Ecuador, el próximo objetivo regional de Enrique Correa a través de Imaginaccion
por Imaginaccion
6 años atrás 2 min lectura
Aunque sea con algo de atraso, esta nota va como aviso a los hermanos ecuatorianos. Cuidado con la visita que les llega.
La Redacción de piensaChile
17 diciembre, 2018
Presidente de la consultora se reunió con autoridades, representantes de compañías y gremios empresariales de ese país.
Un nuevo mercado está en la mira de Imaginaccion. El presidente de la consultora de asuntos públicos, comunicación estratégica y lobby, Enrique Correa, realizó hace pocos días una visita a Ecuador con una apretada agenda de reuniones con distintas autoridades, cabezas de gremios del sector privado y representantes de compañías locales y chilenas presentes en ese país.
El encuentro principal se realizó en la ciudad de Quito, donde el fundador de Imaginaccion –acompañado por el abogado Jerónimo Carcelén, del estudio Carcelén, Desmadryl, Guzmán & Tapia– se reunió con una veintena de asistentes, entre otros, los presidentes de la Cámara de Minería del Ecuador, Santiago Yepez; de la Cámara de Industrias y Producción del Ecuador, José Vicente Maldonado, y de la Cámara de Comercio de Quito, Patricio Zambrano.
Junto a la misión de carácter comercial, Correa se reunió con personeros como Carlos Bergmann, segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional; Fernando Bustamante, exministro del Interior del Presidente Rafael Correa, y Eduardo Tapia, embajador de Chile en Ecuador.
Estos contactos son vistos como los primeros acercamientos con miras a una eventual expansión futura de Imaginaccion a Ecuador, lo cual representaría una nueva etapa de desarrollo internacional. Ésta estrategia partió en Argentina en 2016 con su asociación a la firma ABECEB –consultora que asesora a empresas e instituciones en gestión empresarial, análisis económico y políticas públicas– uno de cuyos directores, Dante Sica, fue nombrado como ministro de Producción y Minería por el Presidente Mauricio Macri en junio pasado.
La etapa siguiente fue la creación de Imaginaccion Perú y la apertura de sus oficinas en Lima, que encabeza Carlos Escaffi como gerente general.
Publicado por Diario Financiero
*Fuente: Imginaccion
Artículos Relacionados
Con Micaela Bastidas decimos: «¡Ya no tenemos paciencia para soportar todo esto!»
por Mujeres peruanas
15 años atrás 4 min lectura
Vigilia global por el cese del fuego en Medio Oriente
por Amnistía Internacional
19 años atrás 2 min lectura
Lunes 14: Santiago acompaña a los Historiadores hasta puertas de La Moneda a entregar Declaración
por Sergio Grez T. e Igor Goicovic (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Privatización el Agua: Carta a las y los chilenos
por Dr. Edgardo Condeza Vaccaro (Chile)
15 años atrás 9 min lectura
Mujeres: Manifestamos el derecho a rebelarnos
por Feministas Autónomas (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Recuperación Territorial Ancestral en Pitrilawe, en la comuna de Padre las Casas, IX Región
por J.Fando Serey (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
5 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
6 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
6 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…