Jornada en Estocolmo de solidaridad con Assange/Maning y homenaje a Sandino
por VaniaRamírez (Estocolmo, Suecia)
6 años atrás 1 min lectura
El sábado 18 de mayo se realizaron varias actividades solidarias en Estocolmo.
Las organizaciones de solidaridad que conforman el Comité de apoyo a Julian Assange se reunieron en las escalinatas de la Casa de Conciertos (donde se hace entrega de los premios Nobel), para realizar una caminata por las calles céntricas de Estocolmo exigiendo la libertad de Julian Assange y Chelsea Manning. Ambos son perseguidos por el imperio estadounidense por su acción valiente de revelar al mundo los crímenes de guerra cometidos en Iraq y Afganistán.
Posteriormente, representantes de organizaciones solidarias acudieron al monumento La Mano (erigido en honor a los internacionalistas suecos que lucharon en España en defensa de la República contra el franquismo), para rendir un homenaje con motivo del natalicio de Augusto Césas Sandino, general de los hombres libres.
Los asistentes escucharon los saludos de Sandra Estrada (Encargada de negocios, Embajada de Nicaragua), Dennis Källerfors (Partido Comunista, KP), y Aliro Cerda Romero (Asociación sueco-cubana). El acto fue amenizado por los temas interpretados por el trovador Xavier Castro, y finalizó con el lanzamiento de globos blancos por la Paz y Alegría de Nicaragua.
Libertad a Julian Assange y Chelsea Manning!
Solidaridad con el Pueblo de Sandino!
Vivan los pueblos libres de Nuestra América!
No a la injerencia imperialista en el continente Americano!
Por el derecho de los pueblos a determinar su propio destino!
Nicaragua – Más Sandinismo – Más Socialismo!
Artículos Relacionados
Proposiciones para mejorar la implementación de Transantiago
por Odecu, Terram y Ciudad Viva (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Carta enviada con fecha 13 de septiembre a todos los parlamentarios chilenos
por Germán F. Westphal (EE.UU.)
12 años atrás 4 min lectura
Chile: ¡Nada justifica la violencia machista!
por Memoria Feminista (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Carta al SERNAC: “Solicitamos estudios sobre posible presencia de maíz transgénico y trigo transgénico en alimentos”
por Diversas Organizaciones Chilenas
12 años atrás 4 min lectura
Todavía tiene vergüenza: “Escalona se suma” a la campaña “Semillas Libres”
por "Yo No Quiero Transgénicos en Chile"
12 años atrás 1 min lectura
Marcha en apoyo a presos políticos mapuche en huelga de hambre
por Meli.Mapuche.org
11 años atrás 1 min lectura
Presentación del recién creado Archivo Nacional de la Memoria
por Archivo Nacional (Chile)
3 horas atrás
18 de mayo de 2025
Su trabajo se centrará en aquellos fondos y colecciones que custodia el AN relacionados con las violaciones a los DDHH en contexto de la dictadura, tanto aquellos generados por el Estado así como también, fondos privados de valor patrimonial. Asimismo, esta nueva unidad busca apoyar y fortalecer los procesos técnicos para el tratamiento de estos documentos, junto con reunir, facilitar el acceso y poner en valor dicha documentación.
Presentación de tres libros sobre Colonia Dignidad
por PiensaPrensa (Chile)
3 horas atrás
15 de mayo de 2025
Tres libros sobre Colonia Dignidad: «Colonia Dignidad: entre el recuerdo y el olvido”, Meike Dreckmann-Nielen; «Del Hospital «El Lavadero» al Hospital «Villa Baviera»” de Evelyn Hevia Jordán; «El caso Colonia Dignidad” de Jan Stehle
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
1 día atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
1 día atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana