Wolfgang Streeck: “Legado de Merkel es un montón de promesas vacías”
por Catalina Göpel (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Wolfgang Streeck, sociólogo del Instituto Max Planck para los Estudios de Sociedades
De visita en Chile para participar de la tercera cátedra Norbert Lechner 2018 “Globalización y la crisis del sistema estatal internacional” organizada por la Universidad Diego Portales, el sociólogo alemán Wolfgang Streeck, del Instituto Max Planck para los Estudios de Sociedades, conversó con La Tercera para abordar -entre otras cosas- los principales desafíos de Europa frente al auge del populismo en ese continente y el fin de la carrera política de la canciller germana Angela Merkel. “Va a culpar de su salida a estos movimientos nacionalistas”, dijo.
¿Qué ha permitido el auge de los movimientos nacionalistas y populistas en Europa?
¿Qué pasa ahora con la falta de confianza del electorado?
La gente comete errores y es posible que en 10 años más se desilusione de su voto. Estos movimientos son relativamente nuevos, entonces quizás la esperanza que generan ahora también lleve a una desilusión en el futuro, pero son solo suposiciones, porque no tenemos cómo saberlo.
Merkel es una figura que ha enfrentado a estos movimientos, pero anunció que no se postulará a la reelección en Alemania. ¿Qué figura podría reemplazar su liderazgo en Europa?
Merkel va a culpar de su salida a estos movimientos nacionalistas. Sin embargo, tras abrir las puertas en 2015 a un millón de refugiados básicamente ella impulsó a Alternativa para Alemania, un partido político que antes de eso era inelegible.
¿Qué tan difícil será sustituirla tras su salida?
Alguien tomará su posición, no se preocupe de eso porque habrá un nuevo Canciller en Alemania. Ella no es una santa y tampoco es un genio, es reemplazable como cualquier otra persona.
Pero sin duda su salida tendrá un impacto en Europa…
Sí y no. La política europea de Merkel estaba basada en promesas vacías, es un poco lo que vimos hace unos días con la idea del Ejército Europeo de Emmanuel Macron. Ella dijo: ‘Sí , no es mala idea, pero quizás lo evaluemos después’. En mi opinión, el legado político de Merkel es un montón de promesas vacías que no pueden ser y es tiempo de que se vaya.
¿El término de “promesas vacías” es aplicable también a lo que vemos con el Brexit?
El Brexit es algo diferente, es el resultado de los Estados europeos teniendo demasiadas complicaciones con Bruselas. Sin embargo, si observamos lo que está sucediendo ahora en el debate podemos ver que Reino Unido de una u otra forma tiene interés en la Unión Europea. Pero en mi visión, si Reino Unido, que es la sexta mayor economía del mundo, no es capaz de sostener su propio sistema, hay algo que está mal aquí.
Pero volvemos a la desconfianza del voto. El electorado decidió el Brexit y nada ha ocurrido…
Ese es un gran tema. En lo económico no ha ocurrido nada sobre el Brexit, pero políticamente es obvio que muchas cosas han pasado y es lógico que desde el gobierno no se den a conocer esos aspectos porque es una negociación muy delicada.
*Fuente: La Tercera
Artículos Relacionados
Chile: Consulta triestamental sacude doble discurso de U. Alberto Hurtado
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
Democracia, solidaridad, amor, y respeto por la diversidad
por Alex Ibarra (Chile)
9 años atrás 15 min lectura
Karoline Mayer: «Si quieres evangelizar en la pobreza, tienes que vivir dentro de ella»
por José Manuel Vidal (Chile)
9 años atrás 24 min lectura
Cayuqueo: «El lado bueno con Siches y la mano dura con Monsalve están condenados al fracaso”
por CNN
3 años atrás 1 min lectura
Entrevista al presidente sirio Bachar al-Assad
por Paris-Match (Francia)
11 años atrás 13 min lectura
Convencional María Rivera por problemas en la Lista del Pueblo: “Ha sido un espectáculo triste de la política no institucional”
por Diario Uchile
4 años atrás 2 min lectura
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
10 horas atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
Honduras: Elecciones presidenciales
por Hugo Farías Moya (Chile)
12 horas atrás
26 de julio de 2025
Recientemente la iglesia católica y evangélica, en conjunto con los bloques conservadores del bipartidismo, han convocado a una marcha de paz para orar por la democracia de Honduras. Muy similar a lo que en el 2009 hicieron previo al Golpe de Estado en contra de Manuel Zelaya.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
2 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?