Todo apunta que la agresión a Kast, hace un año, en Iquique fue un montaje
por Anyelina Rojas (Iquique, Chile)
5 años atrás 3 min lectura
A un año del caso del ciudadano Kast en Iquique, investigación no identifica a culpables y se mantiene abierta. Único imputado señala que se trata de un montaje.
El 21 de marzo del año pasado, el ciudadano José Antonio Kast vino a Iquique para presentar una charla, pero de inmediato se generó una polémica, por parte de los estudiantes, académicos e instituciones, que rechazaron la actividad. Kast, igual llegó a cumplir con su charla, pero se produjo una situación incontrolable, con desórdenes y agresiones en su contra. Debió salir escapando de la UNAP y se refugió en un servicentro de Playa Brava. El único imputado, quien jamás ha sido llamado a declarar, cree que si bien se registraron los hechos, la agresión no es más que un montaje.
El intendente de Tarapacá, presto, presentó de inmediato una querella en los tribunales para que se aclararan los hechos. A un año de ese episodio, hasta ahora hay un solo imputado, Juan Ramírez, a quien Kast lo acusó de haberlo golpeado, hecho que no se ha podido acreditar en la investigación.
“Para mí, como lo dije desde un inicio, es un montaje. Kast dice que lo agredí cuando iba ingresando a la UNAP, en circunstancia que yo estaba dentro del salón Oscar Hahn. Y no hay ninguna imagen o video, en que se registre un ataque de mi parte. Todo es un montaje, insisto. Además, si la situación estuviera tan clara, la investigación se hubiese cerrado y se habrían levantado cargos”.
Ramírez sostiene que con su declaración trataron de criminalizarlo. Los mismo que hicieron con varios estudiantes de la UNAP, de los cuales se difundieron falsas informaciones por las redes sociales, siendo objeto de duras amenazas, por parte de fanáticos.
DEFENSA DE IMPUTADO
El abogado Claudio Vila, que representa a Juan Ramírez, señaló que el plazo de la investigación era de 60 días, pero se fue ampliando consecutivamente por otros 60 días, a solicitud de la parte querellante, es decir, el Intendente Quezada, a lo que la defensa del imputado, no se opuso.
Consultado, señaló que “me imagino que lo han venido haciendo para reunir pruebas o elementos que aporten a la investigación. Incluso hay una diligencia que se requería la presencia de Kast, pero entiendo que eso no ha ocurrido hasta ahora”.
Respecto a la situación de su representado, indica el abogado Vila, que en concreto “no hay nada en su contra y que realmente pruebe que haya participado en una agresión. Por eso, estamos muy tranquilos”.
A través de los seguidores del ciudadano Kast, e identificó profusamente una imagen, con un nombre errado, de una persona en el momento que intentaba darle un puntapié. Sin embargo, hasta ahora, esa persona, no ha sido identificada y menos, llamada a declarar.
Hay que recordar que Carabineros realizó una serie de diligencias y empadronamiento de personas, para ubicar al supuesto autor de la patada. Incluso, pidió “ayuda” , en sus propios domicilios de quienes empadronó, para que le indicaran quien era. Lo cierto, que ese supuesto agresor no es conocido por nadie.
Aún más, Carabineros recorrió el interior de la universidad, habló con universitarios, hizo peritajes de las imágenes y nunca logró ubicar al supuesto agresor, pese a que actuó a través de una unidad especializada.
FISCALÍA
En fuente de la Fiscalía se confirmó que la investigación que lleva el fiscal Gonzalo Guerrero, se mantiene aún en proceso de investigación, porque quedan pendiente algunas diligencias.
Lo que corresponde es que cuando se cierre el caso o se levanten cargos, se realice una audiencia y se cite a las partes involucradas. Es decir, a Kast, al intendente o su representante, autor de la querella y al imputado.
*Fuente: Edición Cero
NOTAS RELACIONADAS
Artículos Relacionados
Tras 36 años de búsqueda, Estela de Carlotto pudo encontrar a su nieto Guido
por Francisco Peregil (Argentina)
9 años atrás 6 min lectura
Cusco, Perú: se inició Congreso Indígena
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
17 años atrás 2 min lectura
Mónica González, directora de CIPER, gana Premio Mundial de la Libertad de Prensa 2010
por UNESCO
14 años atrás 5 min lectura
"Putin desmintió el mito de que Washington está seriamente comprometido en la lucha contra el EI"
por Actualidad RT
8 años atrás 3 min lectura
El secretísimo acuerdo nuclear entre Chile y Estados Unidos
por Francisco Marín (Chile)
13 años atrás 6 min lectura
Al Qaeda, la misma que apoya e integra los rebeldes libios, ataca a Argelia
por Pravda Liberation Paris 1871
12 años atrás 1 min lectura
Banderazo en Suecia, 6 de diciembre: «Chile en contra»
por Chilenos en Suecia
9 segundos atrás
«Ante un texto de constitución que nos divide, un voto nos una»
Ucrania: «Ha llegado el momento de echarle la culpa al títere»
por Actualidad RT
23 mins atrás
La OTAN ha decidido que es hora de culpar a su «títere», Vladímir Zelenski, del fracaso en el conflicto en Ucrania, declaró el domingo el líder del partido francés Los Patriotas, Florian Philippot, al comentar la reciente entrevista del secretario general del organismo, Jens Stoltenberg.
Palestina – Con el fin de la tregua, vuelve el horror a Gaza
por Mahmoud Mushtaha (Palestina)
16 horas atrás
“Huimos de la Franja de Gaza hacia el sur en busca de un lugar seguro, aunque sabemos que no hay ninguno. Hoy nos han sorprendido por la mañana las fuerzas israelíes distribuyendo panfletos de advertencia y amenazándonos con evacuar Jan Yunis y conminándonos a dirigirnos a Rafah”.
Israel/Gaza: Las incoherencias del 7 de octubre
por VoltaireNet
5 días atrás
Es evidente que la versión que defienden tanto el Hamas como Israel es falsa. Para no dejarnos manipular por ninguna de las partes, hay que explorar otras explicaciones plausibles.