Héctor Noguera presenta “El Epicedio”, gratis, en el Teatro San Joaquín
por Prensa Minka
6 años atrás 2 min lectura
-
Este viernes 25 de enero Héctor Noguera presenta su monólogo “Epicedio” gratis a las 20.00 hrs en el Teatro San Joaquín
-
Las invitaciones se pueden retirar en las oficinas del Centro Cultural San Joaquín en calle Coñimo 283 (San Joaquín) de 10.00 a 18.00 hrs
Con más de 80 años de vida y seis décadas de trayectoria artística Héctor Noguera atesora vivencias personales y una sólida experiencia profesional, que en 2015 fue reconocida con el Premio Nacional de Artes de la Representación.
En toda su carrera ha demostrado gran maestría actoral, especialmente en los monólogos, donde ha destacado con éxito en obras como “Ejecutor 14”, “Rápido antes de llorar” y “La vida es sueño”. A éstas se agrega El Epicedio, montaje que eligió para celebrar el inicio de su nueva década.
El Epicedio, que tuvo éxito de público y crítica en una temporada en octubre de 2016, es un monólogo que está basado en el texto del escritor griego contemporáneo, Iakovos Kambanellis.
La puesta en escena muestra a un escritor de avanzada edad que intenta convencer a otro escritor a través de una conversación telefónica, cómo planificar sus funerales y poder convertirse en famosos después de muertos, logrando así lo que no pudieron hacer en vida.
Una comedia macabra, donde se ironiza sobre la vanidad y la muerte. “Una contradicción interesante, que permite abordar de manera clara un tema que muchas veces evitamos como sociedad”, destacó Tito Noguera.
La obra también se refiere a “cómo enfrentar la muerte y cómo muchas veces ese momento final se ve simplemente como un negocio”, agregó el reconocido actor.
Esta obra tendrá una única función el viernes 25 de enero a las 20.00 hrs gratis en el Teatro San Joaquín. Las entradas se pueden retirar en las oficinas del Centro Cultural San Joaquín en calle Coñimo 283 (San Joaquín) de 10.00 a 18.00 hrs
La crítica destacó de El Epicedio…
“Noguera, gran maestro de actuación y con dominio del difícil arte del monólogo, como lo mostró sobre todo en «Novecento, pianista», da otra muestra de su dominio escénico…” Juan Agustín Letelier, El Mercurio.
Cuatro elementos… Nada más. “Solo eso basta para que Noguera nos encante, entretenga y seduzca con un texto que hace reflexionar sobre el egocentrismo, la racionalidad, el cálculo y la vanidad”. Guillermo Gallardo, Radio Cooperativa
«El epicedio» resulta un pequeño deleite minimalista”. “Otro aporte de Héctor Noguera en un área -el unipersonal- que ha cultivado con fruición y en la cual ha hecho contribuciones admirables…” Pedro Labra, El Mercurio
*Fuente: Prensa Minka
Artículos Relacionados
Primeras reacciones en América Latina a elección de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
8 años atrás 25 min lectura
Entrevista a Juan Antonio “chicoria” Sánchez, músico y compositor integrante del grupo Entrama
por Alex Ibarra (Chile)
7 años atrás 14 min lectura
¿Quién está tras el complot contra el Papa Francisco?
por Germán Gorraiz López (España)
6 años atrás 6 min lectura
Temporada La Victoria Escuela de Teatro Universidad Mayor- Teatro Síntoma
por Teatro Síntoma (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Los traidores a Assange
por John Pilger (Australia)
2 años atrás 8 min lectura
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Hace 177 años, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista»
por Karl Marx y Friedrich Engels (Alemania)
1 hora atrás
21 de febrero de 2025
Hace 177 años, es decir, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista», también conocido simplemente como «Manifiesto Comunista»
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.