Región de los Ríos_Declaración y Convocatoria: «¡Que los territorios se levanten!»
por Sitios de Memoria y Movimientos Sociales (Valdivia, Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Declaración de Neltume
¡Con la Memoria de Nuestros Pueblos a defender Nuestros Derechos!
En memoria de Ana González de Recabarren (1925-2018)
El 27 de octubre de 2018, en el marco del encuentro “Sitios de Memoria y Movimientos Sociales: Trayectorias y Desafíos de los Derechos Humanos en la Región de Los Ríos”, la comunidad de derechos humanos y movimientos sociales abajo firmantes vienen a manifestar lo siguiente:
Las graves vulneraciones a los derechos humanos acaecidas durante la dictadura civil y militar en Chile, y específicamente en la región de Los Ríos (ex Provincia de Valdivia), permitieron una serie de transformaciones culturales, sociales y económicas que a través del tiempo han ido en desmedro de las condiciones de vida y de los derechos económicos, sociales y culturales del pueblo mestizo chileno y mapuche.
En la Región de Los Ríos, y especialmente en el territorio ocupado por el Complejo Forestal y Maderero Panguipulli, se desarrollaron acciones de Terrorismo de Estado, como persecuciones políticas, torturas, desaparecimientos forzados, ejecuciones sumarias y desplazamientos forzados, dirigidos a la población de trabajadoras y trabajadores que tenían asentamientos, en los cuales desarrollaban una vida familiar y comunitaria. Este sector de la población intentó ser destruido por una política de shock, y que hoy se reivindica en las justas demandas de los descendientes de esas familias y que construyeron la historia y la vida de los territorios que hoy están en manos de diversos representantes de los principales grupos económicos del país, que surgieron y se beneficiaron de múltiples privilegios durante la dictadura cívico militar.
En la actualidad, en contra de todo límite a la decencia y la justicia humana, se justifican las acciones de los autores de crímenes de lesa humanidad, liberándolos, manteniendo un manto de impunidad que sostiene un sistema económico, social y cultural que vulnera los derechos humanos de los pueblos. También vemos con preocupación el surgimiento de movimientos de extrema derecha responsables de ataques a sitios y espacios de memoria, con el nulo accionar del gobierno para investigar, detener y castigar acciones que, en cualquier democracia occidental son tachadas de conductas terroristas y de transgresión de una cultura de respeto hacia los derechos humanos.
Al mismo tiempo se ejerce una política de represión y criminalización de los movimientos sociales, siendo de uso corriente el hostigamiento, la tortura, persecución, asesinatos y femicidios empresariales selectivos. Dentro de esta política destacar, por su actualidad, los casos de Alejandro Castro y Macarena Valdés; ésta estrategia política es similar a la desarrollada durante la dictadura cívico militar bajo la doctrina de seguridad nacional; aplicada con el fin último de contener las justas y dignas demandas por igualdad, libertad y justicia social de la población.
En concordancia a estos elementos, hacemos un llamado conjunto para este jueves 15 de noviembre a las 18 horas en la Plaza de la República de Valdivia, a la Concentración Que los Territorios se Levanten, a todas las organizaciones comunitarias sociales chilenas y mapuche de Valdivia y de la región de los Ríos para apoyar las justas demandas de pueblos y organizaciones sociales y ambientales de Puchuncavi, Quintero y Ventanas para vivir en un ambiente libre de contaminación.
Ante este escenario de impunidad, prisión y persecución política y asesinatos empresariales dirigidos a las y los dirigentes sociales, así como constante usurpación de territorios y bienes comunes la comunidad de derechos humanos y movimientos sociales de la Región de Los Ríos, ha decidido unirse, estar alertas y dispuestas para realizar todas las acciones necesarias para salvaguardar y defender los derechos humanos y colectivos de nuestros pueblos.
¡Con la memoria de nuestros pueblos a defender nuestros derechos!
¡Arriba los que luchan por los derechos de nuestros pueblos!
¡Fin a la política de impunidad del Estado hacia violadores, torturadores y asesinos de lesa humanidad!
Suscriben y Adhieren:
Agrupación de ex Presos Políticos y Familiares Valdivia
Corporación Agrupación de Detenidos y Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos Valdivia
Casa de la Memoria y los DDHH de Valdivia
Centro Cultural Museo y Memoria de Neltume
Raíces Ancestrales de Enco
Corporación entre Lagos y Montañas
Parlamento de Coz Coz
Federación de Pescadores Artesanales de Corral
Red de Defensa de los Territorios de Los Ríos/ Movimiento por el Agua y los Territorios
Red de Organizaciones Sociales y Ambientales de Panguipulli
Articulación Feminista Valdivia
Asociación de Consumidores de Valdivia
Trabajadores Movilizados
Coordinadora No más AFP Valdivia
Neltume, comuna de Panguipulli, Región de los Ríos.
Pewü, Noviembre de 2018
enviado por puelchecomunicaciones@gmail.com
Artículos Relacionados
Revisarán avances de la comisión chileno-alemana por violaciones a los DDHH en Colonia Dignidad
por Francisca Palma (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
Chile urgente: Clínicas de Apoyo a las victimas de la represion en las calles
por EQUIPO DOCENTE DEL SEMINARIO LATINOAMERICANO “VIOLENCIAS DE ESTADO Y POLÍTICAS DE REPARACIÓN INTEGRAL”
6 años atrás 15 min lectura
Referéndum en Cataluña: Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas pide a España investigar violencia policial
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
8 años atrás 4 min lectura
Poetas de la Tierra y Amigos de la Poesía saludan la Conferencia Mundial sobre la Madre Tierra
por Poetas de la Tierra y Amigos de la Poesía
16 años atrás 6 min lectura
Carta a Ana González de Recabarren ante el fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago
por Manuel (Chile)
6 años atrás 10 min lectura
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
52 mins atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.