Roger Waters, de Pink Floyd, asegura que concierto por Venezuela en Cúcuta es una farsa
por Roger Waters (Inglaterra)
7 años atrás 2 min lectura
El músico se expresó en total desacuerdo con este evento, y lo calificó como una farsa para cumplir los objetivos de Estados Unidos.
Waters es conocido en el mundo de la música por haber compuesto junto a Pink Floyd varios álbumes que reflejan y critican la realidad política en el mundo, como The Wall y Animals (álbum conceptual inspirado en la obra de George Orwell). Por otro lado, desde que está enterado de la situación con Venezuela, se ha mostrado en total desacuerdo y con gran molestia por lo realizado por Estados Unidos.
Igualmente señala el Venezuela Aid Live como un intento de realizar otro Live Aid (concierto en el que la alineación original de Pink Floyd tuvo participación), pero que realmente es un engaño, ya que, según él, no será utilizado para enviar ayuda humanitaria, sino para convertir a Venezuela en otro Siria o Libia.
“Faltan 4 días para el 22 de febrero, el día en el que Richard Branson dijo que va a montar una especie de ‘Live Aid’ en Colombia para recaudar ayuda humanitaria para el pueblo de Venezuela… Lo importante de esto que te digo, aún cuando creas en sus trucos, es que no tiene nada que ver con la ayuda humanitaria, sino con que Branson está trabajando para el plan de Estados Unidos, que no es otro que tomar control de Venezuela. Nada de lo que está promoviendo tiene que ver con la democracia ni con la libertad ni mucho menos con la ayuda”,
dijo el famoso músico.
Incluso aseguró tener varios contactos en Caracas que le confirmaban que en Venezuela no existe ninguna “guerra civil” ni las crisis que le quieren hacer creer al resto del mundo.
“No hay guerra civil ni violencia ni asesinatos, no hay señales de esta supuesta dictadura, ni encarcelamiento masivo de opositores ni eliminación de la prensa. Nada de eso está sucediendo aunque es la historia que nos están vendiendo al resto del mundo. Así que lo único que debemos hacer es apartarnos de todo esto que nos están imponiendo, particularmente Richard Branson”,
comentó Waters.
Incluso decidió hacerle un llamado a otro famoso músico que participará en el concierto, Peter Gabriel, el exvocalista de la banda Génesis, una agrupación que surgió en época similar a Pink Floyd, y hasta con un género parecido (prog rock), para que se comunicara con él y se enterara de cómo es esta situación en realidad.
Artículos Relacionados
El Prontuario del General González Jure
por Jorge Molina Araneda (Chile)
8 años atrás 12 min lectura
FUNA a Piñera en Estocolmo
por FUNA (Estocolmo, Suecia)
7 años atrás 2 min lectura
Represión a radios comunitarias en Chile: el delito de libertad de expresión de los pueblos
por Vanessa Vargas Rojas (Chile)
11 años atrás 6 min lectura
Informe reservado de ex Posta Central indica que director impidió ingreso del INDH
por Nicolás Massai D. (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
El World Trade Center sólo pudo ser destruido mediante una demolición controlada
por Ossama Lofty (Red de Prensa No Alineados)
20 años atrás 2 min lectura
Abogado Julio Cortés explica y desmenuza leyes represivas contra movimiento popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
01 de septiembre de 2025
De las leyes antiterroristas y sus efectos en los movimientos sociales y populares en Chile, mediante una entrevista al abogado, escritor e investigador Julio Cortés, trata el video podcast «Fin del mundo-Actualidad política en tiempos de crisis».
Bolivia: El 31 de agosto de 1967 muere en combate Tamara Bunke, Tania
por piensaChile
1 día atrás
01 de septiembre de 2025
Tania fue la penúltima en sumergirse en la rápida corriente del Río Grande, justo delante de Joaquín que cubría las espaldas de sus compañeros. El agua casi le llegaba hasta la cadera cuando se escucharon las primeras ráfagas. Intentó agarrar su fusil pero una bala le atravesó el pulmón.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
6 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”