Jornada en Estocolmo de solidaridad con Assange/Maning y homenaje a Sandino
por VaniaRamírez (Estocolmo, Suecia)
6 años atrás 1 min lectura
El sábado 18 de mayo se realizaron varias actividades solidarias en Estocolmo.
Las organizaciones de solidaridad que conforman el Comité de apoyo a Julian Assange se reunieron en las escalinatas de la Casa de Conciertos (donde se hace entrega de los premios Nobel), para realizar una caminata por las calles céntricas de Estocolmo exigiendo la libertad de Julian Assange y Chelsea Manning. Ambos son perseguidos por el imperio estadounidense por su acción valiente de revelar al mundo los crímenes de guerra cometidos en Iraq y Afganistán.
Posteriormente, representantes de organizaciones solidarias acudieron al monumento La Mano (erigido en honor a los internacionalistas suecos que lucharon en España en defensa de la República contra el franquismo), para rendir un homenaje con motivo del natalicio de Augusto Césas Sandino, general de los hombres libres.
Los asistentes escucharon los saludos de Sandra Estrada (Encargada de negocios, Embajada de Nicaragua), Dennis Källerfors (Partido Comunista, KP), y Aliro Cerda Romero (Asociación sueco-cubana). El acto fue amenizado por los temas interpretados por el trovador Xavier Castro, y finalizó con el lanzamiento de globos blancos por la Paz y Alegría de Nicaragua.
Libertad a Julian Assange y Chelsea Manning!
Solidaridad con el Pueblo de Sandino!
Vivan los pueblos libres de Nuestra América!
No a la injerencia imperialista en el continente Americano!
Por el derecho de los pueblos a determinar su propio destino!
Nicaragua – Más Sandinismo – Más Socialismo!
Artículos Relacionados
"EE.UU. quiere interrumpir la democracia en Venezuela"
por Tribunal Dignidad, Soberanía y Paz Contra la Guerra (Ecuador)
19 años atrás 8 min lectura
Carta a Obama sobre los 4 agentes antiterroristas cubanos
por Jacqueline Roussie (Francia)
12 años atrás 5 min lectura
No Justice – No Peace : U.S. Out of the Middle East!
por Troops Out Now Coalition (USA)
19 años atrás 5 min lectura
Chile: Tres mil temporera(o)s protestan en el norte
por Andrés Figueroa Cornejo (Polo Izquierdo de la Memoria, Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Viernes 8 de agosto, Acto por Julia Chuñil: Unidad de las luchas frente a la impunidad y la represión del Estado
por Organizaciones de Solidaridad y DD.HH.
27 segundos atrás
30 de julio de 2025
El caso de Julia se suma a otros siete que han sido denunciados ante tribunales desde el año 2001: Hugo Arispe Carvajal, Ricardo Harex González, José Huenante, Ramón Pacheco Giacomozzi, José Vergara Espinoza, Jean Fedor Louis y Geraldo Monarez Peña. En todos ellos se ha comprobado la participación o responsabilidad del Estado y sus agentes.
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
48 mins atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
48 mins atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
21 horas atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.