Ecuador, el próximo objetivo regional de Enrique Correa a través de Imaginaccion
por Imaginaccion
6 años atrás 2 min lectura
Aunque sea con algo de atraso, esta nota va como aviso a los hermanos ecuatorianos. Cuidado con la visita que les llega.
La Redacción de piensaChile
17 diciembre, 2018
Presidente de la consultora se reunió con autoridades, representantes de compañías y gremios empresariales de ese país.
Un nuevo mercado está en la mira de Imaginaccion. El presidente de la consultora de asuntos públicos, comunicación estratégica y lobby, Enrique Correa, realizó hace pocos días una visita a Ecuador con una apretada agenda de reuniones con distintas autoridades, cabezas de gremios del sector privado y representantes de compañías locales y chilenas presentes en ese país.
El encuentro principal se realizó en la ciudad de Quito, donde el fundador de Imaginaccion –acompañado por el abogado Jerónimo Carcelén, del estudio Carcelén, Desmadryl, Guzmán & Tapia– se reunió con una veintena de asistentes, entre otros, los presidentes de la Cámara de Minería del Ecuador, Santiago Yepez; de la Cámara de Industrias y Producción del Ecuador, José Vicente Maldonado, y de la Cámara de Comercio de Quito, Patricio Zambrano.
Junto a la misión de carácter comercial, Correa se reunió con personeros como Carlos Bergmann, segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional; Fernando Bustamante, exministro del Interior del Presidente Rafael Correa, y Eduardo Tapia, embajador de Chile en Ecuador.
Estos contactos son vistos como los primeros acercamientos con miras a una eventual expansión futura de Imaginaccion a Ecuador, lo cual representaría una nueva etapa de desarrollo internacional. Ésta estrategia partió en Argentina en 2016 con su asociación a la firma ABECEB –consultora que asesora a empresas e instituciones en gestión empresarial, análisis económico y políticas públicas– uno de cuyos directores, Dante Sica, fue nombrado como ministro de Producción y Minería por el Presidente Mauricio Macri en junio pasado.
La etapa siguiente fue la creación de Imaginaccion Perú y la apertura de sus oficinas en Lima, que encabeza Carlos Escaffi como gerente general.
Publicado por Diario Financiero
*Fuente: Imginaccion
Artículos Relacionados
Marcha Nacional: “NO A LA LEY MONSANTO”. El sábado 17 de agosto
por Yo No Quiero Transgénicos en Chile
12 años atrás 3 min lectura
Invitación a participar de acciones Pro- Ratificación del Convenio 169 de la OIT
por Consejo Nacional Aymara de Mallkus y T'allas (Chile)
18 años atrás 5 min lectura
Organizaciones populares impugnaran “Acuerdo por Chile” y no llevaran candidatos al “falso” proceso constituyente
por 360Noticias (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
Carta al gobierno de Chile: "Solidaridad y ayuda a los refugiados saharaui"
por Asociación Chilena de Amigos de la RASD
9 años atrás 4 min lectura
Hoy 7 Junio: La gran acción global – The great global action 2007 – Die weltweite Aktion 2007
por Vida Autónoma, Cooperación y Desarrollo
18 años atrás 1 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 horas atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 horas atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
4 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.