Jornada en Estocolmo de solidaridad con Assange/Maning y homenaje a Sandino
por VaniaRamírez (Estocolmo, Suecia)
6 años atrás 1 min lectura
El sábado 18 de mayo se realizaron varias actividades solidarias en Estocolmo.
Las organizaciones de solidaridad que conforman el Comité de apoyo a Julian Assange se reunieron en las escalinatas de la Casa de Conciertos (donde se hace entrega de los premios Nobel), para realizar una caminata por las calles céntricas de Estocolmo exigiendo la libertad de Julian Assange y Chelsea Manning. Ambos son perseguidos por el imperio estadounidense por su acción valiente de revelar al mundo los crímenes de guerra cometidos en Iraq y Afganistán.
Posteriormente, representantes de organizaciones solidarias acudieron al monumento La Mano (erigido en honor a los internacionalistas suecos que lucharon en España en defensa de la República contra el franquismo), para rendir un homenaje con motivo del natalicio de Augusto Césas Sandino, general de los hombres libres.
Los asistentes escucharon los saludos de Sandra Estrada (Encargada de negocios, Embajada de Nicaragua), Dennis Källerfors (Partido Comunista, KP), y Aliro Cerda Romero (Asociación sueco-cubana). El acto fue amenizado por los temas interpretados por el trovador Xavier Castro, y finalizó con el lanzamiento de globos blancos por la Paz y Alegría de Nicaragua.
Libertad a Julian Assange y Chelsea Manning!
Solidaridad con el Pueblo de Sandino!
Vivan los pueblos libres de Nuestra América!
No a la injerencia imperialista en el continente Americano!
Por el derecho de los pueblos a determinar su propio destino!
Nicaragua – Más Sandinismo – Más Socialismo!
Artículos Relacionados
Una lectura importante: "Nuestro deber es luchar"
por CubaDebate
13 años atrás 1 min lectura
Presentación del libro «Covid-19. nada será igual»
por Le Monde Diplomatique
5 años atrás 1 min lectura
Carta al gobierno de Chile: "Solidaridad y ayuda a los refugiados saharaui"
por Asociación Chilena de Amigos de la RASD
10 años atrás 4 min lectura
FUNA a Piñera en Estocolmo
por FUNA (Estocolmo, Suecia)
7 años atrás 2 min lectura
Quilicura en la Jornada por los Derechos Sociales y Populares (8 de julio 2010)
por Coordinador de Defensa Habitacional de la Comuna de Quilicura (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Llaman a debatir un proyecto socialista para Chile
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
La inminente ofensiva rusa sobre Odesa
por Eco del Poder
58 segundos atrás
24 de agosto de 2025
La Federación Rusa avanza con determinación inquebrantable. Su objetivo estratégico es claro. Odesa. Esto es una realidad palpable en el campo de batalla. Las fuerzas rusas han completado el aislamiento de Mikolai, un paso decisivo que abre el camino directo hacia la codiciada megalópolis costera.
Putin revela la verdad detrás de los bombardeos de Belgrado, la OTAN y Ucrania
por Tucker Carlson (EE.UU.)
12 horas atrás
23 de agosto de 2025
En este video traducido fielmente al español, presentamos el análisis completo del discurso de Vladimir Putin sobre los bombardeos de Belgrado, la actuación de Estados Unidos y la OTAN, así como la visión de Rusia sobre el Derecho Internacional y la Carta de la ONU. Putin expone cómo se difamó a Yeltsin y revela un diálogo sorprendente con Bill Clinton sobre la posible entrada de Rusia a la OTAN.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
13 horas atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
24 horas atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».