7° Festival Internacional de Cine de Concepción, BioBioCine
por Rosario Novoa Arriagada (Concepción, Chile)
6 años atrás 1 min lectura
El Festival Internacional de Cine de Concepción, BioBioCine, viene con grandes películas, donde la visión de la vida de cada autor desencadena una historia que deja expectante y curioso a quien la ve. En la sección “Hecho en Chile” son seís las películas programadas, todas de discursos únicos y variados pero situadas en el mismo territorio.
Para ver Programación completa ir a biobiocine.cl
“Hoy y no mañana” (2018) se desarrolla en el año 1983, donde surge un excepcional grupo de mujeres que dejará un legado único en Chile. El movimiento “Mujeres por la vida” ayudó a la convocación de miles de mujeres que se atrevieron a denunciar lo que ocurría en el país, asumiendo la voz de quienes ya no podían hacerlo. Está basada en historias de mujeres que actualmente trabajan por un Chile más justo y empático. Dirigida por Josefina Morandé, el documental muestra la lucha feminista en época de dictadura, donde la directora rescata y mantiene viva la vida de los pueblos mediante el material audiovisual.
Entrada gratuita
Jueves 25 – 16,30 horas Teatro UDEC
Viernes 26 – 20,45 horas Aula Magna
Artículos Relacionados
Miguel….. usaba un chaquetón azul con solapas levantadas
por Pablo Varas (Chile)
7 años atrás 12 min lectura
Siempre y Nunca contra A veces
por SubComandante Marcos (Chiapas, México)
13 años atrás 2 min lectura
Compañero presidente: Allende, que murió porque no puede sino vivir
por LN
16 años atrás 3 min lectura
"… les vengo a hablar sobre porqué estoy aquí esta noche apoyando a Bernie Sanders"
por Residente Calle 13
9 años atrás 5 min lectura
Poco a poco se va descubriendo el hilo de la mentira de «los agentes extranjeros» en los incendios del Metro
por Sindicato N° 3 Periodistas COPESA (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
Alt Right: radiografía de la extrema derecha del futuro
por Marcos Reguera (País Vasco, España)
8 años atrás 45 min lectura
Centenario de grandes matanzas en Tarapacá
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
16 de mayo de 2025
En junio próximo se cumple el centenario de uno de los mayores crímenes masivos de nuestra historia los cuales permanecen todavía desconocidos para la generalidad de los chilenos. Se trata de varias matanzas efectuadas por el Ejército en diversas oficinas salitreras de la provincia de Tarapacá a comienzos de junio de 1925.
Burkina Faso: del legado de Sankara a la aparición de Traoré
por Fundación para la integración Latinoamericana
4 horas atrás
16 de mayo de 2025
El liderazgo de Ibrahim Traoré en Burkina Faso ha despertado ecos del pasado. Como en los tiempos de su referente histórico Thomas Sankara, el joven presidente africano desafía el orden internacional con una visión nacionalista y panafricana.
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan
por Dr. Alfred de Zayas (EE.UU. - Suiza)
14 horas atrás
16 de mayo de 2025
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan.
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
1 día atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.