El ex miembro de la CIA, Edward Snowden, desvela cómo EE.UU. pudo provocar el “apagón” venezolano
por Canarias Semanal
7 años atrás 2 min lectura
El gobierno bolivariano ha acusado a los Estados Unidos de haber protagonizado el “apagón total” que tuvo lugar en Venezuela hace un par de semanas. En no pocos la afirmación del ejecutivo venezolano provocó desconcierto e incredulidad. Sin embargo, el testimonio del exmiembro de los servicios de inteligencia estadounidenses, Edward Snowden, ha venido a dar la razón a las autoridades de ese país latinoamericano.
A la mayoría de la gente, entre los que nos encontramos aquellos que ignoramos las inmensas posibilidades de control que permiten los avances informáticos, nos parecieron desconcertantes las primeras declaraciones de miembros del gobierno bolivariano de Venezuela, en el sentido de que habían sido los Estados Unidos los que habían protagonizado el “apagón eléctrico total” que se produjo en Venezuela hace un par de semanas.
En la medida que han transcurrido algunos días desde entonces, hemos ido teniendo la posibilidad de que algunas informaciones especializadas sobre esa materia fueron haciéndonos entender que, en efecto, ese tipo de “colapsos” es posible provocarlo a miles de kilómetros de distancia, si no se dispone como réplica de la tecnología capaz de bloquearlo.
Sin embargo, nos faltaban informaciones más precisas. Por ejemplo, la explicación que podría proporcionar alguien que además de ser un especializado informático profesional, conociera desde dentro cómo controlan este tipo de cuestiones los servicios de inteligencia norteamericanos.
Ese hombre existe. Es Edward Snowden, un ex agente de la CIA, que manejó durante años el software y el complejo tecnológico que hacía posible la realización de ese tipo de “operaciones”.
En esta página les ofrecemos dos videos. En el video número unose explica qué procedimientos utilizan los Estados Unidos para operar subversivamente sobre aquellos países a los que se desea bloquear o perturbar. El video número dos es una extensa, pero interesantísima entrevista en la que Edward Snowden narra tanto en qué consistía su trabajo como espía, así como qué reflexiones lo empujaron a poner al descubierto toda la trama electrónica de espionaje de la CIA.
Y sólo nos queda añadir una observación final. Edward Snowden no puso al descubierto las actividades de la CIA a cambio de dinero u otro tipo de compensaciones. Lo hizo con el propósito exclusivo de poder estar en consonancia con los principios en los que creía. Ese gesto merece no ser nunca olvidado. En realidad Snowden se comportó como un héroe de nuestro tiempo, que merece todos nuestros elogios y respeto.
VÍDEO 1
VÍDEO 2
*Fuente: Canarias Semanal
Artículos Relacionados
13 historias de endeudamiento: El peso del CAE y el Fondo Solidario después de la universidad
por Vanessa Vargas Rojas (Chile)
8 años atrás 14 min lectura
Declaración Pública de la UNexPP luego del programa «Esto No Tiene Nombre»
por Nelly Cárcamo Vargas (Chile)
16 años atrás 22 min lectura
Colombia: Una de las tantas pruebas de la relación de Uribe con los Paramilitares
por www.aporrea.org
18 años atrás 2 min lectura
La UE quiere imponer una prohibición para el uso de remedios naturales
por Instituto para la Protección de la Salud Natural
13 años atrás 1 min lectura
EE.UU. trata de imponer un servil "consejo de derechos humanos" en la ONU
por Altercom
20 años atrás 8 min lectura
Concluyen las audiencias en demanda de Nicaragua contra Alemania por complicidad de genocidio en Gaza
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 años atrás 27 min lectura
Nuevo alcalde de Nueva York: «»Soy joven, soy musulmán y soy socialista democrático»
por Medios Internacionales
2 horas atrás
05 de noviembre de 2025
Lo mejor de todo es el discurso de victoria donde le dice directamente a Trump: «Soy joven, soy musulmán, soy socialista democrático y no voy a pedir perdón por nada de esto. Para llegar a nosotros tendrás que pasar por encima de todos nosotros».
EE.UU. también quiere controlar Colombia: ¿Las Elecciones más importantes del país?
por La Base America Latina
6 horas atrás
05 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan los resultados de consulta del Pacto histórico del domingo pasado que dio como ganador a Iván Cepeda Castro que perfila como el más probable sucesor de Gustavo Petro. ¿En qué consiste su programa que habla de las tres revoluciones? ¿Quiénes serán sus rivales? ¿Qué esperar de EEUU?
Sobre la autonomía del Sáhara: «¡El País miente a sus lectores!»
por NoTeOlvidesDelSahara
1 hora atrás
05 de noviembre de 2025
Si la ONU viera imposible el referéndum, ¿por qué sigue prorrogando cada año el mandato de la MINURSO, cuya misión incluye la organización de ese referéndum de autodeterminación? De hecho, la propia resolución 2797 (2025) prorrogó, como siempre, la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, no una misión para supervisar una autonomía negociada.
Hay un fundamento legal, establecido por la ONU, que establece el derecho inherente a la autodeterminación del Sahara. Y este no ha desaparecido ni ha sido cancelado
por María Safónova (Rusia)
2 días atrás
04 de noviembre de 2025
“No pudimos apoyar un texto tan desequilibrado. <…> Para nosotros, este documento representa un alejamiento de la base establecida en la ONU para la solución del conflicto en el Sahara Occidental. Esa base no ha desaparecido ni ha sido cancelada, su fundamento no está sujeto a revisión”
