Ministro de Defensa de Venezuela: «Estamos viendo los mismos procedimientos aplicados en Libia»
por
6 años atrás 3 min lectura
«Estamos esperando a los violentos, a los mercenarios y a quien quiera o pretenda meterse en la República Bolivariana de Venezuela», dijo.
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, denunció este lunes que en el país suramericano se está aplicando el mismo «libreto» que se puso en marcha en Libia, para derrocar al mandatario Muamar Gadafi.
«Estuvimos viendo todo el formato que se le aplicó a Libia y estamos viendo los mismos procedimientos, los mismos actos progresivos, que se han venido dando con la República Bolivariana de Venezuela», mencionó el ministro, durante una marcha administrativa de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), realizada la mañana de este lunes en el complejo militar de Fuerte Tiuna, en Caracas.
#ÚltimaHora| no sin antes dejar claro que el único Pdte es @NicolasMaduro, esto respondió @vladimirpadrino al reconocimiento de #israel a #Guaidó y la llegada de militares israelíes a #Brasil «es un asedio, corresponde al libreto Libia, aquí esperamos a los mercenarios violentos» pic.twitter.com/ShZqzllXU8
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) 28 de enero de 2019
Padrino López, quien la semana pasada calificó de «golpe de Estado en marcha» la autoproclamación del diputado opositor Juan Guaidó como «presidente encargado» de Venezuela, explicó que las fuerzas externas e internas que promueven la salida del actual Gobierno venezolano «van a tratar de penetrar a través de la frontera» a mercenarios, para «causar desasosiego, violencia en el pueblo, caos», porque «eso es parte del libreto».
Sin embargo, dijo que la FANB está preparada. «Estamos esperando a los violentos, a los mercenarios y a quien quiera o pretenda meterse en la República Bolivariana de Venezuela».
Padrino mencionó que la FANB está consciente del «papel histórico que les corresponde jugar en esta coyuntura de asedio, de agresiones contra Venezuela», dijo, en entrevista con Telesur, durante la marcha.
«Tenemos un solo presidente»
Padrino López reiteró que en Venezuela el único presidente es Nicolás Maduro.
«No tenemos tres opciones, así como tampoco tenemos tres presidentes, ni dos presidentes, tenemos un solo presidente, es el presidente constitucional que resultó electo por la gran mayor de los venezolanos en votaciones directas, democráticas y secretas, tal como lo manda nuestra Carta Magna y nuestras leyes nacionales», dijo.
General en Jefe: Un soldado debe apegarse a la ley, a las normas y a la Constitución. Esta es la posición que debemos tomar, con nuestras armas y visión objetiva ante las adversidades. ¡NO PERMITAMOS! que las redes sociales nos confundan y nos amilanen.. ¡No es momento de duda! pic.twitter.com/nYJvnqp15f
— Prensa FANB (@PrensaFANB) 28 de enero de 2019
Al dirigirse a los cientos de soldados que participaron de la movilización, el ministro enfatizó: «Es tiempo de activismo patriótico, revolucionario, bolivariano. Este es el activismo que hoy se apodera de nosotros, en esta nueva fase de defensa de la patria. ¡No la vamos entregar! ¡Estamos dispuestos a morir por ella!».
«Infantilismo político»
Padrino López calificó de «instrumento de manipulación», la ‘ley de amnistía’ que Guaidó ha enviado a los militares para que firmen y se adhieran a su «gobierno interino».
Para el ministro, es un «craso error» llamar a la FANB «a irrumpir contra la legalidad, contra la Constitución». «Eso es un acto de estupidez» e «infantilismo político», sostuvo.
La marcha administrativa de la FANB de este lunes se realizó un día después que el presidente Maduro participara de prácticas militares en el estado Carabobo, al centro-norte de Venezuela.
El mandatario informó que del 10 al 15 de febrero, como homenaje a los 200 años del discurso de Angostura (pronunciado por el Libertador Simón Bolívar), se realizarán en el país «los ejercicios militares más importantes de su historia».
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
¿Hasta cuándo el Estado de Israel perjudica a más no poder a los palestinos?
por Rubén Alexis Hernández (Venezuela)
8 años atrás 3 min lectura
Francia Márquez, Colombia: «No se construye, cuando se impone lo que se sueña»
por Medios
3 años atrás 1 min lectura
Operación «Ahora o Nunca»: Asesinar al ex Presidente de Ecuador Rafael Correa
por Patricio Mery Bell.(Ecuador)
7 años atrás 3 min lectura
Actividades el 18 de Octubre 2021 (Actualizada a las 16:40 de hoy 18. de Octubre)
por Medios
3 años atrás 7 min lectura
Venezuela expulsa diplomáticos de EEUU. Pompeo trata de hacerlo parecer que salen por decisión propia
por MisiónVerdad (Venezuela)
6 años atrás 4 min lectura
Luces y sombras sobre el proceso de paz en Colombia
por Tlaxcala
8 años atrás 17 min lectura
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
3 días atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
3 días atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
4 días atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
7 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…