Roger Waters: «Israel no va a parar hasta eliminar al último palestino»
por Radio Cooperativa (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Sabado, 3 de Noviembre de 2018
Llamó a todos los artistas del mundo a no «relacionarse con ninguna organización de Israel», país que «no es una democracia».

«Sí, Palestina existe, y allí había gente, era una tierra con una población y cultura próspera durante 2.000 años. El pueblo judío también estaba allí, pero representaba sólo el 10 por ciento. La falsa narrativa de la tierra sin gente y de la gente sin tierra es mierda«, sostuvo el artista.
Waters subrayó que los habitantes del terreno palestino fueron «desposeídos» de la tierra en la que «ellos y sus ancestros vivieron durante miles de años; fueron echados a la fuerza de sus hogares, que también fueron demolidos de forma regular, no solo en el este de Jerusalén».
«En Gaza ni se molestan en entrar con máquinas demoledoras, lo hacen con bombas, de forma regular y lo llaman ‘cortar el césped'», subrayó el rockero, que alegó que cualquier adhesión al movimiento internacional de Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) a Israel está siendo «criminalizado» y calificado como «antisemita».
«Israel no es una democracia»
En su visión, el apoyo a Palestina «no tiene nada que ver con la religión«, ya que consiste en una crítica a un Estado y las políticas que lleva a cabo.
En esa línea, llamó a todos los artistas del mundo a no «relacionarse con ninguna organización de Israel», pues «Israel no es una democracia», ya que «el 20 % de la población vive bajo otras leyes».
«Si no veneras la fe de los judíos, incluso si eres ciudadano israelí operas bajo un conjunto de leyes completamentne diferentes a (las que se aplican) si eres judío. El conjunto del Estado se basa en todo lo contrario a lo que todos acordamos que era lo correcto en París en 1948 (momento en el que se firma la Declaración Universal de los Derechos Humanos)», apuntó.
Roger Waters aseguró que cree en dicha Declaración, cuyos 70 años se celebran este 2018, ya que todas las personas merecen «derechos humanos y civiles iguales ante la ley», por lo que hizo especial énfasis en la necesidades de «ley internacional».
Según el compositor, la ley internacional no es igual para todos los pueblos, y los palestinos carecen de «Habeas corpus», lo que definió como un recurso «ancestral de la carta magna que le da a todo el mundo el derecho de ser atendido por la justicia».
«Visitante Ilustre» de Montevideo
El cantante profundizó en éste y otros temas durante una charla en la sede de la principal central sindical del país austral, el PIT-CNT, dónde cientos de asistentes le demostraron su enérgico apoyo.
Waters fue declarado Visitante Ilustre de Montevideo, ocasión en la que expresó suadmiración por el ex presidente José Mujica (2010-2015) y por las políticas llevadas a cabo por el Estado, gobernado por la coalición de izquierda Frente Amplio (FA) desde el 2005.
El músico se desplazó por primera vez al país para presentar en el estadio Centenario su más reciente disco de estudio en solitario, lanzado en 2017, el conceptual «Is This the Life We Really Want?«.
Durante cerca de tres horas de concierto, está previsto que interprete canciones de trabajos de su etapa con Pink Floyd tan célebres como «The Dark Side of The Moon» (1973), «The Wall» (1979) y «Animals» (1977) y «Wish You Were Here» (1975).
*Fuente: Cooperativa
Artículos Relacionados
«3 stolen cameras»: corto documental sobre el Sáhara Occidental
por Equipe Média (Sahara Occidental)
6 años atrás 1 min lectura
El Frente Polisario advierte a Soria de que la invitada Dajla no es marroquí
por La Vanguardia
6 años atrás 3 min lectura
A los saharauis: «Para ganar batallas, es importante practicar activamente los valores de la solidaridad, el compromiso, la disciplina y la lucha»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
1 año atrás 3 min lectura
Las legítimas razones del pueblo saharaui
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
7 años atrás 17 min lectura
La saharaui Takbar Haddi sigue reclamando justicia después de tres años sin saber dónde está el cuerpo de su hijo
por Jennifer Jiménez (Las Palmas de Gran Canaria, España)
7 años atrás 6 min lectura
Como la Unión Europea ayuda en África a oprimir a un pueblo
por MDR (Alemania)
5 años atrás 7 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
5 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …