Hoy se presenta ÜL KIMVN (Canto a la sabiduría) en Tocatas Mil
por Evelyn Vera, Natalia Cid (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
HOY SE PRESENTA
ÜL KIMVN (CANTO A LA SABIDURIA) EN TOCATAS MIL
Y TE CONTAMOS POR QUÉ DEBES IR A VERLOS
-
En una convulsionada agenda noticiosa y un triste desenlace del caso Catrillanca, Tocatas Mil se enorgullece en presentar en su programación 2019 a Ül Kimvn (Canto a la Sabiduría), banda sonora de la compañía Kimun Teatro, quienes proponen una experiencia sobre la cosmovisión y cultura mapuche desde el teatro documental, ofreciendo un concierto acústico y un viaje sonoro hacia la memoria, identidad y herencia originaria creado, especialmente, para sus montajes teatrales.
-
La presentación podrá ser vista hoy jueves a las 21:00 horas en GAM.
Fundada el año 2008 por la actriz, directora teatral y documentalista Paula González Seguel, y la psicóloga, músico y compositora Evelyn González Seguel bajo el nombre de Teatro Kimen, cuyo significado es “¿Me conoces?” en mapuzungun, La música de Ül Kimvn, transita desde la interculturalidad, integrando a la música mapuche y el lenguaje mapuzungun sonoridades de instrumentos latinoamericanos y clásicos.
Este concierto acústico es un viaje por el mundo sonoro creado para los montajes teatrales que han creado: Ñi pu Tremen, Territorio descuajado, Galvarino, Ñuke, Ñiami Tañi Pixán (Desapareció su alma) y un adelanto de Trewa, su nueva creación; todas obras realizada a lo largo de sus diez años de existencia.
Durante el año 2018. Ül Kimvn surge como un proyecto musical independiente y complementario a la compañía, a partir de la necesidad de darle vida propia a la música instrumental y a las canciones creadas para sus montajes.
ENTRADAS
El valor de la entrada general es de $6.000, para jóvenes menores de 27 años hay un 40% de descuento (Stock limitado).
Puntos de venta:
Boleterías: Santiago a Mil en Centro GAM y Teatro Municipal de Las Condes
Online: santiagoamil.cl, santiagoamil.ticketplus.cl
:: CONTACTO PRENSA::
Natalia Cid
natalia@agenciaminka.cl
+56 9 616 918 66
Evelyn Vera
evelyn@agenciaminka.cl
+56 9 931 845 34
Artículos Relacionados
5º Antología en papel “Tinta, Palabra y Papel”
por La Hora del Cuento (Argentina)
8 años atrás 3 min lectura
Escritor Iván Vera-Pinto realizará en Iquique lanzamiento de una colección de libros
por piensaChile
2 años atrás 3 min lectura
La crisis del capitalismo y la importancia actual de Marx 150 años después de los Grundrisse
por Marcelo Musto (Sinpermiso.info)
16 años atrás 13 min lectura
Benedetti: «Por favor, no se olviden de mi bolígrafo»
por Silvina Friera (Argentina)
16 años atrás 9 min lectura
El lado oculto de la noticia – Distorsión de la realidad de América Latina (Parte I)
por HispanTV
6 años atrás 1 min lectura
El Noi del Sucre: La Bella y la Bestia
por El Noi del Sucre (España)
5 años atrás 2 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
2 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
2 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
2 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
2 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara