Cuentos de chinos y vikingos o la realidad a cuadritos
por Olga Larrazabal S. (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
25 de Mayo de2019
Me hubiera encantado ser dibujante de tiras cómicas, para poder expresar en un par de cuadros metafóricos la realidad, tal como la veo dentro de mi cabeza.
A veces un dibujo, un refrán o un chiste, valen más que mil palabras.
Este lío del Sr Trump y los chinos, me recuerda un antiguo chiste.
“ Un barco vikingo, de esos que salía a asaltar a todo el mundo, llevaba un esclavo chino que era el cocinero. Los vikingos se reían de él el día entero y le hacían bromas horrorosas. Tirarlo al agua, y subirlo colgado de una pata al mástil, era lo más leve.
Cierto día, después de saquear una Abadía cristiana y escuchar las palabras el monje antes de ser descuartizado, al volver al barco, y pensando en que las maldiciones del cristiano les podía traer mala suerte, decidieron que se les había pasado la mano y que debían pedirle perdón al chino.
Y se lo dijeron.
El chino con una sonrisita al estilo Xi Jinping dijo “Glacias, glacias, entonces yo no volvelé a mealme en la sopa”
Así cuando le notificaron a Huawei la cesación en las ventas por parte de Occidente de piezas y partes , y la cesación de uso del sistema operativo Android para sus teléfonos móviles que venían con tecnología de 5a Generacion o G5, y el cese del uso de la Marca Huawei para la G5 en los países aliados a USA, el fundador y CEO de esta empresa, Ren Zhengfei, con una calma digna de un monje budista respondió algo así como:
“Parece que nos están subestimando, porque nosotros ya tenemos desarrollado un Sistema Operativo chino. Además compramos el uso de la patentes de estos componentes a las firmas que nos proveen por tiempo indefinido y las podemos fabricar. Así que en 2 meses sacaremos nuestros móviles con tecnología G5, nuestro sistema operativo y nuestros chips.”
Y nuestro mercado interno es de 1300 millones de personas. Sin contar, por supuesto con el mercado del resto de Asia y de Africa.
Porque los chinos tienen tremendas inversiones en Africa, donde han comprado además millones de hectáreas y han invertido en fábricas y educación para la investigación y les pusieron Internet y teléfonos.
A todo esto Xi Jinping, el líder chino no ha mostrado sus cartas y si no su temple, paciencia y cara de póquer, mientras los vikingos lo zarandean.
Siendo dueños entre ellos y los rusos de un gran porcentaje de la deuda de USA en forma de bonos, si los tiran al mercado el dólar se va al suelo y también la economía de USA y de los países dolarizados.
Claro que esto significa una gran pérdida también para ellos, debido a que todas las economías del mundo están entrelazadas.
También está la posesión de China de la producción de Tierras Raras que se usan en electrónica y cuyo suministro pueden cortar y ahí se van todos a la porra.
Además China es un tremendo mercado para los productos de USA, por ejemplo el 20% de los Ingresos de Apple viene de China.
Y de ahí se desprende el interés de las potencias por Venezuela, que tiene alguno de estos elementos.
Pero ha quedado claro que ellos tienen una meta para lo cual han trabajado muchos años y se han adelantado a los acontecimientos.
Y esta meta es irse liberando del dólar, mientras crean un mercado con Internet propio y su propio G5 que abarca China, Rusia, India Iran, Turquía y Africa y los países de Asia Central, interconectado por la Ruta de la Seda con vías de alta velocidad.
Los vikingos, que son feroces y les gusta la guerra con muertos y la explotación de los esclavos, se refugian en sus patentes tecnológicas para cobrar dividendos de por vida y son capaces de patentar hasta el genoma humano, porque creen en la propiedad individual del conocimiento. Y para los que no obedecen sus instrucciones tienen sus ejércitos con más de 800 bases por todo el mundo.
En la historia, los vikingos tuvieron unos 200 años de saqueo y después desaparecieron convertidos en granjeros esparcidos por todo el norte de Europa. Y nunca más se supo de ellos.
Los chinos llevan miles de años de Imperio y funcionan como un gran hormiguero, sin dejar nada al azar, sin rabietas, sin pataletas ni amenazas, sino haciendo cosas calladamente, como el chinito del barco.
Y nosotros, que somos como un bote a remos, con remos cortos y sin timón en un mar de cambios, no sabemos qué hacer.
Tenemos todas las pestes del mundo, los narcos, la corrupción, la falta de solidaridad, la mala educación y la carencia de un destino común debido a la brecha enorme entre los centros de poder y las personas corrientes.
Además de la sequía y los terremotos.
Nuestro sistema institucional está haciendo agua en nuestras narices.
¿Tendremos que elegir de quienes somos cocineros? Y no en el futuro, sino que Ya, Ahora.
¿Y quién elegirá esto?
En esta caída libre de las instituciones que nos daban apoyo y confianza, sumergidos en medios informativos parciales que nos abanderizan emocionalmente, no sé si tenemos la visión y la flexibilidad que nos permita tomar decisiones.
Y los que toman decisiones por nosotros, pesan menos que un paquete de cabritas.
Nuestras relaciones con nuestros vecinos son malas y están ideologizadas.
Nuestro actual presidente apuesta por USA y Colombia y seguramente las inversiones que puede hacer en una Venezuela arrasada en forma de reconstrucción o explotación de minas.
Ya se sacó la foto del año en Colombia, junto con los cuates y esa es su apuesta.
Mientras tanto, yo recomendaría aprender Mandarín por si acaso, y un poco de ruso e inglés, que nunca está demás.
Artículos Relacionados
Los Mirage del general Ramón Vega
por Ozren Agnic Krstulovic (Chile)
17 años atrás 12 min lectura
La cabeza de Lula da Silva se entrega en bandeja a los golpistas
por Zainer Pimentel (España)
7 años atrás 6 min lectura
Crear una bancada ciudadana de expresión
por Ozren Agnic Krstulovic (Chile)
15 años atrás 8 min lectura
Chile: Cuesta abajo de la clase política
por Luis Mesina (Chile)
1 año atrás 4 min lectura
Volodia fue actor de ese tiempo de inteligencia y sueños posibles
por Carlos Ernesto Sánchez (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 día atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.