvenes activistas denuncian la violación de derechos por parte de Marruecos y aquí se refieren al derecho de autodeterminación, educación, salud, libertad de expresión y reunión y la falta de acceso a servicios públicos fundamentales.
La reunión, a iniciativa de Unidas Podemos, pretende poner al día la información sobre el Sahara que trasladarán al intergrupo de la Cámara de solidaridad con el pueblo saharaui cuando se forme.
*Fuente: COPE
Artículos Relacionados
Un artículo sobre el Sáhara Occidental con dos comentarios
por Julio Martínez Flórez (España)
10 meses atrás 5 min lectura
27 de febrero 2023: Una hora por los Presos Políticos saharauis en las cárceles marroquíes
por Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (España)
2 años atrás 2 min lectura
El Sáhara pregunta a Sánchez y a Albares: ¿Ha cumplido España con los Acuerdos firmados en Madrid el 14 de noviembre de 1975?
por Eugenio Sánchez (España)
1 año atrás 7 min lectura
El borbón Felipe VI recibido con todos los honores por la dictadura marroquí de su amigo Mohamed VI
por Insurgente
6 años atrás 1 min lectura
Trumpistas supremacistas en el Sáhara Occidental ocupado por Marruecos
por
4 años atrás 10 min lectura
Ante su inminente derrota diplomática, Marruecos amenaza con reanudar su guerra de agresión en el Sahara Occidental
por Carlos Ruiz Miguel (España)
7 años atrás 6 min lectura
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
2 días atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …