GOPE imputado por homicidio de Catrillanca: “Hay gente que nos hizo mentir”.
por Medios Nacionales
7 años atrás 4 min lectura
El ex sargento Carlos Alarcón, supuesto autor material del disparo que le costó la vida al comunero Camilo Catrillanca, dio a conocer un video en el que asegura que a él y los otros tres ex funcionarios del GOPE involucrados en los hechos los obligaron a mentir.
En las imágenes supuestamente grabadas en la Segunda Comisaría de Temuco, donde se encuentra en prisión preventiva, el ex sargento entregó el siguiente mensaje a sus compañeros de armas:
“Hola amigos, cómo están queridos comandos del GOPE, un abrazo desde Temuco, desde la Segunda Comisaría, aquí estamos junto al ‘Chepito’ y al Ávila, estamos bien, nos estamos fortaleciendo individualmente, aquí junto a la familia, igual nos han venido a ver, los muchachos del GOPE un siete, se han portado excelente.
Estamos pasando esta cancha difícil, horrible, no se la doy a nadie y quiero darles las gracias a todos ustedes amigos, por sus buenos deseos, lamento tanto lo que se está viviendo hoy en el país a causa de este procedimiento. Lamentablemente no podemos volver el tiempo atrás, solo queda confiar en Dios y que esto se va a llegar a buen término.
Todavía falta que salgan cosas a la luz, porque ustedes que nos conocen saben que nosotros no actuamos a la mala ni como delincuentes.
Ustedes saben que no soy un delincuente ni nadie aquí, por lo tanto aquí hay gente nos hizo mentir, dimos declaraciones falsas y ahora nosotros somos los más malos, los más peligrosos para la ciudadanía.
Me basta decir que Dios está conmigo y con todos nosotros y de esta vamos a salir. Como nuestros instructores nos enseñaron, todo lo que comienza en un momento tiene que terminar. Mis más grandes respetos para todos, y mis cariños para todos, un abrazo, quisiera abrazarlos uno a cada uno de los que están viendo este video.
Queridos amigos, en servicio y en retiro, los quiero mucho, y yo nunca, por Dios que me está mirando, nunca haría algo en contra del prestigio de mi institución ni del GOPE, con mayor razón, bendiciones para todos, queridos amigos, gracias por todas esas muestras de cariño, los quiero mucho, de todo corazón, bendiciones para ustedes y sus familias, que Dios los bendiga”.
*Fuentes: El Dinamo
Carabinero imputado por homicidio de Camilo Catrillanca: “Desde el tractor no nos dispararon”
Así lo manifestó el sargento Carlos Alarcón, en su segunda declaración ante la fiscalía como parte de la investigación que se lleva a cabo como eventual autor del disparo que mató al comunero mapuche.
Diario Uchile

Esta nueva declaración es clave en la investigación de la muerte del comunero mapuche, quien falleció por el impacto de una bala en la nuca disparada por carabineros el pasado 14 de noviembre.
La realizó el exsargento Carlos Alarcón, uno de los cuatro uniformados imputados e inquirido como el policía que percutó la bala que habría ultimado a Camilo Catrillanca.
Según La Tercera, el policía reconoció en su segunda declaración, hecha el pasado 17 de noviembre ante el fiscal Jorge Calderón, que en la primera -realizada el 15 de noviembre- habría omitido algunas cosas:
“Complemento mi declaración anterior señalando que la posición en que estábamos era la siguiente: Luego que pasamos el tercer obstáculo (por cortes de camino) debí haber avanzado unos 15 metros cuando encuentro de frente con un tractor azul conducido por un sujeto y era acompañado”, comenzó diciendo.
Y agregó: “Lo primero que hice fue intimarlo a que se detuviera, apuntando al vehículo con mi arma de servicio” y lo justificó: “Esto lo hice pues durante el tiempo que íbamos caminando estábamos recibiendo información de parte del personal que se trasladaba en helicóptero (…) y señalaba que tres sujetos se habían bajado de los vehículos sustraídos y se habían subido a un tractor. Por eso decidí apuntarles”.
Al no obedecerles, según señala en su testimonio, decidió dispararles: “Al momento de encontrarnos les dije frases como ‘alto, carabinero, párate ahí. Sin embargo, la maniobra del tractor fue corta y avanzó de inmediato, quedando yo cerca de la curva. Entonces tomé la decisión de efectuar no recuerdo exactamente si cuatro o cinco disparos con dirección al tractor”.
Agregó que el tractor avanzó unos metros y se detuvo a un costado. Vio que se bajó una persona con las manos arriba y que al acercarse al tractor pudo ver que “el otro sujeto tenía una herida en la cabeza (…) y se quedó sentado cargado hacia la derecha”.
Además, reconoció que tanto Camilo Catrillanca como su acompañante estaba desarmados y aclaró “las personas que iban en el tractor no nos dispararon”.
Por estos hechos es que fiscalía formalizó a el exsargento Carlos Alarcón y Raúl Ávila por los delitos de homicidio, homicidio frustrado y obstrucción a la investigación.
*Fuente: Diario Uchile
Artículos Relacionados
Diego Ancalao: “Los anuncios de Bachelet dejan fuera la autonomía del Pueblo Mapuche”
por Prensa Comunicaciones Ancalao (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Entrevista a Héctor Llaitul, vocero de la CAM
por Mónica González (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Otro mapuche asesinado por Carabineros
por Dr. Tito Tricot (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Elisa Loncón, algunos datos sobre su biografía
por Wikipedia
4 años atrás 2 min lectura
Declaración de Comunidades Mapuche en Resistencia de Malleko respecto de lo ocurrido en cárcel de Angol
por Wallmapu Futa Trawun (Wallmapu, Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Wüñol Tripantü: ¿Qué celebra la cultura mapuche en esta fecha?
por Veronica Droppelmann A.
1 año atrás 10 min lectura
El imaginario anticomunista: una ideología cívico-religiosa
por Matías Martínez González (Chile)
10 horas atrás
10 de agosto de 2025
El anticomunismo latinoamericano no es autóctono ni meramente local. A partir de 1947, con la Doctrina Truman y la fundación de la OEA, se institucionalizó una red hemisférica que articuló intereses geopolíticos, empresariales, clericales y militares. Estados Unidos financió programas de formación, intercambios universitarios, centros de investigación y publicaciones que promovieron una lectura binaria del mundo: democracia cristiana versus totalitarismo ateo.
A propósito de una carta abierta
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
13 horas atrás
10 de agosto de 2025
Los empresarios ya no se sienten necesitados de representantes. Han descubierto que sus negocios pueden funcionar solos. Lo que ha sucedido en Estados Unidos es un preludio de lo que puede suceder en el resto del planeta. Los adelantos tecnológicos han permitido todo ello. El empresariado puede, ahora, dirigir por sí mismo la sociedad.
Chile: Marcha en solidaridad con el Pueblo Palestino
por Piensa Prensa
14 horas atrás
10 de agosto de 2025
La solidaridad chilena con Palestina es fuerte y se manifiesta de diversas maneras, incluyendo acciones diplomáticas, manifestaciones en las calles, y expresiones culturales. Chile, hogar de la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe, ha mantenido relaciones amistosas con Palestina y ha abogado por su derecho a un estado independiente.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
2 días atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,