Oposición israelí arremete contra Netanyahu: Quiere esclavizar a la nación bajo sus intereses
por Radio Cooperativa
6 años atrás 2 min lectura
Sabado, 25 de Mayo de 2019 a las 15:57hrs.
Miles de personas salieron a las calles de Tel Aviv en rechazo a los intentos del primer ministro por aprobar que le permitirían «evitar ir a la cárcel».
La Fiscalía de Israel lo imputará en tres casos de corrupción.

Miles de israelíes tomaron hoy las calles en Tel Aviv para exigir al primer ministro en funciones, Benjamín Netanyahu, que respete la democracia y que detenga los intentos decaprobar leyes que le darían inmunidad personal o limitarían el poder del Tribunal Supremo.
«Delante de nuestros ojos hay una persona que intenta reemplazar el gobierno del pueblo con el gobierno unipersonal e intenta esclavizar a toda una nación por los intereses de un solo hombre», denunció en su discurso el líder del partido opositor Azul y Blanco, Benny Gantz, según la emisora Kan.
Yair Lapid, el número dos de Azul y Blanco, explicó al Canal 12 de noticias que el acto no es una cuestión de derechas o de izquierdas sino un acto de protesta contra los esfuerzos del primer ministro de «evitar ir a la cárcel«, mientras que la diputada del izquierdista Meretz Tamar Zanzberg advirtió en el acto: «No hay rey en Israel. Nosotros somos el Estado, no Netanyahu».
Comparaciones con la Turquía de Erdogán
Miles de ciudadanos acudieron a la convocatoria de los partidos opositores –Azul y Blanco, Laborista y Meretz– tras las noticias sobre las negociaciones que Netanyahu lleva a cabo con otros partidos para formar un Gobierno de coalición, después de ganar las elecciones generales en abril.
Los pactos que están encima de la mesa incluirían, según se ha filtrado, fórmulas para garantizarle la inmunidad o impedir que sea juzgado en tres casos de corrupción en los que la Fiscalía ha anunciado que le imputará.
Además, también se negociaría el apoyo a una norma legal que impida que el Tribunal Supremo pueda anular legislaciones aprobadas por el Parlamento que considere contrarias a las leyes o derechos fundamentales.
El jefe del Ejecutivo tiene hasta el martes para anunciar que tiene suficiente apoyo para gobernar y, de no hacerlo, el presidente, Reuvén Rivlin, podría encargar la formación del gobierno a otro candidato, probablemente Benjamin Gantz, líder del segundo partido más votado.
«Paremos la Ley de Inmunidad, un escudo defensivo para la democracia», se leía en el cartel principal del mitin, que se celebra frente al Museo de Tel Aviv y en el que decenas de manifestantes llevaban el tradicional sombrero turco «fez«, en un mensaje para exigir a Netanyahu que «no convierta Israel en la Turquía de Erdogán» en alusión al autoritario presidente turco.
*Fuente: Radio Cooperativa
Artículos Relacionados
Perú: el dedazo de Jorge Barata no dejo títeres con cabeza
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Los saqueos de la élite
por Pablo Carvacho y Amalia Valdés (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
La jugada de Marruecos contra España -y contra el Sáhara- con el beneplácito de Europa
por José Vizner, Negocios (España)
1 año atrás 1 min lectura
Dos generales designados como jefe de zona de catástrofe figuran en millonarios pagos injustificados
por Jonathan Flores Belmar (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA
por Alejandro Muñoz Villarroel y David Bustos Mellado (Chile)
1 hora atrás
15 de abril de 2025
«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».
13 de abril de 1972, el Presidente Salvador Allende inaugura la III Conferencia de la UNCTAD
por Presidente Salvador Allende Gossens (Chile)
2 horas atrás
14 de abril de 2025
La historia dé los últimos 50 años está llena de ejemplos de coerción directa o indirecta, militar o económica -crueles para quienes la sufren, denigrantes para quienes la ejercen-, destinada a impedir a los pueblos subdesarrollados disponer libremente de las riquezas básicas que representan el pan de sus habitantes.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.