GOPE imputado por homicidio de Catrillanca: “Hay gente que nos hizo mentir”.
por Medios Nacionales
7 años atrás 4 min lectura
El ex sargento Carlos Alarcón, supuesto autor material del disparo que le costó la vida al comunero Camilo Catrillanca, dio a conocer un video en el que asegura que a él y los otros tres ex funcionarios del GOPE involucrados en los hechos los obligaron a mentir.
En las imágenes supuestamente grabadas en la Segunda Comisaría de Temuco, donde se encuentra en prisión preventiva, el ex sargento entregó el siguiente mensaje a sus compañeros de armas:
“Hola amigos, cómo están queridos comandos del GOPE, un abrazo desde Temuco, desde la Segunda Comisaría, aquí estamos junto al ‘Chepito’ y al Ávila, estamos bien, nos estamos fortaleciendo individualmente, aquí junto a la familia, igual nos han venido a ver, los muchachos del GOPE un siete, se han portado excelente.
Estamos pasando esta cancha difícil, horrible, no se la doy a nadie y quiero darles las gracias a todos ustedes amigos, por sus buenos deseos, lamento tanto lo que se está viviendo hoy en el país a causa de este procedimiento. Lamentablemente no podemos volver el tiempo atrás, solo queda confiar en Dios y que esto se va a llegar a buen término.
Todavía falta que salgan cosas a la luz, porque ustedes que nos conocen saben que nosotros no actuamos a la mala ni como delincuentes.
Ustedes saben que no soy un delincuente ni nadie aquí, por lo tanto aquí hay gente nos hizo mentir, dimos declaraciones falsas y ahora nosotros somos los más malos, los más peligrosos para la ciudadanía.
Me basta decir que Dios está conmigo y con todos nosotros y de esta vamos a salir. Como nuestros instructores nos enseñaron, todo lo que comienza en un momento tiene que terminar. Mis más grandes respetos para todos, y mis cariños para todos, un abrazo, quisiera abrazarlos uno a cada uno de los que están viendo este video.
Queridos amigos, en servicio y en retiro, los quiero mucho, y yo nunca, por Dios que me está mirando, nunca haría algo en contra del prestigio de mi institución ni del GOPE, con mayor razón, bendiciones para todos, queridos amigos, gracias por todas esas muestras de cariño, los quiero mucho, de todo corazón, bendiciones para ustedes y sus familias, que Dios los bendiga”.
*Fuentes: El Dinamo
Carabinero imputado por homicidio de Camilo Catrillanca: “Desde el tractor no nos dispararon”
Así lo manifestó el sargento Carlos Alarcón, en su segunda declaración ante la fiscalía como parte de la investigación que se lleva a cabo como eventual autor del disparo que mató al comunero mapuche.
Diario Uchile

Esta nueva declaración es clave en la investigación de la muerte del comunero mapuche, quien falleció por el impacto de una bala en la nuca disparada por carabineros el pasado 14 de noviembre.
La realizó el exsargento Carlos Alarcón, uno de los cuatro uniformados imputados e inquirido como el policía que percutó la bala que habría ultimado a Camilo Catrillanca.
Según La Tercera, el policía reconoció en su segunda declaración, hecha el pasado 17 de noviembre ante el fiscal Jorge Calderón, que en la primera -realizada el 15 de noviembre- habría omitido algunas cosas:
“Complemento mi declaración anterior señalando que la posición en que estábamos era la siguiente: Luego que pasamos el tercer obstáculo (por cortes de camino) debí haber avanzado unos 15 metros cuando encuentro de frente con un tractor azul conducido por un sujeto y era acompañado”, comenzó diciendo.
Y agregó: “Lo primero que hice fue intimarlo a que se detuviera, apuntando al vehículo con mi arma de servicio” y lo justificó: “Esto lo hice pues durante el tiempo que íbamos caminando estábamos recibiendo información de parte del personal que se trasladaba en helicóptero (…) y señalaba que tres sujetos se habían bajado de los vehículos sustraídos y se habían subido a un tractor. Por eso decidí apuntarles”.
Al no obedecerles, según señala en su testimonio, decidió dispararles: “Al momento de encontrarnos les dije frases como ‘alto, carabinero, párate ahí. Sin embargo, la maniobra del tractor fue corta y avanzó de inmediato, quedando yo cerca de la curva. Entonces tomé la decisión de efectuar no recuerdo exactamente si cuatro o cinco disparos con dirección al tractor”.
Agregó que el tractor avanzó unos metros y se detuvo a un costado. Vio que se bajó una persona con las manos arriba y que al acercarse al tractor pudo ver que “el otro sujeto tenía una herida en la cabeza (…) y se quedó sentado cargado hacia la derecha”.
Además, reconoció que tanto Camilo Catrillanca como su acompañante estaba desarmados y aclaró “las personas que iban en el tractor no nos dispararon”.
Por estos hechos es que fiscalía formalizó a el exsargento Carlos Alarcón y Raúl Ávila por los delitos de homicidio, homicidio frustrado y obstrucción a la investigación.
*Fuente: Diario Uchile
Artículos Relacionados
Kutriñuke marichau winka – El infierno de Temucuicui
por Verónica Torres Salazar (Chile)
16 años atrás 28 min lectura
Gobierno retira su querella por ley antiterrorista a los cuatro peñi en huelga de hambre
por MapuExpress
8 años atrás 1 min lectura
Pueblo Mapuche, bases de un acuerdo nacional
por Héctor Vega (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
Piñera apuesta por militarizar el conflicto de La Araucanía
por
5 años atrás 7 min lectura
Pronunciamiento del Grupo de Curas en la Opción por los Pobres: Contra el discurso autoritario
por
8 años atrás 3 min lectura
34 días en Huelga de Hambre: Dos Comuneros Mapuche son trasladados a hospital
por Werken
10 años atrás 1 min lectura
Abogado Julio Cortés explica y desmenuza leyes represivas contra movimiento popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
01 de septiembre de 2025
De las leyes antiterroristas y sus efectos en los movimientos sociales y populares en Chile, mediante una entrevista al abogado, escritor e investigador Julio Cortés, trata el video podcast «Fin del mundo-Actualidad política en tiempos de crisis».
Bolivia: El 31 de agosto de 1967 muere en combate Tamara Bunke, Tania
por piensaChile
1 día atrás
01 de septiembre de 2025
Tania fue la penúltima en sumergirse en la rápida corriente del Río Grande, justo delante de Joaquín que cubría las espaldas de sus compañeros. El agua casi le llegaba hasta la cadera cuando se escucharon las primeras ráfagas. Intentó agarrar su fusil pero una bala le atravesó el pulmón.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
6 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”