Como el servicio de inteligencia venezolano derrotó a la CIA
por Almanar
6 años atrás 2 min lectura
9 de mayo de 2019

El pequeño servicio venezolano de contraespionaje SEBIN (Servicio Boliviariano de Inteligencia Nacional) logró humillar a la CIA, reveló al experto rumano Valentin Vasilescu según el cual el servicio estadounidense había emprendido una iniciativa en Venezuela con vistas a derrocar al presidente, Nicolás Maduro, a través de su sección HUMINT (inteligencia humana), es decir, espionaje realizado por medio de agentes estadounidenses infiltrados, que a su vez tienen redes de informantes locales.
Pero, dice Valsilescu, el SEBIN ha logrado infiltrarse en todos los grupos de la oposición al poder de Caracas a través de sus agentes de contraespionaje.
También ha infiltrado sus oficiales en la prensa financiada por EEUU y ha habido una operación dirigida a la selección y publicación de las noticias más milagrosas pero falsas relacionadas con los acontecimientos políticos en Venezuela. Por lo tanto, hubo varias “filtraciones” que se entregaron a la CIA, como, por ejemplo, la intención de algunos generales de traicionar a Maduro.
Para ganarse la confianza de los agentes de la CIA, los miembros de SEBIN incluso organizaron reuniones de conspiración con generales venezolanos, bajo el control completo del servicio de inteligencia y la contrainteligencia militar de Venezuela.
La “deserción” del general Manuel Figuera, jefe de la SEBIN, la liberación de Leopoldo López de su arresto domiciliario y la provisión, para Juan Guaido, de un pelotón de más de 1.000 soldados pertenecientes a la SEBIN para tomar la guarnición de Carlota, en Caracas, formaron parte de la operación de intoxicación dirigida a los agentes de la CIA para convencer a Washington del éxito del golpe.
Cuando la Casa Blanca finalmente dio luz verde a la acción del 30 de abril, esta se convirtió en uno de los mayores fracasos para la CIA en las últimas décadas.
Venezuela ha demostrado que pelear con patriotismo y profesionalismo, incluso para un país embargado, puede desbaratar los planes de la CIA, según el experto rumano.
*Fuente: Almanar
Artículos Relacionados
Argentina: Los discursos de odio y el atentado a Cristina Fernández de Kirchner
por Mempo Giardinelli (Argentina)
3 años atrás 2 min lectura
Entre información y desinformación: a propósito de una reciente declaración conjunta sobre las «armas químicas» en Douma (Siria)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
7 años atrás 19 min lectura
¿Por qué hay guerras en el mundo? –
por Daniele Ganser (Suiza)
6 años atrás 4 min lectura
Francia, víctima del terrorismo de sus propios aliados de la OTAN
por Thierry Meyssan (Francia)
8 años atrás 5 min lectura
Entrevista exclusiva: el periodista Seymour Hersh explica “cómo Estados Unidos destruyó los gasoductos Nord Stream”
por Democracy Now (EE.UU.)
3 años atrás 30 min lectura
Cómo EEUU e Israel destruyeron Siria y la llamaron paz
por Jeffrey D. Sachs (EE.UU.)
10 meses atrás 11 min lectura
Caso Bernarda Vera: «El Estado tiene la obligación de investigar, verificar, lograr la verdad, realizar la justicia»
por Leonardo Buitrago (Chile)
21 segundos atrás
30 de septiembre de 2025
Un reciente reportaje de CHV Noticias sobre el caso de Bernarda Vera, registrada oficialmente como detenida desaparecida desde 1973, ha generado conmoción en el seno de las organizaciones de derechos humanos y, especialmente, entre los familiares de las víctimas de la dictadura.
Caso Bernarda Vera: «CODEPU está convencido que siempre es mejor la Verdad y la Justicia»
por CODEPU (Chile)
3 horas atrás
30 de septiembre de 2025
«El Estado de Chile tiene la obligación de investigar cada uno de los casos recogidos en los informes oficiales. El Esta(do tenía y tiene la obligación de realizar todas las gestiones para aclarar toda duda razonable en la calificación de una víctima.»
El palestino más buscado cuenta su historia
por Aymé Román (España)
7 horas atrás
30 de septiembre de 2025
Nacido en Belén en 1973, Abayat creció bajo ocupación, entre checkpoints, redadas y cárceles. Pasó por la tortura, perdió a más de 30 familiares y se unió a la Brigada de los Mártires de Al-Aqsa, brazo armado de Al-Fatah. Hoy lleva más de dos décadas deportado a España, sin posibilidad de regresar a su tierra.
Palestina, laboratorio de un capitalismo de guerra: las multinacionales en el corazón de la ocupación
por Elena Rusca
4 días atrás
26 de septiembre de 2025
Mientras la guerra arrasa Gaza, un informe de Naciones Unidas revela cómo empresas transnacionales participan activamente en la colonización económica de Cisjordania, con total impunidad.