Declaración muerte del dirigente forestal Alex Muñoz García
por CODEHS
7 años atrás 4 min lectura
DECLARACION
MUERTE DEL DIRIGENTE FORESTAL ALEX MUÑOZ GARCIA
El Comité de Defensa de los Derechos Humanos y Sindicales CODEHS, a la opinión pública nacional e Internacional, declara:
El día de ayer, domingo 9 del presente en la mañana, fue encontrado el cuerpo sin vida de ALEX MUÑOZ GARCÍA, dirigente activo del sindicato de trabajadores de la empresa ‘Paneles Arauco’, en Teno, localidad vecina a la ciudad de Curicó. El sindicalista, como ha sucedido en otras ocasiones, colgaba al interior de su casa, ubicada en el sector Santa Adela de La Montaña, aparentando un eventual suicidio.
Según lo denunciara el mismo día del hallazgo el movimiento ‘Despierta La Montaña’, el dirigente
“[…] llevaba adelante una serie de peticiones a la empresa por las condiciones laborales que se viven al interior de su planta en Teno, específicamente luego de dos explosiones que expusieron la vida de sus trabajadores”.
Una vez más la comunidad nacional se ve enfrentada al ‘suicidio’ de un dirigente sindical en los precisos instantes en que impulsa con valentía las reivindicaciones de sus representados. Si bien es cierto no existen mayores antecedentes acerca de las circunstancias del hecho, no puede éste dejar de vincularse a los casos de Alejandro Castro y de Macarena Valdés, también encontrados ahorcados en extrañas circunstancias. No resulta, así, aventurado suponer que podríamos estar en presencia de un hecho más grave aún cual es la ejecución sumaria y selectiva de dirigentes sindicales y sociales que se atreven a desafiar al poder empresarial.
El Comité de Defensa de los Derechos Humanos y Sindicales CODEHS alerta a los trabajadores acerca de estos hechos y les pide extremar las condiciones de seguridad de sus dirigentes ante la eventualidad de un sicariato nacido de una voluntad manifiesta en orden a exterminar a todos aquellos conductores sociales y sindicales que resulten molestos para el desarrollo del capital. Lo sucedido en la comunidad mapuche con la muerte de Camilo Catrillanca y otros dirigentes de nuestros pueblos originarios no constituyen sino un reflejo de lo que sucede en otros ámbitos de la vida nacional donde se organizan los sectores dominados.
CONSEJO EJECUTIVO NACIONAL
Santiago, 10 de diciembre de 2018
Más sobre el tema:
Seremi abre sumario por explosión en fábrica que no fue reportada a Bomberos
El hecho ocurrió en Teno y dejó a dos trabajadores heridos, que debieron ser trasladados a Santiago.
El Minsal detectó varias «deficiencias e incumplimiento de protocolo» tras el estallido, cuya causa aún se desconoce.

En completo hermetismo se mantenía, hasta ahora, una serie de explosiones registradas en la fábrica de Paneles Arauco, en la comuna de Teno, el pasado 12 de septiembre.
Cuatro calderas estallaron correlativamente en medio de un proceso de mantención, que dejó a dos operarios con lesiones y trasladados al Hospital del Trabajador en Santiago.
Un aspecto que llamó la atención fue que Bomberos de Teno no fue convocado a la emergencia, según señaló a Cooperativa el comandante Carlos Céspedes
«Nos enteramos de la explosión por agentes externos a la planta y por redes sociales, pero desde la empresa no hubo llamado a nuestra central de comunicaciones«, dijo Céspedes, quien estimó que, «debido a la magnitud de la emergencia, Bomberos debió ser convocado para trabajar en conjunto con Carabineros y Salud».
La explosión causó conmoción en los vecinos del sector, que mayoritariamente trabajan en la empresa. «Fue como si un camión hubiese reventado los neumáticos, salimos a mirar y después supimos que fue la fábrica la que explotó», contó Graciela, una residente del sector.
Apelando a eventuales represalias, el personal de la planta evitó entregar declaraciones.
«No se sabe por qué se produjo»
Patricio Fuentes, jefe de la dirección provincial Curicó de la Seremi de Salud, confirmó que «el día 12 de septiembre, en el sector de las cribas, dos trabajadores observaban el funcionamiento tras la mantención y no se sabe aún por qué se produjo una explosión que los dejó con heridas y trasladados al Hospital del Trabajador en Santiago«.
*Fuente: Cooperativa
Artículos Relacionados
Propuesta de solución para una relación firme y duradera entre el estado chileno y el pueblo mapuche
por WALLMAPU FUTA TRAWUN
10 años atrás 11 min lectura
Teresa Forcades: «No podemos seguir con esta farsa de democracia»
por Martín Cúneo (España)
11 años atrás 7 min lectura
Por territorio y autonomía
por ORT Kalafken (Wallmapu, Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Llamamiento: El Mundo quiere Paz ¡¡No una Guerra Nuclear!!
por Pablo Ruiz Espinoza
8 meses atrás 5 min lectura
Chile. Trabajadores del Gas hacen efectiva huelga histórica
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Periodistas condenan violaciones a los DDHH, rechazan intentos por acallar voces o condicionar coberturas de prensa
por Periodistas
6 años atrás 3 min lectura
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
41 segundos atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
12 horas atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
44 segundos atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?