La OCI condena anuncio hecho por nuevas autoridades electas de Brasil de trasladar la embajada a Jerusalén
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
7 años atrás 3 min lectura
Traslado de embajada brasileña en Israel a Jerusalén: la OCI condena anuncio hecho por nuevas autoridades electas de Brasil
Foto extraída de artículo de prensa titulado «Palestinos condenan el “provocador” traslado de la embajada de Brasil a Jerusalén», La Nación (Paraguay), edición del 2/11/2018
El pasado 3 de noviembre, la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) advirtió a las nuevas autoridades electas de Brasil sobre su decisión de trasladar su sede diplomática de Tel Aviv a Jerusalén. En su comunicado (véase texto en inglés, reproducido al final de esta nota), la OCI precisa que :
«Secretary General Dr Yousef Al-Othaimeen called on Brazil to honor its legal and political commitments under international law and UN resolutions, inviting it to take positions that mobilize greater support for peace based on the two-state vision«.
La OCI constituye una organización internacional compuesta por 57 Estados (véase listado oficial), los cuales mantienen, en el caso de algunos de ellos, importantes relaciones comerciales con Brasil desde varios decenios. Por su parte, la Cámara de Comercio Árabe-Brasileña (véase sitio oficial) constituye una valiosa plataforma para promover productos de Brasil en los mercados en Oriente Medio y satisfacer la demanda de un importante sector de la población brasileña, en particular la de orígen jordana, libanesa, palestina y siria.
Una reciente misión comercial a Egipto encabezada por el canciller de Brasil debió ser cancelada, posiblemente en razón del anuncio hecho por las nuevas autoridades electas en Brasil sobre la nueva localización proyectada de su embajada en Israel (véase nota de prensa del 5/11/2018 titulada «Egipto cancela reunión con Brasil tras anuncio sobre embajada en Israel» y nota de O´Globo titulada «Missão brasileira ao Egito é cancelada após declarações de Bolsonaro sobre Israel» publicada en la misma fecha).
Según datos oficiales reportados en esta nota de prensa, las exportaciones de Brasil a Oriente Medio ascienden a más de 12,7 billones de US$ por año.
Haciendo a un lado la importancia de las relaciones comerciales de Brasil con los Estados árabes y, más generalmente, con la comunidad islámica, desde el 2010 (año en el que Brasil reconoció a Palestina como Estado) su quehacer diplomático con Palestina ha ido incrementándose de forma notable, tal y como lo reseña esta nota oficial del Itamaraty.
De hacerse realidad el traslado de la embajada de Brasil a Jerusalén, Brasil desconocería a varias resoluciones de la Asamblea General y del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. En el mes de septiembre pasado, tuvimos la oportunidad de analizar la congruencia de las nuevas autoridades electas de Paraguay con el derecho internacional, al restablecer la embajada paraguaya en Tel Aviv (luego de su traslado a Jerusalén unos meses antes de manera totalmente inconsulta e injustificada): véase al respecto nuestra notatitulada «La valiente decisión de Paraguay de restablecer su Embajada en Tel Aviv: una breve puesta en perspectiva«, publicada en Debate Global.
El pasado 28 de setiembre, Palestina presentó formalmente contra Estados Unidos una demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) debido al traslado (anunciado en diciembre del 2017 y materializado en mayo del 2018) de la sede diplomática norteamericana a Jerusalén (véase nuestra nota publicada en el sitio de MonitordeOriente, titulada «La reciente demanda de Palestina contra Estados Unidos ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ): breves apuntes«).
Texto completo del comunicado de la OCI con fecha del 3/11/2018
OIC Calls on Brazil to Reconsider Moving Embassy to Occupied Al-Quds Date: 03/11/2018
«The Organization of Islamic Cooperation (OIC) condemned Brazilian President-elect plan to move his country’s embassy to the occupied city of Al-Quds, inviting Brazil to reconsider this legally invalid position, being in flagrant violation of international law and relevant UN resolutions.
Secretary General Dr Yousef Al-Othaimeen called on Brazil to honor its legal and political commitments under international law and UN resolutions, inviting it to take positions that mobilize greater support for peace based on the two-state vision».
-El autor, Nicolás Boeglin, es Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR)
Blog del autor: Nicolás Boeglin
Artículos Relacionados
14 países africanos siguen pagando «impuestos coloniales» a Francia, a pesar de su independencia
por Mawuna Koutunin
2 años atrás 16 min lectura
Comentarios sobre errores de hecho del informe de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación de Derechos Humanos de la República Bolivariana de Venezuela
por Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela
6 años atrás 32 min lectura
Estados Unidos ordena sanciones contra el personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
5 años atrás 3 min lectura
Israel: Emplea el hambre como arma de guerra en Gaza
por Human Rights Watch
2 años atrás 26 min lectura
Algunos rasgos actuales del derecho Internacional
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 semanas atrás 13 min lectura
Adopta Estados Unidos medidas en la dirección correcta, pero el bloqueo permanece
por Minrex (Cuba)
6 meses atrás 4 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
4 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
5 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
5 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…