Cuatro video-cartas a Piñera: El país tiene recursos para financiar salud, educación y previsión, para ser así una sociedad más justa
por Jorge Lavandero (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
He querido ordenar los 4 vídeo-cartas al Presidente de la República en links con el objeto que si las encuentran interesantes puedan copiarlas difundirlas como les parezca. Un 5ª vídeo Carta Resumen la publicaré después. Muchas personas me han señalado que no las pueden copiar para llevársela a sus muros.
Me parece que ver las cifras en estos documentos, nos aclaran porque no se han hecho los cambios, que el pueblo por años está reclamando. Cuando se es candidato, es fácil emitir promesas, pero cuando se llega al poder, esas promesas no se pueden cumplir porque no saben de dónde sacar los recursos para concretarlas.
En estos 4 vídeos-carta, se encuentran recursos muchos más que suficientes para convertir a nuestra sociedad en una más justa, menos desigual y en que cada chileno cuente con una buena salud a su alcance, una educación gratuita y de calidad, una previsión justa y al menos equivalente al 80% de su sueldo en actividad.
Todo esto significa construir un país menos desigual para todos. Lo que hay que hacer, no tiene nada de extraordinario, existe en la inmensa mayoría de los países del mundo. Aquí en Chile por falta de voluntad política y por no herir algunos intereses mezquinos, dejamos que estos recursos tan valioso y a nivel planetario se los lleven sin beneficios reales para todos los chilenos. Al menos considerar que 3 de ellos son colosales, mucho mayor que los de la mayoría de los países.
Estos documentos servirán también para abrirle los ojos a muchos chilenos, no importa de qué color político ellos sean, tanto de derecha, de centro o de Izquierda, las cifras son irrefutables, solo faltan gobernantes que escuchen el clamor de un pueblo que vive en una de los 7 países con la peor distribución de los ingresos y riquezas y la desigualdad entre pobres y ricos, que también es una de las mayores del planeta, por tanto es insoportable e irritante que se mantengan parámetros injustos teniendo los recursos necesarios para hacerlos.
Lo que se pretende además está establecido en la propia Naciones Unidas, por tanto no es descabellado ni siquiera revolucionario, solo es una decisión de una verdadera democracia.
Te saluda,
Jorge Lavandero
Artículos Relacionados
El proyecto de ley Alvear-Allende relativo al voto chileno desde el extranjero es un proyecto "de mala ley"
por Germán F. Westphal (EE.UU.)
12 años atrás 2 min lectura
Municipales 2012 en Chile: ¿Es posible convencer a los votantes con campañas populistas?
por Diario 30
13 años atrás 3 min lectura
Algunos consideramos mejor hablar de «socialismo en el siglo 21»
por Darío L. Machado Rodríguez (Rebelión)
18 años atrás 10 min lectura
Insultos y zancadillas en las Juntas nacionales de la Democracia Cristiana
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 8 min lectura
Los robots se hacen cargo de más y más trabajos
por Deutsche Welle
7 años atrás 2 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …