Sáhara Occidental: El Parlamento Europeo aprueba un acuerdo ilegal con Marruecos
por
7 años atrás 2 min lectura
Nota de prensa – Estrasburgo, 16 de enero de 2019
El Parlamento Europeo ha aprobado un acuerdo comercial entre la UE y Marruecos contrario al Derecho europeo e internacional. En la práctica, el acuerdo sirve para ampliar las ventajas comerciales para exportaciones a la UE desde el Sáhara Occidental, territorio ocupado ilegalmente por Marruecos desde 1979.
Ya en diciembre de 2016, el Tribunal de Justicia de la UE dictaminó esta aplicación nula de pleno derecho, al considerar Marruecos y el Sáhara Occidental dos territorios distintos y separados. El acuerdo se negoció sin el consentimiento del pueblo saharaui y se aprueba tras un grave escándalo de conflicto de intereses en el que están implicados, entre otros, la antigua ponente Patricia Lalonde, del grupo de los liberales europeos (ALDE), y Gilles Pargneaux, del grupo socialdemócrata (S&D). Tal y como se ha aprobado, el acuerdo entorpece el proceso de autodeterminación del pueblo saharaui, que tiene lugar en el marco de las Naciones Unida, y contribuye a que 176.000 saharauis sigan en campos de refugiados mientras la UE expolia sus recursos
El grupo Verdes/ALE, que ha votado en contra del acuerdo, había solicitado que se enviara el texto del mismo al Tribunal de Justicia de la UE para que se pronunciara sobre su legalidad, pero esta propuesta ha sido rechazada. Esta decisión tan solo significará inseguridad jurídica para los ciudadanos, consumidores y operadores económicos europeos, ya que con toda probabilidad la Corte de Justicia Europea volverá a declarar ilegal esta extensión del acuerdo al territorio del Sáhara Occidental.
Declaraciones de Florent Marcellesi, eurodiputado de EQUO en el grupo Verdes/ALE:
“Pese a haber ganado en votos hoy, la pretensión de PP, PSOE y Ciudadanos de incluir ilegalmente al Sahara Occidental en el acuerdo comercial entre la UE y Marruecos tiene las horas contadas.
El pueblo saharaui sigue teniendo la ley de su parte. Se trata de una decisión abocada al fracaso, que la justicia europea invalidará tarde o temprano”.
Artículos Relacionados
«El pueblo saharaui ya se había pronunciado sobre su autodeterminación cuando se lanzó a las armas contra el colonialismo español”
por SPSRAD
6 años atrás 5 min lectura
Video de la violencia brutal del ocupante marroquí contra la población civil saharaui
por SaharaOccidental.net
6 años atrás 1 min lectura
Estados Unidos, Francia y España se hacen ilusiones sobre el Sahara Occidental
por Jacob Mundy (EE.UU.)
12 meses atrás 9 min lectura
Nueva ola de represión de las autoridades de ocupación marroquíes en el Sáhara Occidental
por SPS
5 años atrás 4 min lectura
Organizan en Madrid foro para abordar la situación en el Sahara Occidental y sus efectos en las relaciones de Marruecos con sus países vecinos
por SPSRASD (Sahara Occidental)
4 años atrás 3 min lectura
La traición de Felipe González al pueblo saharaui, contestada por Mariem Hassan
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 años atrás 10 min lectura
Viernes 8 de agosto, Acto por Julia Chuñil: Unidad de las luchas frente a la impunidad y la represión del Estado
por Organizaciones de Solidaridad y DD.HH.
7 horas atrás
30 de julio de 2025
El caso de Julia se suma a otros siete que han sido denunciados ante tribunales desde el año 2001: Hugo Arispe Carvajal, Ricardo Harex González, José Huenante, Ramón Pacheco Giacomozzi, José Vergara Espinoza, Jean Fedor Louis y Geraldo Monarez Peña. En todos ellos se ha comprobado la participación o responsabilidad del Estado y sus agentes.
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
1 día atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.