Cambio de medidores eléctricos : Alzas de cuenta con ‘medidores inteligentes’
por
6 años atrás 2 min lectura
Atención si le cambiaron el medidor: Usuarios denuncian cobros excesivos en cuentas de luz
Cristina Benavides pasó de pagar 20 mil pesos a más de 60 mil. Y ese es solo uno de los casos en los que las alzas se produjeron después de que les instalaran el nuevo medidor digital.
Desde este año hasta el 2026 se espera que sean cambiados 6,5 millones de medidores de luz en el país y pasemos del sistema mecánico tradicional a uno digital y que llaman inteligente.
¿Y esto con qué objetivo? Según Luis Ávila, superintendente de Electricidad y Combustible, permitirá identificar el perfil de consumo, o sea el detalle de consumo para cada día del mes.
Esto, permitirá a los clientes optar a soluciones comerciales que puedan generar para un tipo de cliente específico. Sin embargo, hasta el momento este cambio, que ya se está realizando, ha traído más problemas que beneficios para algunas clientas.
Así lo narra Cristina Benavides, a quien le cambiaron su medidor a fines del 2018 y cuya cuenta de la luz pasó de no sueperar los 22 mil pesos a más de 60 mil pesos, es decir tres veces más.
“Me asusté mucho y llamé al tiro. Me explicaron que probablemente había problemas en el medidor”, contó Cristina, quien les contestó que hace menos de dos meses se lo habían cambiado por uno inteligente.
La usuaria interpuso un reclamo ante Enel y mandaron un técnico que revisara el dispositivo y rápidamente detectó la falla. Le dijeron que la luz estaba mal tomada.
Como fue un error de la empresa le descontaron el cobro excesivo. “Si no alego, pasa nomas”, reflexionó la mujer.
Relato no le es del todo desconocido al mismo superintendente, quien reconoció que “hemos recibido reclamos de que, asociados al cambio de medidores, los clientes han tenido una variación al alza en la cuenta. Esos reclamos obviamente deben ser investigados caso a caso”.
El problema, es que parece que cada vez son menos casos aislados, ya que una situación similar a la Cristina vivió Cany Cabalin, quien pasó de pagar sus 8 mil pesos de toda la vida a más de 20 mil pesos y cuya última cuenta llegó a los 270 mil pesos.
Algo de lo que también puede dar fe Eliana Uribe, quien un día se encontró con la sorpresa de que en su cuenta le exigían pagar 300 mil pesos.
Todos los casos se produjeron después de que les instalaran el nuevo medidor. Es por eso que el consejo es revisar la cuenta mes a mes y ante cualquier cobro excesivo dejar un reclamo en la compañía o a la Superintendencia, para que estos errores no afecten a los bolsillos.
*Fuente: CHV
Artículos Relacionados
Plomo en la sangre: Informe científico advierte de las consecuencias de mantener perdigones en el cuerpo
por Joaquín Riffo Burdiles (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
Informe Especial: «Pensiones de Invalidez: los otros Jubilazos»
por TVN
8 años atrás 1 min lectura
Modernización de Aduanas I: Chile una larga y angosta zona franca
por Hugo Gutiérrez Gálvez (Iquique, Chile)
9 años atrás 6 min lectura
La historia no contada de Estados Unidos Bush y Obama la era del terror
por Oliver Stone (EE.UU.]
9 años atrás 1 min lectura
Transnacional hidroeléctrica lava imagen a través de Municipalidad de Cunco (PPD)
por MapuExpress
11 años atrás 8 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …