7° Festival Internacional de Cine de Concepción, BioBioCine
por Rosario Novoa Arriagada (Concepción, Chile)
6 años atrás 1 min lectura
El Festival Internacional de Cine de Concepción, BioBioCine, viene con grandes películas, donde la visión de la vida de cada autor desencadena una historia que deja expectante y curioso a quien la ve. En la sección “Hecho en Chile” son seís las películas programadas, todas de discursos únicos y variados pero situadas en el mismo territorio.
Para ver Programación completa ir a biobiocine.cl
“Hoy y no mañana” (2018) se desarrolla en el año 1983, donde surge un excepcional grupo de mujeres que dejará un legado único en Chile. El movimiento “Mujeres por la vida” ayudó a la convocación de miles de mujeres que se atrevieron a denunciar lo que ocurría en el país, asumiendo la voz de quienes ya no podían hacerlo. Está basada en historias de mujeres que actualmente trabajan por un Chile más justo y empático. Dirigida por Josefina Morandé, el documental muestra la lucha feminista en época de dictadura, donde la directora rescata y mantiene viva la vida de los pueblos mediante el material audiovisual.
Entrada gratuita
Jueves 25 – 16,30 horas Teatro UDEC
Viernes 26 – 20,45 horas Aula Magna
Artículos Relacionados
Capítulo III: De los Derechos Civiles
por Constitución de Venezuela
18 años atrás 10 min lectura
Francia: Dieudonné frente a la jauría
por Jerôme Bourbon (Francia)
12 años atrás 6 min lectura
Venezuela: «Digámoslo con Umberto Eco, la del internet quizás si sea una revolución de imbéciles»
por Jhonny Castillo (Venezuela)
8 años atrás 3 min lectura
Entrevista IV Festival: Palabra en el Mundo
por Rosina Valcárcel (Perú)
15 años atrás 7 min lectura
Putin revela la verdad detrás de los bombardeos de Belgrado, la OTAN y Ucrania
por Tucker Carlson (EE.UU.)
11 segundos atrás
23 de agosto de 2025 En este video traducido fielmente al español, presentamos el análisis completo del discurso de Vladimir Putin sobre los bombardeos de Belgrado, la actuación de…
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
23 mins atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
23 mins atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
12 horas atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».