Aprobado el TPP11: “Esto va a afectar toda la vida económica en Chile, no sólo la comercial”
por Medios
6 años atrás 2 min lectura
José Gabriel Palma sobre el TPP11: “Esto va a afectar toda la vida económica en Chile, no sólo la comercial”
Conduce: Fernando Paulsen
José Gabriel Palma Penco es un economista chileno, profesor titular emérito en la Facultad de Economía de la Universidad de Cambridge, Inglaterra y profesor adjunto en la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile.
El economista y académico José Gabriel Palma conversa con Fernando Paulsen sobre el Tratado Integral Progresista de Asociación Transpacífico o TPP 11. “Todo el argumento a favor del TPP11 ha sido de una generalidad en el peor sentido de la palabra, de una vaguedad que es sorprendente. Refleja una mediocridad ideológica sorprendente”, afirma.
De estos 77 a favor de la aprobación del TPP, 8 vinieron de los partidos de oposición!. 3 votos son de la DC (Matías Walker, Daniel Verdessi y Miguel Ángel Calisto); 3 votos del PR (Carlos Jarpa, José Meza, José Pérez); 1 voto PS (Jaime Tohá) y 1 voto independiente ex PPD (Pepe Auth)

Las 7 Mentiras del Tratado aprobado:
PRIMERA MENTIRA: este es un tratado “de libre comercio”
SEGUNDA MENTIRA: los que se oponen a este tratado son “proteccionistas”
TERCERA MENTIRA: el TPP-11 no restringe nuestra democracia
CUARTA MENTIRA: los nuevos tribunales internacionales van a ser “independientes”
QUINTA MENTIRA: el TPP-11 nos abre el horizonte en materias económicas
SEXTA MENTIRA: el TPP-11 es “un paso adelante”, y natural, en nuestro desarrollo
SÉPTIMA MENTIRA: el TPP-11 es un tratado “transparente”
¿Por qué son mentiras esas afirmaciones que se ven tan prometedoras? Lea los argumentos aquí:
El TPP-11 y sus siete mentiras: de democracia protegida a corporaciones protegidas
por José Gabriel Palma (Chile)
Publicado el 18 abril, 2019 , en Análisis
¡Si el congreso aprueba el TPP11, Chile perdería soberanía en muy alto grado!
por Diversos Autores
Publicado el 31 octubre, 2019
Artículos Relacionados
Juan Pablo Swett: «Fue un error firmar la carta contra el retiro del 10% de las AFP de ‘El Mercurio’»
por Andrés Almeida (Chile)
5 años atrás 23 min lectura
Luis Mesina: “Es muy legítimo que los movimientos sociales disputen el escenario político”
por Diario Uchile
8 años atrás 13 min lectura
Isabel Allende: «Resurge en Europa una extrema derecha que podría repetir el horror de la Guerra Civil o el Holocausto»
por Francesc Miró (España)
6 años atrás 11 min lectura
Humberto Maturana: Colaborar, Compartir. Contemplación, Reflexión. Amar
por Humberto Maturana (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Entrevista a Nelson Villagra, el emblemático actor de “El chacal de Nahueltoro”.
por Pedro Bahamondes Chaud (Chile)
2 años atrás 24 min lectura
«Trump está dando a las élites todo lo que quieren»: entrevista a Noam Chomsky
por Noam Chomsky (EE.UU.)
8 años atrás 4 min lectura
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
2 horas atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.
Palestina: ¡No habrá Paz sin justicia!
por La Base (España)
2 horas atrás
09 de octubre de 2025
Hoy analizamos el acuerdo entre el régimen israelí y la resistencia palestina, anunciado por Donald Trump, para un alto al fuego y un intercambio de prisioneros, como primer paso hacia una hipotética «paz» en Palestina.
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
2 horas atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.
Palestina: ¡No habrá Paz sin justicia!
por La Base (España)
2 horas atrás
09 de octubre de 2025
Hoy analizamos el acuerdo entre el régimen israelí y la resistencia palestina, anunciado por Donald Trump, para un alto al fuego y un intercambio de prisioneros, como primer paso hacia una hipotética «paz» en Palestina.