Declaración de Comunidades en proceso de control territorial y la Coordinadora Arauco Malleco
por Wallmapu Futa Trawun (Wallmapu, Chile)
6 años atrás 1 min lectura
DECLARACIÓN PÚBLICA MAPUCHE DESDE LOF TEMULEMU
Comunidades en proceso de control territorial y la Coordinadora Arauco Malleco, convocadas por el lof Temulemu, se han reunido en el predio “El Avellano”, el día 5 de enero de 2019, acordando lo siguiente:
Kiñe: Reivindicamos el Control Territorial como método para la recuperación de tierras y recursos que se encuentran en manos de las forestales, principal expresión del capitalismo en el Wallmapu.
El Control Territorial debe ser entendido como un proceso de carácter autonomista en función al Estado y a sus instituciones, y anticapitalista.
Epu: Expresamos nuestro apoyo y exigimos la libertad de los presos políticos mapuche procesados por acciones realizadas en el contexto del proceso de control territorial y de resistencia.
Küla: Hacemos un llamado a la unidad de todas las comunidades y expresiones de lucha mapuche que ejercen el Control Territorial, siempre que se sustenten mediante recursos independientes de instituciones de carácter capitalista (fondos públicos o privados que generan vínculos clientelistas y cooptación de la lucha).
Meli: Como estrategia fundamental para hacer viable el Control Territorial, proponemos recuperar y fortalecer formas y prácticas colectivas de la economía mapuche (Trafkintu, Kellugun, Mingako, entre otras) para asegurar la autonomía del proceso de recuperación del territorio ancestral
Kechu: Reivindicamos las acciones de sabotaje a la actividad forestal en la zona como forma legítima de lucha y resistencia, para expulsar este modelo capitalista de producción y explotación del territorio ancestral.
Artículos Relacionados
Acuerdos y Resoluciones de la III Cumbre por la Libre Determinación Mapuche
por Wallmapu Futa Trawun (Santiago de Chile)
10 años atrás 9 min lectura
Movilización Mapuche en Temuco el 03 de abril de 2019 [Videos]
por Adkimvn (Wallmapu, Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Yanka Millapán desconfía de suicidios en Ercilla: “Se asimila a lo que pasó con Macarena Valdés”
por Paula Campos (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
La carta de Gabriel Boric que cuestiona el proceso judicial contra la machi Francisca Lincoao
por El Mostrador
8 años atrás 6 min lectura
Niño testigo del asesinato de Camilo Catrillanca: “Mi padre está preso porque querían quebrarme”
por Javier Üineda (Chile)
4 años atrás 16 min lectura
Roberto, tío Lobo, ahora que partiste, ¿quién me va a invitar?
por Angel Tamayo (Chile)
11 horas atrás
17 de febrero de 2025
Hoy por la mañana, luego de despertar y como siempre, con el eterno deseo de recibir una buena noticia, miré los correos electrónicos y los mensajes en las redes sociales. Y así es como me he enterado de tu partida, a través de mensajes de Rosa, tu compañera de toda la vida y de tu hija Panchi.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
9 segundos atrás
18 de febrero de 2025
«Esta organización de las Naciones Unidas más que una herramienta que garantice el derecho de los pueblos a ser libres y soberanos, se ha convertido en un instrumento en manos del poder imperialista. Más que las Naciones Unidas, parece el imperialismo unido. Más que las Naciones Unidas, parece la colonización unida. Más que las Naciones Unidas, parece el poder económico unido».
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.