Encarcelado en Marruecos un estudiante saharaui entregado por España
por Alfonso Lafarga (España)
6 años atrás 3 min lectura

-
Husein Bachir Brahim huyó a Lanzarote para no ser detenido
-
Ha sido encarcelado por “actividades políticas ilegales”
-
El movimiento solidario canario con el pueblo saharaui responsabiliza al Gobierno de lo que pueda pasar al estudiante saharaui
Un estudiante saharaui que buscó refugio en la isla de Lanzarote huyendo de la policía marroquí ha sido entregado por España a Marruecos y ya se encuentra preso en una cárcel marroquí.
Husein Bachir Brahim, de 28 años, estudiante de tercero de Derecho en la Universidad Ibn Zohr, de Agadir, llegó a la isla de Lanzarote en patera el pasado 11 de enero con la intención de pedir asilo, después de permanecer tres meses oculto ya que estaba siendo buscado por la policía marroquí.
A los pocos días de llegar con otros inmigrantes a Lanzarote, el estudiante saharaui fue detenido por la policía española y llevado a la comisaria de Arrecife, hasta que el 17 de enero fue deportado a Marruecos “sin cumplir con el trámite obligatorio de presentarlo ante la autoridad judicial ni tramitar su solicitud de asilo político”, según ha denunciado la Asociación Canaria de Amistad con el Pueblo saharaui.
Husein Bachir, al que los ocupantes del Sáhara Occidental pretenden imponer la identidad de Lahoucine Amaadour en su política de cambiar los nombres saharauis, fue entregado a la policía marroquí y el 21 de enero se le encarceló en la prisión de Luidadya, en Marrakech, bajo la acusación de “actividades políticas ilegales”.
Natural de Guleimin, localidad situada en el sur de Marruecos con amplia población saharaui, Bachir tiene, al parecer, vínculos con el grupo de estudiantes saharauis de la universidad de Marrakech conocido como Compañeros El Luali, cinco de los cuales fueron condenados a diez años e cárcel y otros once a tres.
Para la ACAPS, la acusación “actividades políticas ilegales” confirma “la naturaleza política de la persecución que sufre Husein Bachir Brahim”, y deja sin argumentos al Gobierno español para intentar defender su comportamiento “absolutamente opuesto a lo que establecen las normas españolas y los convenios internacionales firmados por España para la protección y asilo de las personas perseguidas por motivos políticos”.
La asociación canaria considera que el comportamiento del Gobierno español es una “colaboración abierta con el régimen de Marruecos en la persecución de los activistas saharauis”, y dice que se produce en la misma semana en la que el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió en el Parlamento Europeo la ampliación al Sáhara Occidental de los acuerdos en materia comercial, agrícola y pesquera establecidos entre la UE y Marruecos, “en contra de la legalidad internacional y de las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea”.
La entrega de activistas saharauis, “con riesgo cierto para su integridad física en manos de los sicarios torturadores del sátrapa de Rabat, demuestra la bajeza moral de quienes autorizan estas deportaciones”, señala el comunicado del movimiento solidario canario, que responsabiliza a quienes han autorizado esta entrega “del encarcelamiento por motivos políticos y de los maltratos que pueda sufrir Husein Bachir Brahim”.
*Fuente: Contramutis
Artículos Relacionados
Sahara: El eterno Calvario de los Presos de Gdeim Izik
por
6 años atrás 3 min lectura
Denuncian que Marruecos continúa introduciendo productos del Sáhara Occidental en la UE sin permiso
por Arainfo Redacción
6 años atrás 3 min lectura
Activistas y periodistas que pagan con la vida su labor en el Sáhara ocupado por Marruecos
por Équipe Média Sahara Media Team
7 años atrás 5 min lectura
El Polisario: «Señor Borrell, España sí es la administradora del Sáhara Occidental»
por Alfonso Lafarga (España)
7 años atrás 4 min lectura
Un joven saharaui se quema a lo bonzo en Guerguerat en protesta por malos tratos
por
6 años atrás 3 min lectura
La Unión Africana asesta un duro golpe a Marruecos, y anuncia su total respaldo al Sahara Occidental
por Lehbib Abdelhay (Sahara Occidental)
4 años atrás 4 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …