Cambio de medidores eléctricos : Alzas de cuenta con ‘medidores inteligentes’
por
6 años atrás 2 min lectura
Atención si le cambiaron el medidor: Usuarios denuncian cobros excesivos en cuentas de luz
Cristina Benavides pasó de pagar 20 mil pesos a más de 60 mil. Y ese es solo uno de los casos en los que las alzas se produjeron después de que les instalaran el nuevo medidor digital.
Desde este año hasta el 2026 se espera que sean cambiados 6,5 millones de medidores de luz en el país y pasemos del sistema mecánico tradicional a uno digital y que llaman inteligente.
¿Y esto con qué objetivo? Según Luis Ávila, superintendente de Electricidad y Combustible, permitirá identificar el perfil de consumo, o sea el detalle de consumo para cada día del mes.
Esto, permitirá a los clientes optar a soluciones comerciales que puedan generar para un tipo de cliente específico. Sin embargo, hasta el momento este cambio, que ya se está realizando, ha traído más problemas que beneficios para algunas clientas.
Así lo narra Cristina Benavides, a quien le cambiaron su medidor a fines del 2018 y cuya cuenta de la luz pasó de no sueperar los 22 mil pesos a más de 60 mil pesos, es decir tres veces más.
“Me asusté mucho y llamé al tiro. Me explicaron que probablemente había problemas en el medidor”, contó Cristina, quien les contestó que hace menos de dos meses se lo habían cambiado por uno inteligente.
La usuaria interpuso un reclamo ante Enel y mandaron un técnico que revisara el dispositivo y rápidamente detectó la falla. Le dijeron que la luz estaba mal tomada.
Como fue un error de la empresa le descontaron el cobro excesivo. “Si no alego, pasa nomas”, reflexionó la mujer.
Relato no le es del todo desconocido al mismo superintendente, quien reconoció que “hemos recibido reclamos de que, asociados al cambio de medidores, los clientes han tenido una variación al alza en la cuenta. Esos reclamos obviamente deben ser investigados caso a caso”.
El problema, es que parece que cada vez son menos casos aislados, ya que una situación similar a la Cristina vivió Cany Cabalin, quien pasó de pagar sus 8 mil pesos de toda la vida a más de 20 mil pesos y cuya última cuenta llegó a los 270 mil pesos.
Algo de lo que también puede dar fe Eliana Uribe, quien un día se encontró con la sorpresa de que en su cuenta le exigían pagar 300 mil pesos.
Todos los casos se produjeron después de que les instalaran el nuevo medidor. Es por eso que el consejo es revisar la cuenta mes a mes y ante cualquier cobro excesivo dejar un reclamo en la compañía o a la Superintendencia, para que estos errores no afecten a los bolsillos.
*Fuente: CHV
Artículos Relacionados
Una niña recibió este viernes la más potente experiencia de aprendizaje significativo de su vida en una escuela de Chile: ¡robar es gratis!
por Profesora NN (Colegio Alto del Maipo, Isla de Maipo, Chile)
6 años atrás 9 min lectura
Acuerdo marco CODELCO-CTC: La sumisión de los Sub Contratistas
por CONFEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES DE CHILE, CNT
13 años atrás 4 min lectura
Rabia
por Malú González Cortés (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
«El libro negro del comunismo» es una pésima obra histórica
por Stefan Gužvica y Red Planeta
2 meses atrás 14 min lectura
Chile: Cultivos clandestinos de transgénicos
por Javier Sánchez R. (Gran Valparaíso-Chile)
19 años atrás 5 min lectura
Urgente: Allanamiento policial en escuela Temucuicui, niños bajo gases tóxicos y estruendos de disparos
por Alianza Territorial Mapuche
11 años atrás 2 min lectura
Hoy, sábado 30 de agosto, 19:00 horas, Velatón en el Puente Bulnes
por Memorial Puente Bulnes (Chile)
6 horas atrás
30 de agosto de 2025
Plaza Joan Alsina, a una cuadra de Bulnes con Balmaceda
Invitación y Afiche para la Velatón y Acto del 30 de agosto, a las 19 horas, en el Memorial Puente Bulnes, lo cual se va a realizar aunque llueva (traiga paraguas).
¿Es China un país comunista o es más capitalista que EE.UU.?
por Lex Fridman (EE.UU.)
1 día atrás
29 de agosto de 2025
En esta conversación con Lex Fridman, Keyu Jin explica lo que considera el mayor malentendido de todos: la creencia de que la economía china está controlada por una sola persona o un pequeño grupo. En realidad, la economía de China es descentralizada, dinámica y más competitiva que la de Estados Unidos, desafiando la visión que los medios occidentales han repetido durante años.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
3 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”