Oposición israelí arremete contra Netanyahu: Quiere esclavizar a la nación bajo sus intereses
por Radio Cooperativa
6 años atrás 2 min lectura
Sabado, 25 de Mayo de 2019 a las 15:57hrs.
Miles de personas salieron a las calles de Tel Aviv en rechazo a los intentos del primer ministro por aprobar que le permitirían «evitar ir a la cárcel».
La Fiscalía de Israel lo imputará en tres casos de corrupción.

Miles de israelíes tomaron hoy las calles en Tel Aviv para exigir al primer ministro en funciones, Benjamín Netanyahu, que respete la democracia y que detenga los intentos decaprobar leyes que le darían inmunidad personal o limitarían el poder del Tribunal Supremo.
«Delante de nuestros ojos hay una persona que intenta reemplazar el gobierno del pueblo con el gobierno unipersonal e intenta esclavizar a toda una nación por los intereses de un solo hombre», denunció en su discurso el líder del partido opositor Azul y Blanco, Benny Gantz, según la emisora Kan.
Yair Lapid, el número dos de Azul y Blanco, explicó al Canal 12 de noticias que el acto no es una cuestión de derechas o de izquierdas sino un acto de protesta contra los esfuerzos del primer ministro de «evitar ir a la cárcel«, mientras que la diputada del izquierdista Meretz Tamar Zanzberg advirtió en el acto: «No hay rey en Israel. Nosotros somos el Estado, no Netanyahu».
Comparaciones con la Turquía de Erdogán
Miles de ciudadanos acudieron a la convocatoria de los partidos opositores –Azul y Blanco, Laborista y Meretz– tras las noticias sobre las negociaciones que Netanyahu lleva a cabo con otros partidos para formar un Gobierno de coalición, después de ganar las elecciones generales en abril.
Los pactos que están encima de la mesa incluirían, según se ha filtrado, fórmulas para garantizarle la inmunidad o impedir que sea juzgado en tres casos de corrupción en los que la Fiscalía ha anunciado que le imputará.
Además, también se negociaría el apoyo a una norma legal que impida que el Tribunal Supremo pueda anular legislaciones aprobadas por el Parlamento que considere contrarias a las leyes o derechos fundamentales.
El jefe del Ejecutivo tiene hasta el martes para anunciar que tiene suficiente apoyo para gobernar y, de no hacerlo, el presidente, Reuvén Rivlin, podría encargar la formación del gobierno a otro candidato, probablemente Benjamin Gantz, líder del segundo partido más votado.
«Paremos la Ley de Inmunidad, un escudo defensivo para la democracia», se leía en el cartel principal del mitin, que se celebra frente al Museo de Tel Aviv y en el que decenas de manifestantes llevaban el tradicional sombrero turco «fez«, en un mensaje para exigir a Netanyahu que «no convierta Israel en la Turquía de Erdogán» en alusión al autoritario presidente turco.
*Fuente: Radio Cooperativa
Artículos Relacionados
Odebrecht, Perú: de corruptor a delator
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
«La Universidad Católica parece destinada por la Providencia para plagar Chile de miseria en nombre de la libertad»
por Diversos Medios
4 años atrás 3 min lectura
El privilegio disfrazado de mérito
por Libertad Méndez Núñez (Chile)
12 meses atrás 3 min lectura
Hace 26 años Sidney O’connor destruía una foto del Papa. ¿Se entiende hoy su acción?
por Medios Internacionales
7 años atrás 5 min lectura
Haití se desangra mientras la Comunidad Internacional mira para otro lado (p’a Venezuela)
por Valentino Arteaga (España)
7 años atrás 2 min lectura
Weibel y espionaje del Ejército: «O Espina fue profundamente irresponsable o le mintió al Congreso»
por Via X
4 años atrás 1 min lectura
Petro: «Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar»
por The Mexican Family
3 días atrás
19 de septiembre de 2025
Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
3 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
3 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
5 días atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…