Informe Político y Cronología sobre la situación del TPP-11
por Chile Mejor sin TLC
6 años atrás 3 min lectura
-
Informe Político
La oposición al TPP-11 ha roto por primera vez el consenso en torno a los tratados de libre comercio. La acción ciudadana organizada en contra de los TLC data de hace cuatro años y fue ganando crecientes voluntades y algunas decenas de votos en contra en el parlamento, pero por primera vez logra frenar la tramitación de un tratado.
La situación actual se debe a la lucha sostenida de las organizaciones de la sociedad civil. Sin ese trabajo este tratado se hubiera aprobado con facilidad hace mucho tiempo.
En estos momentos el TPP-11 tiene urgencia simple y se ha decidido que pase por la Comisión de Constitución de la Cámara, lo cual significa que no tiene urgencia para pasar a votación en la Cámara de Diputados. Pero sabemos que el Gobierno y sectores de la Nueva Mayoría están presionando brutalmente a los parlamentarios para que voten a favor.
Esto requiere que las organizaciones opositoras al TPP-11 estén alertas. La situación es la siguiente: así como esta situación podría prolongarse por meses, el Gobierno podría precipitar la votación en el momento que sienta que tiene los votos.
Durante este tiempo, es muy importante sostener un proceso de concientización, información y comunicación permanente con los parlamentarios, especialmente desde los territorios, para impedir que las presiones surtan efecto.
Ese proceso va de la mano con la tarea de seguir informando a sectores, organizaciones y personas de los territorios acerca de las razones de nuestro rechazo al TPP11, valorando el compromiso y creatividad de quienes en el último tiempo se han incorporado a esta lucha.
-
Cronología
Así pudimos parar hasta ahora el TPP:
2 de abril: Por tercera vez se postergó la votación del TPP11 en la Cámara de Diputados. Esta es una victoria que abre el camino a la derrota definitiva de este tratado.
Se informó sorpresivamente que el proyecto pasaría a la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia para que allí se analice el quórum que necesita el Acuerdo para su aprobación, discusión que se desarrollará durante dos sesiones de esta comisión. Por lo tanto la discusión y votación de la sala en pleno, se reanudaría en la sesión del 23 de Abril. En todo caso el gobierno puede en cualquier momento volver a ponerle urgencia a la tramitación.
27 marzo: La segunda postergación había tenido lugar el 27 marzo, luego de lo cual las comisiones de Agricultura y Trabajo discutieron el TPP y escucharon a la Plataforma Chile Mejor sin TLC y a diversas organizaciones sociales y ambientales que expresaron su rechazo al tratado.
13 de marzo: La primera postergación de la votación fue el 13 de marzo, Sin embargo, debido a la presión de los movimientos socioambientales y la presencia de representantes de pueblos indígenas en las afueras del Congreso exigiendo que se realizara Consulta Indígena, la votación del TPP-11 en Sala de la Cámara de Diputados fue retirada de la tabla.
Estamos claros que en un notable esfuerzo diverso y colectivo, hemos ido avanzando en la construcción de una mayoría transversal #NOalTPP11, lo cual tiene asustado al Gobierno, que estaba acostumbrado a aprobar tratados sin discusión. Este proceso es mirado con atención no sólo en todo Chile sino especialmente en América Latina, justamente porque Chile se publicita como un país que gracias a los TLC ha alcanzado niveles de desarrollo importante. Por primera vez están en discusión los impactos socioambientales de estos tratados y el modelo extractivista al cual van atados.
Artículos Relacionados
Dos turistas israelíes serán formalizados por encender cocinillas en Torres del Paine
por Marcial Parraguez (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
Videos sobre lo que está ocurriendo en Ucrania y las dudas de Europa
por Medios Internacionales
11 años atrás 1 min lectura
Puerto Rico: Libertad para Oscar López Rivera, tras 32 años encarcelado, 12 de ellos en solitaria
por Cuba Debate
11 años atrás 3 min lectura
Chile: Desaparece el diario La Nación
por Ernesto Carmona (Chile))
15 años atrás 6 min lectura
Mineros de “Los 33″ vendieron sus derechos a perpetuidad por 4 millones de pesos
por Armando Romero (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Cosas del Carnaval: Llegó Guaidó y no pasó nada
por Carlos Aznárez (Argentina)
6 años atrás 5 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …