Señora Mogherini, le exigimos promueva un llamado a un diálogo de paz en Venezuela
por Asociación Sueco-Cubana (Estocolmo, Suecia)
6 años atrás 3 min lectura
Estocolmo, 6.02.2019
Honorable
Sra. Federica Mogherini
Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad
Su Despacho
Estimada Señora Mogherini:
Los abajo firmantes representan diversos colectivos, movimientos sociales, partidos políticos, sindicatos, intelectuales, periodistas e individualidades que se han sumado a una campaña que desde la RED Europea de Solidaridad con la Revolución Bolivariana hemos promovido en la defensa incondicional del pueblo venezolano y por el respeto a su soberanía.
En este sentido, ante los últimos pronunciamientos emitidos por algunos países de la Unión Europea con respecto a la situación de Venezuela, queremos exigir lo siguiente:
1.- Que la Institución que Usted representa aplique el principio de legalidad y no injerencia en los asuntos internos de otro país. Respetando el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas.
2.- Que Usted como representante de la Unión Europea promueva un llamado a un diálogo de paz que busque las soluciones entre las venezolanas y venezolanos, la concertación de las partes, respetando su marco legal y la autodeterminación del pueblo venezolano.
3.- Que Usted como representante de la Unión Europea se abstenga de profundizar las diferencias que pueda haber entre los sectores que hacen vida en Venezuela, y por el contrario contribuya a mediar entre los mismos para la buena solución de sus conflictos.
4.- Que cesen las sanciones o medidas coercitivas unilaterales que desde la Unión Europea se aplican contra Venezuela porque las mismas afectan y van en detrimento del pueblo venezolano.
5.- Que se respete la voluntad del pueblo venezolano expresada en las urnas y que desde esta Institución no se busque reconocer a una persona que carece de toda legalidad dentro de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela ni en lo establecido en el Derecho Internacional.
Finalmente, demandamos que el Gobierno venezolano sea también escuchado en el seno de la Unión Europea puesto que no parece sensato que se tomen decisiones en esta Institución, escuchando sólo a una de las partes.
Firman:
Asociación Sueco-Cubana
Archivo y Biblioteca – Chile en Suecia
Argentinos para la Victoria, Suecia
Asociación Cóndor Järfälla
Asociación Cubanos por Cuba
Asociación Jaime Pardo Leal
Asociación Latinoamericana por los Derechos Humanos, Gotemburgo
BRASSAR – Brasilieños en Suecia por la Democracia
Comité 5 de Octubre
Comité por la Solidaridad Internacional
Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad a los Pueblos (Capítulo sueco)
Comité de Solidaridad con Nicaragua ”Carlos Fonseca Amador”
Grupo musical Wayra
Federación Nacional Víctor Jara
Grupo de apoyo a Federación Nacional Víctor Jara, Åkersberga
Meli Newen Mapu
Radio Café Stereo
Red de Solidaridad con América Latina RESOCAL
. Asociación Cultural Boliviana
. Asociación de Amistad Sueco Ecuatoriana
Asociación de Integración Cultural – ADIC
Asociación de Solidaridad con El Salvador – Estocolmo
Asociación Solidaria Latinoamericana -Radio Bahía
. Centro Cultural Peruano
. Federación Nacional Víctor Jara
Semanario Liberación (Suecia)
www.suramericapress.com (portal alternativo de noticias)
Taller Ranquil
Unidos Venceremos, Åkersberga
Jaime Padilla (Periodista)
Sofia Sánchez (Periodista)
y una larga lista de latinoamericanos residentes en Suecia…
Artículos Relacionados
No quieren Asamblea Constituyente, sólo algunas reformitas a espaldas del pueblo
por Movimiento por la Asamblea Constituyente (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Colombia: Entrevista al periodista Carlos Lozano
por Gorka Castillo Público (Colombia)
17 años atrás 5 min lectura
El Estado chileno coarta nuestro derecho a saber qué comemos
por Diversas Organizaciones (Chile)
10 años atrás 8 min lectura
De cara a la Conferencia Mundial de Revisión de Durban
por Sociedad Civil de las Américas
17 años atrás 8 min lectura
Chile: ¿Cómo llegar a la Asamblea Constituyente?
por Foro por la Asamblea Constituyente (Chile)
11 años atrás 12 min lectura
Comunicado de Prensa: Otra nieta recuperó su identidad
por Abuelas de Plaza de Mayo (Argentina)
17 años atrás 4 min lectura
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por
29 segundos atrás
13 de abril de 2025
A 51 años ya del golpe civico-militar, como Agrupación Manifiesto consideramos de importancia mantener vivo este relato, para así educar a las futuras generaciones sobre la historia de nuestro pueblo, sus luchas, sus sueños, sus derrotas y sus tragedias, y así, ojala algún día, volver levantar lucha y organización popular, que le den a nuestro país la dignidad que tanto se merece.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
21 horas atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
21 horas atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.