«Culturas que nunca terminaron de entender que la tierra pueda ser vendida… porque ¿cómo va a ser vendida la madre?»
por Eduardo Galeano (Uruguay)
6 años atrás 1 min lectura
Entrevista a Eduardo Galeano en Ecuador quien nos habla sobre la historia no oficial de América Latina, de los mitos, de dios, de las mujeres. Documento audiovisual preservado por Cinemateca Nacional del Ecuador , una realización de Centro de Educación Popular CEDEP en 1990.
Más sobre el tema:
La Obras Completas de Eduardo Galeano para bajar en formato PDF
por TeleSUR
Publicado el 14 abril, 2015 , en Cultura
Artículos Relacionados
3 de febrero de 1943: La victoria en Stalingrado anunció el fin del fascismo alemán
por Mosfilm
2 años atrás 1 min lectura
«hay tanta luz en esta tierra de indolente oscuridad»
por El árbol de Diego (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Adios Comandante Fidel Castro, ¡Hasta la Victoria Siempre!
por Redacción piensaChile
8 años atrás 1 min lectura
Carta a los asesinos de Punta Peuco de un ex preso político. Yo no perdono
por Dr. Tito Tricot (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
Carta de bienvenida frente a la tumba del presidente Manuel Azaña
por AAGEF-FFI (Guerrilleros Españoles en Francia-Fuerzas Francesas del Interior)
4 años atrás 4 min lectura
Este 11 de septiembre podría haber sido diferente
por Rodrigo Bustos (Chile)
3 años atrás 3 min lectura
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana