Rusia advierte de una nueva “crisis de 1962” por misiles de EEUU
por Medios
6 años atrás 2 min lectura

Marineros de EE.UU. inspeccionan el sistema de lanzamiento vertical para misiles Mk 41 a bordo del destructor Arleigh Burke Class.
Un eventual despliegue de misiles de EE.UU. cerca de Rusia podría desencadenar una crisis de misiles similar a la de Cuba en 1962, advierte un diplomático ruso.
Aunque la Casa Blanca, el Departamento de Defensa de EE.UU. (el Pentágono) y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), que también lidera Washington, siguen asegurando a Moscú de que “ni EE.UU. ni sus aliados planean o intentan” desplegar más misiles en Europa, sin embargo, las cosas “pueden cambiar fácilmente”, ha advertido Serguéi Riabkov, a los senadores rusos.
En declaraciones realizadas este lunes ante la Cámara Alta del Parlamento, el viceministro ruso de Asuntos Exteriores ha dicho que el país debe esperar, de todas formas, “el peor de los casos”.
“Debemos estar preparados para el peor de los casos. No hay planes, pero el sistema de lanzamiento (vertical para misiles) Mk 41 es una realidad (…) Si el despliegue de semejante sistema se convierte en realidad, la situación no solamente empeorará, sino que se agravará y nos podríamos encontrar en una situación de crisis de misiles muy parecida a la caribeña”, ha aseverado Riabkov.
*Fuente: HispanTV
24 de junio de 2019
Barcos rusos de la Flota del Norte llegan a la costa de Cuba
El grupo naval, encabezado por la fragata Admiral Gorshkov, ya ha recorrido más de 50.000 kilómetros y ha visitado varios puertos desde que zarpó de la ciudad de Severomorsk el pasado 26 de febrero.
Artículos Relacionados
Detenidas por manifestarse contra estado chileno que sigue aplicando Ley antiterrorista de Pinochet
por Memoria Feminista (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Fundación Salvador Allende anunció la suspensión del funeral del ex Presidente
por Cooperativa
14 años atrás 1 min lectura
Realizarán importante seminario sobre la rebelión obrera en 1919 en Puerto Natales
por La Prensa Austral (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
«La Iglesia católica necesita sacerdotes casados y mujeres en el oficio eclesiástico»
por Reflexión y Liberación (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Chile: En huelga de hambre trabajadores del aseo y el presidente de la CEPCH
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Egan Bernal: «Solo tengo ganas de llorar. Espero no despertarme y saber que esto ha sido un sueño»
por Medios
6 años atrás 7 min lectura
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
Atentados a la vida en la posdictadura, es decir, hechos ocurridos durante gobiernos democráticos. Estos atentados se pueden agrupar en acciones que van desde el asesinato de ciudadanos, desaparecimientos, persecución y hostigamiento por sus actividades en pro de la sociedad y el medioambiente, destrucción de la naturaleza, entre otros.
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
Atentados a la vida en la posdictadura, es decir, hechos ocurridos durante gobiernos democráticos. Estos atentados se pueden agrupar en acciones que van desde el asesinato de ciudadanos, desaparecimientos, persecución y hostigamiento por sus actividades en pro de la sociedad y el medioambiente, destrucción de la naturaleza, entre otros.