Colombia: La Minga Social frente a las amenazas de las paramilitares Águilas Negras
por Consejo Regional Indígena del Cauca (Colombia)
6 años atrás 2 min lectura

Desde el Consejo Regional Indígena de Cauca-CRIC, expresamos nuestra preocupación por la aparición de un panfleto firmado por el “Bloque Suroccidental de las Águilas Negras”, en el cual se declara como objetivo militar a las organizaciones indígenas, campesinas, sindicales y de víctimas del departamento del Cauca. Estamos en alerta ante esta nueva y grave amenaza, dirigida contra el conjunto de organizaciones sociales y procesos populares del departamento del Cauca y la Región.
Esta no es la primera amenaza de este tipo, ya que hemos contado un número de 17 panfletos amenazantes en el presente año, solo en la zona norte del Cauca. Estos panfletos muestran un vocabulario repetitivo cargado de odio, dando cuenta de un accionar concertado y planeado para atacar y amedrantar a las organizaciones indígenas y sociales del departamento, que se suma a los ataques cobardes, amenazas, señalamientos y estigmatización que se han lanzado desde sectores empresariales, criminales y políticos del centro democrático, vislumbrando una estrategia de generar un cerco de intimidación y muerte contra los pueblos indígenas, organizaciones sociales y procesos populares que participaron los 33 días en la Minga por la defensa de la vida, el territorio, la democracia, la justicia y la paz.
Somos pueblos indígenas que defendemos la vida y la dignidad, y ningún actor armado, ni ninguna amenaza nos apagará la disposición milenaria de luchar por nuestra libertad y nuestros derechos en un Estado social de derecho plurinacional y multiétnico, tal como lo prevé la constitución colombiana. Responsabilizamos al Gobierno Nacional de las acciones contra la vida de nuestros pueblos que se podrían desprender del accionar de estos grupos armados y violentos que fomentan la muerte, tal como nuestras comunidades lo han sufrido en el pasado, pues son los funcionarios del alto gobierno, en cabeza del presidente de la república Iván Duque, quienes en repetidas ocasiones han encabezado la desinformación y la estigmatización, justificando así la persecución violenta de la protesta social como ejercicio legítimo, democrático y pacífico, y el asesinato selectivo de líderes y lideresas.
Instamos a los organismos garantes de los derechos humanos nacional e internacional, la Defensoría del Pueblo, la MAPP-OEA, la oficina de derechos humanos de las Naciones Unidas, a permanecer en máxima alerta, hacer seguimiento a estas amenazas y velar por la protección de la vida y la integridad de las personas y organizaciones amenazadas, ya que el paro nacional del 25 de abril de 2019, será un escenario que los violentos tratarán de aprovechar para expandir su proyecto de muerte contra las comunidades.
Consejo Regional Indígena del Cauca-CRIC
24 de abril del 2019
*Fuente: Resumen Latinoamericano
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y Los Tratados Mapuche
por Aucan Huilcaman Paillama (Temuco, Chile)
8 años atrás 10 min lectura
Bolivia: ¿Quién es David Choquehuanca?: un vicepresidente no decorativo en la campaña del MAS
por Daniel Giovanaz (Brasil)
5 años atrás 5 min lectura
¡Exigimos libertad y justicia para Licanantai Corrales!
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
El programa de pavimentación a pueblos indígenas en México: La alegría de la democracia
por Medios
5 años atrás 1 min lectura
Declaración del Foro de los Pueblos Indígenas ante la VIII Cumbre de las Américas: «En defensa del territorio y la libre determinación de los pueblos o naciones Indígenas»
por Wallmapu Futa Trawun (Wallmapu, Chile)
7 años atrás 3 min lectura
La unidad la hacen los pueblos: el Carnaval con la fuerza del sol en Arica
por Aram Aharoniam (Uruguay)
5 años atrás 4 min lectura
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan
por Dr. Alfred de Zayas (EE.UU. - Suiza)
21 segundos atrás
16 de mayo de 2025
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan.
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
12 horas atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan
por Dr. Alfred de Zayas (EE.UU. - Suiza)
21 segundos atrás
16 de mayo de 2025
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan.
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
12 horas atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.