«Ciudadanos por la Memoria» fundamentan solicitud de cambio de nombre a la Villa «Presidente Pinochet»
por CIUDADANOS POR LA MEMORIA (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
El jueves 3 de enero de 2019, en la primera sesión del año del Concejo Municipal de la Comuna de El Bosque, presidida por el alcalde Sadi Melo, una delegación de la asociación «Ciudadanos por la Memoria» tuvo la posibilidad de exponer a los señores y señoras concejales su posición sobre el nombre oprobioso de «Villa Presidente Pinochet». Los representantes de «Ciudadanos por la Memoria» expresaron al Concejo la necesidad del cambio de nombre de dicho conjunto habitacional por razones de sanidad política y moral, subrayando la conveniencia de respetar el sentir de los pobladores de la Villa en orden a que esto se haga mediante una consulta vecinal. Hubo un apoyo casi unánime de los concejales a esta propuesta. Es más, no hubo oposición de ningún concejal a lo expuesto por «Ciudadanos por la Memoria».
En una próxima sesión del Concejo se estudiará el marco legal para que esta propuesta avance y se concretice. Como es sabido, Ciudadanos por la Memoria ya se había reunido previamente con el Alcalde Melo y con el Presidente de la Junta de Vecinos, y otros vecinos de lo que, popularmente, se conoce en el sector como «Villa Los Volcanes».
«Ciudadanos por la Memoria» reafirma su compromiso con la comunidad de El Bosque -pobladores y autoridades municipales- de acompañar y apoyar con los medios a su alcance este proceso de saneamiento democrático y educación ciudadana.
CIUDADANOS POR LA MEMORIA
Santiago 3 de enero de 2018
Artículos Relacionados
Descubridor del archivo del Plan Cóndor
por Elena Llorente (Roma, Italia)
10 años atrás 8 min lectura
El Turismo en la pos pandemia
por Hernán Narbona Véliz (Valparaíso, Chile)
4 años atrás 7 min lectura
«El enviado de Trump para Venezuela es un criminal de guerra y cómplice de genocidio»
por Democracy Noy (EE.UU)
6 años atrás 17 min lectura
“Señora Angie de Krassnoff, su marido está en prisión porque es un criminal, usted está casada con un criminal y sus hijos son hijos de un criminal”
por Marcela Castro (Chile)
12 años atrás 7 min lectura
El negro historial de DDHH del juez que favoreció al Arzobispado en el Caso Karadima
por V. Viñals y M. Espinoza (Chile)
8 años atrás 21 min lectura
«La cordillera de los sueños». Documental
por Patricio Guzmán (Francia, Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
3 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.