Cuatro video-cartas a Piñera: El país tiene recursos para financiar salud, educación y previsión, para ser así una sociedad más justa
por Jorge Lavandero (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
He querido ordenar los 4 vídeo-cartas al Presidente de la República en links con el objeto que si las encuentran interesantes puedan copiarlas difundirlas como les parezca. Un 5ª vídeo Carta Resumen la publicaré después. Muchas personas me han señalado que no las pueden copiar para llevársela a sus muros.
Me parece que ver las cifras en estos documentos, nos aclaran porque no se han hecho los cambios, que el pueblo por años está reclamando. Cuando se es candidato, es fácil emitir promesas, pero cuando se llega al poder, esas promesas no se pueden cumplir porque no saben de dónde sacar los recursos para concretarlas.
En estos 4 vídeos-carta, se encuentran recursos muchos más que suficientes para convertir a nuestra sociedad en una más justa, menos desigual y en que cada chileno cuente con una buena salud a su alcance, una educación gratuita y de calidad, una previsión justa y al menos equivalente al 80% de su sueldo en actividad.
Todo esto significa construir un país menos desigual para todos. Lo que hay que hacer, no tiene nada de extraordinario, existe en la inmensa mayoría de los países del mundo. Aquí en Chile por falta de voluntad política y por no herir algunos intereses mezquinos, dejamos que estos recursos tan valioso y a nivel planetario se los lleven sin beneficios reales para todos los chilenos. Al menos considerar que 3 de ellos son colosales, mucho mayor que los de la mayoría de los países.
Estos documentos servirán también para abrirle los ojos a muchos chilenos, no importa de qué color político ellos sean, tanto de derecha, de centro o de Izquierda, las cifras son irrefutables, solo faltan gobernantes que escuchen el clamor de un pueblo que vive en una de los 7 países con la peor distribución de los ingresos y riquezas y la desigualdad entre pobres y ricos, que también es una de las mayores del planeta, por tanto es insoportable e irritante que se mantengan parámetros injustos teniendo los recursos necesarios para hacerlos.
Lo que se pretende además está establecido en la propia Naciones Unidas, por tanto no es descabellado ni siquiera revolucionario, solo es una decisión de una verdadera democracia.
Te saluda,
Jorge Lavandero
Artículos Relacionados
El Opus Dei entra a la contienda electoral municipal
por Jaime Escobar (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Fujimori: quien lo protege
por Juan Francisco Coloane (Argenpress)
18 años atrás 7 min lectura
Dialogando sobre la verdad y el poder
por David Tresilian (Rebelión)
15 años atrás 27 min lectura
Los progresistas ganaron en Chile. Y ganaron en grande
por Ariel Dorfman (EE.UU.)
4 años atrás 6 min lectura
¿Dónde estaban los dirigentes del “Frente Amplio” durante los últimos 21 años?
por Germán F. Westphal (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Presidente Alberto Fernández: “Quiero que no exista más el dolor que vi en las calles de Chile en los últimos tiempos”
por
4 años atrás 4 min lectura
Gaza / Israel: la solicitud de intervención presentada por Belice ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ)
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
13 mins atrás
04 de febrero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros.
«La reforma previsional» y los efectos visibles de los «TLC» firmados por Chile
por Sergio Arancibia (Chile)
2 horas atrás
04 de febrero de 2025
¿viola esta tan trabajada, discutida, luchada Reforma del Sistema de Pensiones el Tratado de libre comercio Chile-EEUU? ¿Es una «expropiación» de las AFP? ¿Llevará a una acusación de los dueños contra el Estado chileno? El TLC con EEUU hace algo así pensable, posible, como los muestra la carta de los dueños estadounidenses.
Gaza / Israel: la solicitud de intervención presentada por Belice ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ)
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
13 mins atrás
04 de febrero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
4 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros