Héctor Noguera presenta “El Epicedio”, gratis, en el Teatro San Joaquín
por Prensa Minka
7 años atrás 2 min lectura
-
Este viernes 25 de enero Héctor Noguera presenta su monólogo “Epicedio” gratis a las 20.00 hrs en el Teatro San Joaquín
-
Las invitaciones se pueden retirar en las oficinas del Centro Cultural San Joaquín en calle Coñimo 283 (San Joaquín) de 10.00 a 18.00 hrs
Con más de 80 años de vida y seis décadas de trayectoria artística Héctor Noguera atesora vivencias personales y una sólida experiencia profesional, que en 2015 fue reconocida con el Premio Nacional de Artes de la Representación.
En toda su carrera ha demostrado gran maestría actoral, especialmente en los monólogos, donde ha destacado con éxito en obras como “Ejecutor 14”, “Rápido antes de llorar” y “La vida es sueño”. A éstas se agrega El Epicedio, montaje que eligió para celebrar el inicio de su nueva década.
El Epicedio, que tuvo éxito de público y crítica en una temporada en octubre de 2016, es un monólogo que está basado en el texto del escritor griego contemporáneo, Iakovos Kambanellis.
La puesta en escena muestra a un escritor de avanzada edad que intenta convencer a otro escritor a través de una conversación telefónica, cómo planificar sus funerales y poder convertirse en famosos después de muertos, logrando así lo que no pudieron hacer en vida.
Una comedia macabra, donde se ironiza sobre la vanidad y la muerte. “Una contradicción interesante, que permite abordar de manera clara un tema que muchas veces evitamos como sociedad”, destacó Tito Noguera.
La obra también se refiere a “cómo enfrentar la muerte y cómo muchas veces ese momento final se ve simplemente como un negocio”, agregó el reconocido actor.
Esta obra tendrá una única función el viernes 25 de enero a las 20.00 hrs gratis en el Teatro San Joaquín. Las entradas se pueden retirar en las oficinas del Centro Cultural San Joaquín en calle Coñimo 283 (San Joaquín) de 10.00 a 18.00 hrs
La crítica destacó de El Epicedio…
“Noguera, gran maestro de actuación y con dominio del difícil arte del monólogo, como lo mostró sobre todo en «Novecento, pianista», da otra muestra de su dominio escénico…” Juan Agustín Letelier, El Mercurio.
Cuatro elementos… Nada más. “Solo eso basta para que Noguera nos encante, entretenga y seduzca con un texto que hace reflexionar sobre el egocentrismo, la racionalidad, el cálculo y la vanidad”. Guillermo Gallardo, Radio Cooperativa
«El epicedio» resulta un pequeño deleite minimalista”. “Otro aporte de Héctor Noguera en un área -el unipersonal- que ha cultivado con fruición y en la cual ha hecho contribuciones admirables…” Pedro Labra, El Mercurio
*Fuente: Prensa Minka
Artículos Relacionados
El tiempo sin aroma, el derecho a una muerte digna
por Javier Cortines (España)
9 años atrás 4 min lectura
Trilogía de teatro educativo «El Saco roto, mañana te cuento otro» llega a Santiago en el mes del niño
por Teatro Camilo Henrìquez (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Armand Mattelart: «El cambio no se logra con guerrillas informáticas»
por Radio Habana Cuba
18 años atrás 9 min lectura
Las cartas del jesuita islamófobo al Papa: «El islam es un sistema fascista y maligno»
por Francisco Carrión (España)
7 años atrás 6 min lectura
Chile y la OTAN: ¿Estamos más cerca de involucrarnos en un conflicto internacional?
por Felix Madariaga (Chile)
44 mins atrás
04 de noviembre de 2025
Frente a estos hechos, se solicitó más información oficial al Ministerio de Defensa de Chile, a través de su Oficina de Partes el pasado 3 de octubre. Además, contactamos por WhatsApp y correo electrónico a la ministra Delpiano, sin obtener respuesta. Del mismo modo, enviamos una consulta a la Embajada de Alemania en Chile, que tampoco respondió. Este silencio institucional no solo nos llama la atención: aumenta la desconfianza y el malestar ante decisiones que se toman sin rendición de cuentas al país.
¿Esta carpeta es verde o roja?
por piensaChile
1 hora atrás
04 de noviembre de 2025
Se dice que el filósofo alemán Immanuel Kant habría dicho: «el ser humano es el único animal que necesita un amo para vivir».
Hay un fundamento legal, establecido por la ONU, que establece el derecho inherente a la autodeterminación del Sahara. Y este no ha desaparecido ni ha sido cancelado
por María Safónova (Rusia)
12 horas atrás
04 de noviembre de 2025
“No pudimos apoyar un texto tan desequilibrado. <…> Para nosotros, este documento representa un alejamiento de la base establecida en la ONU para la solución del conflicto en el Sahara Occidental. Esa base no ha desaparecido ni ha sido cancelada, su fundamento no está sujeto a revisión”
El derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
03 de noviembre de 2025
La intervención de Rusia constituye un recordatorio de que, pese a las presiones diplomáticas de Estados Unidos, Francia y sus aliados, el derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental.