7° Festival Internacional de Cine de Concepción, BioBioCine
por Rosario Novoa Arriagada (Concepción, Chile)
7 años atrás 1 min lectura
El Festival Internacional de Cine de Concepción, BioBioCine, viene con grandes películas, donde la visión de la vida de cada autor desencadena una historia que deja expectante y curioso a quien la ve. En la sección “Hecho en Chile” son seís las películas programadas, todas de discursos únicos y variados pero situadas en el mismo territorio.
Para ver Programación completa ir a biobiocine.cl
“Hoy y no mañana” (2018) se desarrolla en el año 1983, donde surge un excepcional grupo de mujeres que dejará un legado único en Chile. El movimiento “Mujeres por la vida” ayudó a la convocación de miles de mujeres que se atrevieron a denunciar lo que ocurría en el país, asumiendo la voz de quienes ya no podían hacerlo. Está basada en historias de mujeres que actualmente trabajan por un Chile más justo y empático. Dirigida por Josefina Morandé, el documental muestra la lucha feminista en época de dictadura, donde la directora rescata y mantiene viva la vida de los pueblos mediante el material audiovisual.
Entrada gratuita
Jueves 25 – 16,30 horas Teatro UDEC
Viernes 26 – 20,45 horas Aula Magna
Artículos Relacionados
Pablo Iglesias a Correa: «Es escandaloso lo que dicen algunos medios privados en América Latina»
por
8 años atrás 3 min lectura
"Nuestro 10º Batallón de Desembarco"
por Bulat Okudjava (Rusia)
11 años atrás 1 min lectura
Zygmunt Bauman: posmodernidad, vida líquida, amor líquido
por Juan José Tamayo (España)
9 años atrás 7 min lectura
El mundo de ilusiones de los medios capitalistas
por Jonathan Cook (Nazaret, Palestina)
7 años atrás 14 min lectura
Declaración Pública sobre asesinato de Francisca Sandoval
por Asociación de Medios Independientes de Chile
4 años atrás 3 min lectura
En el caso de Miguel Angel Toledo: el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado un resultado oficial sobre la causa de su muerte
por piensaChile
15 horas atrás
23 de noviembre de 2025
«La nueva información corrobora que se está siguiendo el protocolo legal (autopsia ordenada por Fiscalía), pero deja la causa real de la muerte en el ámbito de la especulación hasta que la ciencia forense entregue su veredicto. La paciencia y la atención al informe oficial serán clave en los próximos pasos.»
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 días atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
4 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.