Venezuela: Para debatir y rectificar
por Luis Britto García (Venezuela)
6 años atrás 5 min lectura
Territorio y fronteras
-Asegurar la presencia del Estado en zonas fronterizas débilmente pobladas. Ordenar ocupación militar que detenga en forma efectiva el contrabando de extracción de hidrocarburos, minerales, bienes de consumo subsidiados y medicinas.
-Reforzar guarnición militar y vigilancia en los numerosos objetivos estratégicos potenciales del país, particularmente en la capital y ciudades principales, costas, vías de comunicación, puertos, aeropuertos, instalaciones para el suministro eléctrico, hídrico y de hidrocarburos, depósitos y refinerías.
-Habilitar vías alternativas y refugios para la población.
-Erradicar grupos paramilitares que ejerzan la violencia con fines criminales o étnicos.
-Utilizar los satélites para la vigilancia del territorio.
-Cerrar fronteras en la medida en que lo exijan la economía y la seguridad de la Nación.
Demografía y sociedad
-Reactivar investigaciones sobre la identidad y las condiciones actuales de vida de los venezolanos iniciadas por instituciones como Fundacredesa y GIS XXI.
Estudiar la situación económica, social, política y cultural en las zonas fronterizas de población fluida. Iniciar campañas educativas y comunicacionales para integrar y asimilar las grandes masas de inmigrados.
-Concluir y divulgar estudios objetivos y precisos para desmentir el mito de la emigración masiva.
-Fortalecer políticas de repatriación de emigrados y sobre todo de aquellos cuya formación técnica y académica pudiera ser especialmente valiosa para el país.
-Determinar de manera precisa la cuantía del daño infligido a la población por el bloqueo en desmejora del nivel de vida, enfermedades y muertes.
-Estudiar la situación de los grupos a los cuales el régimen de doble nacionalidad coloca en condición de lealtad, obediencia y servicio militar a favor de potencias hostiles hacia Venezuela.
-Fortalecer el movimiento comunal, las cooperativas y las organizaciones y movimientos sociales productivos.
-Coordinar todas las organizaciones sociales para la actuación armónica y coherente en caso de agresión interna o externa, integrándolas entre sí y con los cuerpos encargados de la Defensa.
Economía
-Anclar el valor del bolívar soberano al petróleo y al oro. Profundizar la Reforma Agraria y la aplicación de las 49 leyes sobre materia económica promulgadas por Hugo Chávez Frías.
-Transferir al sector privado a los numerosos neoliberales que todavía ejercen desastrosa influencia sobre las políticas económicas, o a cargos donde hagan menos daño. Reinstaurar el control de cambios para evitar la intensificada fuga de divisas.
-Someter a control y publicidad exhaustivos el manejo de divisas por el Estado, verificando el cumplimiento de la promesa de no transferirlas al sector privado. Investigar la desaparición física del papel moneda, con especial énfasis en sus grandes depositarios del sistema bancario.
-Aplicar normas constitucionales que prohíben el acaparamiento, la usura, los monopolios y el abuso de la posición de dominio en el mercado. Investigar las operaciones del oligopolio de importadores y distribuidores de bienes de primera necesidad.
-Sustituir el sistema de precios acordados por el de precios fijados, con drásticas sanciones para quienes los violen de manera indirecta o directa.
-Obligar a quienes irrespeten los precios fijados a elevar en igual medida los salarios de sus empleados.
-Mantener un estudio actualizado de los daños que la Guerra Económica ocasiona al país, con señalamiento preciso de empresas y personas que los causan, así como de las acciones jurídicas intentadas contra ellas y las sanciones aplicadas.
-Adoptar enérgicas medidas para recuperar el nivel de producción de PDVSA y de las restantes industrias estratégicas.
-Elevar el precio de la gasolina por lo menos hasta el costo de producción. Instaurar para todas las empresas un control informatizado, obligatorio y en tiempo real de costos, beneficios y precios, que bloquee automáticamente operaciones especulativas.
-Desarrollar industrias nacionales de producción de armamento convencional.
Estado y política
-Aprovechar la mayoría patriótica en la Asamblea Nacional Constituyente para darnos en el más breve plazo una Constitución Socialista y un sistema de leyes Revolucionarias.
-Reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública a fin de que ésta cumpla con sus funciones.
-Régimen legal orgánico para las Misiones, integrarlas con la Administración Pública formal y evitar duplicidades y falta de coordinación de esfuerzos.
-Sistema informatizado y centralizado de control previo, concomitante y posterior de la Administración Nacional, Estadal, Municipal y Comunal, sobre institutos autónomos, fundaciones y empresas del Estado o bienes de éstas, enfocado en el cumplimiento de las metas y programas asignados para la ejecución del gasto público, y con responsabilidad civil, administrativa y penal para su incumplimiento injustificado.
Informatización total de la Administración, para que los trámites se realicen automáticamente.
Adopción universal del software libre y de escudos contra ataques cibernéticos. Fijación de políticas con respecto a funcionarios que en función de su doble nacionalidad conserven obligaciones de lealtad y defensa militar hacia Estados hostiles contra Venezuela.
Reestructuración total del aparato del Estado en función de las necesidades de la Defensa. Leyes constitucionales con tipos delictivos precisos y sanciones incrementadas para delitos de traición a la patria, espionaje, sabotaje, insubordinación militar, deserción, usurpación de funciones, actuación como agente de influencia de potencias extranjeras, solicitud o favorecimiento de intervención armada foránea militar o paramilitar y transgresiones afines.
Disolución de ONGs, partidos o instituciones que incurran, inciten, promuevan o sean cómplices en tales delitos.
Consulte también:
http://luisbrittogarcia.blogspot.com
https://www.instagram.com/abrittom/?hl=es-la
https://brittoandrea.blogspot.com/
*Fuente: AlaiNet
Artículos Relacionados
Sábado 19 de Febrero: Comunistas se auto convocan en Valparaíso
por Hernán Montecinos (Valparaíso, Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Carta a Barack Obama: Cierre la Escuela de las Américas
por soawlatina.org
13 años atrás 5 min lectura
Se buscan testigos de la ejecución de Sergio Leiva en la embajada argentina
por Aleida del Yuro
19 años atrás 1 min lectura
Estocolmo adhiere a la rebeldía latinoamericana contra el imperialismo y el FMI
por Vania Ramirez (Estocolmo, Suecia)
6 años atrás 1 min lectura
La Escuela Constituyente inicia sus actividades
por Iniciativas por la Asamblea Constituyente
11 años atrás 3 min lectura
Querella presentada por muerte del Presidente Allende ante el Ministro Mario Carroza
por Roberto Ãvila Toledo (Chile)
14 años atrás 22 min lectura
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
4 horas atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Gaza / Israel: análisis del reciente veto solitario de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
4 horas atrás
22 de septiembre de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
4 horas atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Gaza / Israel: análisis del reciente veto solitario de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
4 horas atrás
22 de septiembre de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»