«Ciudadanos por la Memoria» fundamentan solicitud de cambio de nombre a la Villa «Presidente Pinochet»
por CIUDADANOS POR LA MEMORIA (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
El jueves 3 de enero de 2019, en la primera sesión del año del Concejo Municipal de la Comuna de El Bosque, presidida por el alcalde Sadi Melo, una delegación de la asociación «Ciudadanos por la Memoria» tuvo la posibilidad de exponer a los señores y señoras concejales su posición sobre el nombre oprobioso de «Villa Presidente Pinochet». Los representantes de «Ciudadanos por la Memoria» expresaron al Concejo la necesidad del cambio de nombre de dicho conjunto habitacional por razones de sanidad política y moral, subrayando la conveniencia de respetar el sentir de los pobladores de la Villa en orden a que esto se haga mediante una consulta vecinal. Hubo un apoyo casi unánime de los concejales a esta propuesta. Es más, no hubo oposición de ningún concejal a lo expuesto por «Ciudadanos por la Memoria».
En una próxima sesión del Concejo se estudiará el marco legal para que esta propuesta avance y se concretice. Como es sabido, Ciudadanos por la Memoria ya se había reunido previamente con el Alcalde Melo y con el Presidente de la Junta de Vecinos, y otros vecinos de lo que, popularmente, se conoce en el sector como «Villa Los Volcanes».
«Ciudadanos por la Memoria» reafirma su compromiso con la comunidad de El Bosque -pobladores y autoridades municipales- de acompañar y apoyar con los medios a su alcance este proceso de saneamiento democrático y educación ciudadana.
CIUDADANOS POR LA MEMORIA
Santiago 3 de enero de 2018
Artículos Relacionados
Carabineros estaría utilizando un gas conocido como Adamsita (color verde) que contiene alto % de arsénico
por La Redacción
6 años atrás 6 min lectura
Salvador Allende. Discurso en el Senado sobre la formación de la Unidad Popular [6 de enero de 1970]
por Presidente Salvador Allende Gossens (Chile)
5 años atrás 9 min lectura
Luis Emilio Recabarren, fundador de la izquierda chilena
por María José Gaona (Chile)
11 años atrás 10 min lectura
Carmen Hertz: “El ministro Campos quiere crear lástima respecto de los criminales de lesa humanidad”
por P. López y C. Medrano (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Perú: Policía derriba con tanqueta portón de ingreso y asalta campus universitario
por Medios
3 años atrás 4 min lectura
Solidaridad con Carlos Aznarez, Director de "Resumen Latinoamericano"
por
10 años atrás 2 min lectura
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
2 horas atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.
Palestina: ¡No habrá Paz sin justicia!
por La Base (España)
2 horas atrás
09 de octubre de 2025
Hoy analizamos el acuerdo entre el régimen israelí y la resistencia palestina, anunciado por Donald Trump, para un alto al fuego y un intercambio de prisioneros, como primer paso hacia una hipotética «paz» en Palestina.
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
2 horas atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.
Palestina: ¡No habrá Paz sin justicia!
por La Base (España)
2 horas atrás
09 de octubre de 2025
Hoy analizamos el acuerdo entre el régimen israelí y la resistencia palestina, anunciado por Donald Trump, para un alto al fuego y un intercambio de prisioneros, como primer paso hacia una hipotética «paz» en Palestina.