Cura Hasbún sale en defensa del acusado Renato Poblete: “Déjenlo descansar en paz”
por El Mostrador
7 años atrás 3 min lectura

El controvertido sacerdote polemizó con el presidente ejecutivo de América Solidaria y exdirector del Hogar de Cristo, Benito Baranda, quien en una entrevista el fin de semana señaló que la imagen de Renato Poblete “quedará muy afectada, y va a quedar más afectada todavía cuando hable la víctima”. Hasbún recuerda que Baranda cargó el féretro de Poblete en sus funerales y lo critica porque “la presunción de inocencia, el derecho a la honra y al debido proceso no integran su horizonte mental”.
El cura Raúl Hasbún decidió sacar la voz y salir en defensa del histórico capellán del Hogar de Cristo, Renato Poblete, a raíz del revuelo provocado por la acusación en su contra por abusos.
El sacerdote, exrostro de Canal 13, dirigió una carta a La Tercera para refutar los dichos de Benito Baranda, actual presidente ejecutivo de América Solidaria y exdirector del Hogar de Cristo.
En una entrevista con el mismo medio el fin de semana, Baranda se refirió al caso y aseguró que la imagen de Poblete “quedará muy afectada, y va a quedar más afectada todavía cuando hable la víctima”.
“Siento rabia, una profunda tristeza, un dolor enorme. Ese dolor es pensando en todos quienes hemos trabajado y trabajan en el Hogar de Cristo. Es un dolor enorme, porque entiendes que se vulneró quizás lo más preciado que tiene la acción del servicio hacia los demás, que es el respeto a la dignidad de cada ser humano”, declaró Baranda.
El jueves pasado, la Compañía de Jesús informó que recibió a comienzos de este mes una denuncia en contra del histórico capellán del Hogar de Cristo. La acusadora es una mujer que tenía 19 a 20 años al iniciarse los hechos, los cuales se extendieron entre 1985 y 1993.
La denuncia es por “delitos y situaciones abusivas de carácter grave en el ámbito sexual, de poder y de conciencia”, y los jesuitas abrieron una investigación canónica previa, pese a que el emblemático sacerdote falleció en el 2010.
La réplica de Hasbún
En su carta, Hasbún recuerda que Baranda cargó el 19 de febrero del 2010 el féretro de Poblete en sus funerales y lo critica porque “sin haberse cerrado la investigación previa, dictamina Baranda que el padre Poblete es el victimario y ‘tiene que haber una reparación del gigantesco daño causado’”.
“La presunción de inocencia, el derecho a la honra y al debido proceso no integran el horizonte mental del presidente ejecutivo de América Solidaria”, señala el cura Hasbún.
En la misma línea, Hasbún también critica que “el líder de América Solidaria sí puede darse el lujo de censurar con mucha rabia un principio básico del derecho: el que acusa tiene la obligación de probar”. Y añade que “Poblete no buscó ser idolatrado, sino multiplicar el carisma de San Alberto Hurtado: servir a Cristo en los más necesitados de misericordia. Y lo hizo con fruto excepcional”.
Finaliza pidiendo, a favor de Poblete, “déjenlo, sus más cercanos, descansar en paz. Vivir acusando y descalificando a los demás, incluso a los muertos, no es el estilo de Cristo”.
De carácter controvertido, Hasbún fue la cara de la Iglesia católica para la Dictadura y también secretario personal de Raúl Silva Henríquez. En los últimos años, el sacerdote ha estado a cargo de las investigaciones canónicas como abogado de las causas que mantienen en vilo a la Iglesia católica. Sobre él pesan las críticas de los denunciantes, quienes dicen que no solo dilata causas, sino también muchas veces ni siquiera los llama para testificar cuando es designado investigador, como reveló un reciente reportaje de El Mostrador.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Iglesia Metodista y la desmilitarización de La Araucanía
por Gonzalo Neira (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Sobre la crisis de la iglesia católica chilena
por Comité Oscar Romero (SICSAL- Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Viganó y el fuego amigo contra el Papa Francisco
por José Manuel Vidal (España)
7 años atrás 4 min lectura
Francia: Para dejar el clericalismo
por Nous sommes aussi l'iglese (Francia)
7 años atrás 4 min lectura
«si queremos sacar de verdad a la Iglesia de la fétida ciénaga en la que ha caído, tenemos que tener la valentía de derribar esta cultura de omertà y confesar públicamente las verdades que hemos mantenido ocultas»
por Mons. Carlo Maria Viganò (Ulpiana)
7 años atrás 36 min lectura
Iglesia y sexualidad: los graves efectos del celibato y la abstinencia
por Claudio Ibáñez S. (Chile)
7 años atrás 17 min lectura
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
24 horas atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.