Javier Bardem: España no puede estar con Marruecos, que viola los Derechos Humanos
por Alfonso Lafarga (España)
6 años atrás 3 min lectura
-
Concentración ante la embajada marroquí contra la represión que sufre el pueblo saharaui por parte de fuerzas paramilitares, la policía, el ejercito y los colonos marroquíes
-
El actor critica que el gobierno español se deje chantajear por Marruecos .
-
Amplio despliegue policial y vallas en la acera para los manifestantes.
El actor Javier Bardem ha dicho que España no puede estar asociado a un país como Marruecos, que viola constantemente los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental.
Javier Bardem, acompañado de su madre, la actriz Pilar Bardem, ha asistido el 20 de junio a una concentración ante la embajada de Marruecos, en Madrid contra la represión que sufre el pueblo saharaui.
El actor ha leído un comunicado en el que se denuncia que la población del Sáhara Occidental “está siendo brutalmente atacada por efectivos del ejército, de la policía, fuerzas paramilitares y colonos marroquíes por manifestarse pacíficamente en defensa del derecho a la libre determinación” y que en las últimas semanas más de un centenar de saharauis han resultado heridos, entre ellos un joven que se encuentra en grave estado,
La Coordinadora Estatal de Asociaciones solidarias con el Sahara (CEAS-SAHARA) y la Federación de Asociaciones de Amistad y Solidaridad de Madrid (FEMAS), convocantes de la concentración, exigen a las Naciones Unidas, a la Comunidad internacional, y en especial a la Unión Europea, que asuman sus responsabilidades e influyan sobre el Reino de Marruecos “para frenar esta barbarie y poner fin a la ilegal ocupación del Sahara Occidental”, y piden el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las NNUU que “mande urgentemente una comisión de investigación”.
En el comunicado se critica la “vergonzosa indiferencia” del Gobierno de España ante lo que ocurre en el Sáhara Occidental, pues “como Potencia Administradora es responsable de la protección de la población civil saharaui”.
Sobre el papel de España Javier Bardem se ha referido a las amenazas de Ceuta y Melilla, la salida de pateras y la pesca, ante lo “mira para otro lado” y calla: “sabe que al callar está enviando a mucha gente inocente a la prisión, a la tortura, al dolor físico y a la privación de libertades”.
“No puede ser que un gobierno como el marroquí chantajee a un gobierno democrático como es el español, Estamos hablando no solamente de la independencia de un pueblo, que la merece, sino también de Derechos Humanos; España, como país democrático y europeo, no puede estar asociado con un país que los está violando constantemente”, ha dicho.
Para Bardem la injusticia que se comete con el pueblo saharaui “es de libro” y se hace con gente de nuestra excolonia, que su segundo idioma es el español, que tienen pasaportes españoles, “a hermanos y hermanas nuestras”.
Ha enfatizado en que la MINURSO, la misión de las NNUU, tiene la obligación de investigar lo que ocurre en el Sáhara Occidental y llevar ante los tribunales a los responsables: “es algo que no se hace porque Marruecos, como se decía en mi documental Los hijos de las nubes, es como la niña bonita de mucho gobiernos, a la que nadie quiere molestar; se violan los Derechos Humanos de mucha gente que solo se está manifestando por sus derechos, por la autodeterminación y el derecho básico de la libertad expresión”.
Durante la concentración, que se ha desarrollado ante un amplio despliegue policial y en una acera apartada de la embajada cercada por vallas, se han coreado gritos como “Marruecos culpable, España responsable”, “esta embajada esta ensangrentada”, “donde están los Derechos Humanos” y “Sánchez, atiende, el Sáhara no se vende”.
*Fuente: Contramutis
Artículos Relacionados
Marruecos, políticos chilenos y ‘aguas poco claras’
por Camila Bazán y Gustavo Cabello (Chile)
2 años atrás 10 min lectura
Sahara Occidental: Según los analistas la solución está en EE.UU, según los historiadores en la Monarquía española
por Ahmed H. (Madrid, España)
4 años atrás 4 min lectura
“El Aaiún (Marruecos)”: una ‘errata’ de dimensiones geopolíticas en el BOE
por Mohamed Salem Ahmed Laabeid (Sáhara Occidental)
1 año atrás 24 min lectura
Abre tus ojos al Sáhara
por Rosa María Sardá (España)
5 meses atrás 7 min lectura
Ensañamiento de las autoridades marroquíes con el preso político saharaui Hussein Bachir Amaadour
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 años atrás 5 min lectura
El País, un diario que no ve lo que no le gusta: la solidaridad con el pueblo saharaui
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
4 años atrás 4 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.