Wolfgang Streeck: “Legado de Merkel es un montón de promesas vacías”
por Catalina Göpel (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Wolfgang Streeck, sociólogo del Instituto Max Planck para los Estudios de Sociedades
De visita en Chile para participar de la tercera cátedra Norbert Lechner 2018 “Globalización y la crisis del sistema estatal internacional” organizada por la Universidad Diego Portales, el sociólogo alemán Wolfgang Streeck, del Instituto Max Planck para los Estudios de Sociedades, conversó con La Tercera para abordar -entre otras cosas- los principales desafíos de Europa frente al auge del populismo en ese continente y el fin de la carrera política de la canciller germana Angela Merkel. “Va a culpar de su salida a estos movimientos nacionalistas”, dijo.
¿Qué ha permitido el auge de los movimientos nacionalistas y populistas en Europa?
¿Qué pasa ahora con la falta de confianza del electorado?
La gente comete errores y es posible que en 10 años más se desilusione de su voto. Estos movimientos son relativamente nuevos, entonces quizás la esperanza que generan ahora también lleve a una desilusión en el futuro, pero son solo suposiciones, porque no tenemos cómo saberlo.
Merkel es una figura que ha enfrentado a estos movimientos, pero anunció que no se postulará a la reelección en Alemania. ¿Qué figura podría reemplazar su liderazgo en Europa?
Merkel va a culpar de su salida a estos movimientos nacionalistas. Sin embargo, tras abrir las puertas en 2015 a un millón de refugiados básicamente ella impulsó a Alternativa para Alemania, un partido político que antes de eso era inelegible.
¿Qué tan difícil será sustituirla tras su salida?
Alguien tomará su posición, no se preocupe de eso porque habrá un nuevo Canciller en Alemania. Ella no es una santa y tampoco es un genio, es reemplazable como cualquier otra persona.
Pero sin duda su salida tendrá un impacto en Europa…
Sí y no. La política europea de Merkel estaba basada en promesas vacías, es un poco lo que vimos hace unos días con la idea del Ejército Europeo de Emmanuel Macron. Ella dijo: ‘Sí , no es mala idea, pero quizás lo evaluemos después’. En mi opinión, el legado político de Merkel es un montón de promesas vacías que no pueden ser y es tiempo de que se vaya.
¿El término de “promesas vacías” es aplicable también a lo que vemos con el Brexit?
El Brexit es algo diferente, es el resultado de los Estados europeos teniendo demasiadas complicaciones con Bruselas. Sin embargo, si observamos lo que está sucediendo ahora en el debate podemos ver que Reino Unido de una u otra forma tiene interés en la Unión Europea. Pero en mi visión, si Reino Unido, que es la sexta mayor economía del mundo, no es capaz de sostener su propio sistema, hay algo que está mal aquí.
Pero volvemos a la desconfianza del voto. El electorado decidió el Brexit y nada ha ocurrido…
Ese es un gran tema. En lo económico no ha ocurrido nada sobre el Brexit, pero políticamente es obvio que muchas cosas han pasado y es lógico que desde el gobierno no se den a conocer esos aspectos porque es una negociación muy delicada.
*Fuente: La Tercera
Artículos Relacionados
Elementos del caso Coulibaly (Charlie Hebdo) recuerdan el papel de la inteligencia francesa en 1999
por Alexis Kropotkine (Paris, Francia)
10 años atrás 16 min lectura
Capitalismo en su hora final
por Arnaldo Perez Guerra (Chile)
9 años atrás 14 min lectura
“A los incompetentes les encanta el secretismo”
por Joseba Elola (España)
10 años atrás 7 min lectura
Monedero se confiesa ante Pablo Iglesias: ‘Yo sé que tú eres de los que no traicionan’
por Pablo Iglesia (España)
4 años atrás 4 min lectura
Premio Nobel de la Paz se solidariza con Venezuela y rechaza injerencia de Estados Unidos
por La Radio del Sur
11 años atrás 3 min lectura
Diamela Eltit: «la enfermedad impuso un discurso del miedo y un disciplinamiento que explican el momento político»
por Andrés Almeida (Chile)
4 años atrás 39 min lectura
Hoy, sábado 30 de agosto, 19:00 horas, Velatón en el Puente Bulnes
por Memorial Puente Bulnes (Chile)
6 horas atrás
30 de agosto de 2025
Plaza Joan Alsina, a una cuadra de Bulnes con Balmaceda
Invitación y Afiche para la Velatón y Acto del 30 de agosto, a las 19 horas, en el Memorial Puente Bulnes, lo cual se va a realizar aunque llueva (traiga paraguas).
¿Es China un país comunista o es más capitalista que EE.UU.?
por Lex Fridman (EE.UU.)
1 día atrás
29 de agosto de 2025
En esta conversación con Lex Fridman, Keyu Jin explica lo que considera el mayor malentendido de todos: la creencia de que la economía china está controlada por una sola persona o un pequeño grupo. En realidad, la economía de China es descentralizada, dinámica y más competitiva que la de Estados Unidos, desafiando la visión que los medios occidentales han repetido durante años.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
3 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”