Cuatro video-cartas a Piñera: El país tiene recursos para financiar salud, educación y previsión, para ser así una sociedad más justa
por Jorge Lavandero (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
He querido ordenar los 4 vídeo-cartas al Presidente de la República en links con el objeto que si las encuentran interesantes puedan copiarlas difundirlas como les parezca. Un 5ª vídeo Carta Resumen la publicaré después. Muchas personas me han señalado que no las pueden copiar para llevársela a sus muros.
Me parece que ver las cifras en estos documentos, nos aclaran porque no se han hecho los cambios, que el pueblo por años está reclamando. Cuando se es candidato, es fácil emitir promesas, pero cuando se llega al poder, esas promesas no se pueden cumplir porque no saben de dónde sacar los recursos para concretarlas.
En estos 4 vídeos-carta, se encuentran recursos muchos más que suficientes para convertir a nuestra sociedad en una más justa, menos desigual y en que cada chileno cuente con una buena salud a su alcance, una educación gratuita y de calidad, una previsión justa y al menos equivalente al 80% de su sueldo en actividad.
Todo esto significa construir un país menos desigual para todos. Lo que hay que hacer, no tiene nada de extraordinario, existe en la inmensa mayoría de los países del mundo. Aquí en Chile por falta de voluntad política y por no herir algunos intereses mezquinos, dejamos que estos recursos tan valioso y a nivel planetario se los lleven sin beneficios reales para todos los chilenos. Al menos considerar que 3 de ellos son colosales, mucho mayor que los de la mayoría de los países.
Estos documentos servirán también para abrirle los ojos a muchos chilenos, no importa de qué color político ellos sean, tanto de derecha, de centro o de Izquierda, las cifras son irrefutables, solo faltan gobernantes que escuchen el clamor de un pueblo que vive en una de los 7 países con la peor distribución de los ingresos y riquezas y la desigualdad entre pobres y ricos, que también es una de las mayores del planeta, por tanto es insoportable e irritante que se mantengan parámetros injustos teniendo los recursos necesarios para hacerlos.
Lo que se pretende además está establecido en la propia Naciones Unidas, por tanto no es descabellado ni siquiera revolucionario, solo es una decisión de una verdadera democracia.
Te saluda,
Jorge Lavandero
Artículos Relacionados
Ecuador se negó a pagar la deuda y prosperó
por Carlos Játiva (Francia)
11 años atrás 10 min lectura
CUT advierte ante apuestas de empresarios con Piñera
por La Nación (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Mínimos comunes y el charlatán sacamuelas
por Salvador Gaete (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
“Todo está podrido en Chile”, (Vicente Huidobro)
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
«Academia Internacional para el Cumplimiento de la Ley» sustituye la infame Escuela de las Américas
por Jean-Guy Allard (Rebelión)
15 años atrás 4 min lectura
Petro: «Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar»
por The Mexican Family
14 horas atrás
19 de septiembre de 2025
Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
1 día atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
1 día atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
3 días atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…