Héctor Noguera presenta “El Epicedio”, gratis, en el Teatro San Joaquín
por Prensa Minka
7 años atrás 2 min lectura
-
Este viernes 25 de enero Héctor Noguera presenta su monólogo “Epicedio” gratis a las 20.00 hrs en el Teatro San Joaquín
-
Las invitaciones se pueden retirar en las oficinas del Centro Cultural San Joaquín en calle Coñimo 283 (San Joaquín) de 10.00 a 18.00 hrs
Con más de 80 años de vida y seis décadas de trayectoria artística Héctor Noguera atesora vivencias personales y una sólida experiencia profesional, que en 2015 fue reconocida con el Premio Nacional de Artes de la Representación.
En toda su carrera ha demostrado gran maestría actoral, especialmente en los monólogos, donde ha destacado con éxito en obras como “Ejecutor 14”, “Rápido antes de llorar” y “La vida es sueño”. A éstas se agrega El Epicedio, montaje que eligió para celebrar el inicio de su nueva década.
El Epicedio, que tuvo éxito de público y crítica en una temporada en octubre de 2016, es un monólogo que está basado en el texto del escritor griego contemporáneo, Iakovos Kambanellis.
La puesta en escena muestra a un escritor de avanzada edad que intenta convencer a otro escritor a través de una conversación telefónica, cómo planificar sus funerales y poder convertirse en famosos después de muertos, logrando así lo que no pudieron hacer en vida.
Una comedia macabra, donde se ironiza sobre la vanidad y la muerte. “Una contradicción interesante, que permite abordar de manera clara un tema que muchas veces evitamos como sociedad”, destacó Tito Noguera.
La obra también se refiere a “cómo enfrentar la muerte y cómo muchas veces ese momento final se ve simplemente como un negocio”, agregó el reconocido actor.
Esta obra tendrá una única función el viernes 25 de enero a las 20.00 hrs gratis en el Teatro San Joaquín. Las entradas se pueden retirar en las oficinas del Centro Cultural San Joaquín en calle Coñimo 283 (San Joaquín) de 10.00 a 18.00 hrs
La crítica destacó de El Epicedio…
“Noguera, gran maestro de actuación y con dominio del difícil arte del monólogo, como lo mostró sobre todo en «Novecento, pianista», da otra muestra de su dominio escénico…” Juan Agustín Letelier, El Mercurio.
Cuatro elementos… Nada más. “Solo eso basta para que Noguera nos encante, entretenga y seduzca con un texto que hace reflexionar sobre el egocentrismo, la racionalidad, el cálculo y la vanidad”. Guillermo Gallardo, Radio Cooperativa
«El epicedio» resulta un pequeño deleite minimalista”. “Otro aporte de Héctor Noguera en un área -el unipersonal- que ha cultivado con fruición y en la cual ha hecho contribuciones admirables…” Pedro Labra, El Mercurio
*Fuente: Prensa Minka
Artículos Relacionados
La última batalla de los Veteranos del 79
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
11 años atrás 5 min lectura
La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo Zitarrosa
por Carlos Bouzas (Uruguay)
14 años atrás 12 min lectura
Iglesias, comunidades cristianas y organizaciones se pronuncian contra el autoritarismo religioso y por la laicidad del Estado
por Instituciones y organizaciones cristianas (Chile)
4 años atrás 6 min lectura
Sáhara Occidental: Jóvenes estudiantes parten a cursar estudios de medicina en Cuba
por Resumen Latinoamericano
1 año atrás 1 min lectura
¿Por qué callan los corderos? ¿Cómo manipulan nuestra opinión y nuestra indignación?
por Professor Rainer Mausfeld (Alemania)
7 años atrás 44 min lectura
Lo que se sabe sobre la desaparición del periodista chileno Gonzalo Lira en Ucrania
por Actualidad RT
3 años atrás 5 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
5 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
6 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
6 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…