Jornada en Estocolmo de solidaridad con Assange/Maning y homenaje a Sandino
por VaniaRamírez (Estocolmo, Suecia)
7 años atrás 1 min lectura
El sábado 18 de mayo se realizaron varias actividades solidarias en Estocolmo.
Las organizaciones de solidaridad que conforman el Comité de apoyo a Julian Assange se reunieron en las escalinatas de la Casa de Conciertos (donde se hace entrega de los premios Nobel), para realizar una caminata por las calles céntricas de Estocolmo exigiendo la libertad de Julian Assange y Chelsea Manning. Ambos son perseguidos por el imperio estadounidense por su acción valiente de revelar al mundo los crímenes de guerra cometidos en Iraq y Afganistán.
Posteriormente, representantes de organizaciones solidarias acudieron al monumento La Mano (erigido en honor a los internacionalistas suecos que lucharon en España en defensa de la República contra el franquismo), para rendir un homenaje con motivo del natalicio de Augusto Césas Sandino, general de los hombres libres.
Los asistentes escucharon los saludos de Sandra Estrada (Encargada de negocios, Embajada de Nicaragua), Dennis Källerfors (Partido Comunista, KP), y Aliro Cerda Romero (Asociación sueco-cubana). El acto fue amenizado por los temas interpretados por el trovador Xavier Castro, y finalizó con el lanzamiento de globos blancos por la Paz y Alegría de Nicaragua.
Libertad a Julian Assange y Chelsea Manning!
Solidaridad con el Pueblo de Sandino!
Vivan los pueblos libres de Nuestra América!
No a la injerencia imperialista en el continente Americano!
Por el derecho de los pueblos a determinar su propio destino!
Nicaragua – Más Sandinismo – Más Socialismo!
Artículos Relacionados
Discurso de José Alberto Mujica Cordano, Presidente de Uruguay, en la Sesión Plenaria de la I Cumbre de la CELAC
por Presidente José Alberto Mujica Cordano (Uruguay)
13 años atrás 8 min lectura
Chile: Convocatoria para ampliado del 4 de abril de 2009
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
Red en Defensa del Maíz
por Vía Campesina Región América del Norte
16 años atrás 3 min lectura
Hoy, Marcha por una Asamblea Constituyente. 17:00 horas. Plaza de la Dignidad
por
6 años atrás 1 min lectura
Por la plena integración de Venezuela al MERCOSUR
por Campaña Continental contra el ALCA
18 años atrás 2 min lectura
Piden a la ONU un Relator para que investigue violaciones a la Libertad de Opinión y Expresión
por CEPADECH (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
52 mins atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.