Adiós a una luchadora inolvidable: Murió Ana González a los 93 años
por El Desconcierto
6 años atrás 2 min lectura
26.10.2018
Durante la mañana de este viernes se confirmó el fallecimiento de la emblemática activista por los derechos Ana González a los 93 años, en el Hospital San José. La mujer, quien fue una de las fundadoras de la Agrupación de Detenidos Desaparecidos, vivía una compleja situación de salud desde hace unos días.
Su familia informó que estuvieron intentado internarla en un recinto de salud pública durante las últimas horas, tras sufrir complicaciones. Sin embargo, la histórica dirigenta fue derivada desde el Hospital Barros Luco y luego al Hospital San José, donde murió esta mañana.
González se transformó en un símbolo de la crueldad de la dictadura y la lucha contra la impunidad en Chile. Entre el 29 y 30 de abril de 1976, la mujer sufrió la pérdida de su esposo Manuel Recabarren, dos de sus seis hijos (Luis Emilio y Manuel Recabarren González) y su nuera embarazada de tres meses, Nalvia Mena, tras la captura de agentes de la policía secreta de la dictadura Augusto Pinochet. Todos eran militantes comunistas: Ana no volvería a verlos nunca más, pero entonces iniciaría un largo camino de búsqueda por verdad y justicia.
En la reciente conmemoración de los 45 años del golpe de Estado, la dirigenta realizó una dura reflexión sobre el retorno a la democracia, en entrevista con El País: “El país está como lo pensó Pinochet. Cuando dicen “le ganamos a Pinochet”… Pienso que no es verdad. No le ganamos. Seguimos divididos y los luchadores de antes se recogieron a sus casas. Para eso fue la dictadura: para silenciar al pueblo que había ganado su libertad. Pero confío en los jóvenes de hoy. Salen a las calles a protestar y eso significa que vamos bien”.
González también recordó a su esposo, Manuel Recabarren, a quien jamás pudo encontrar, al igual que a sus hijos y a su nuera: “Dejo correr mi imaginación y veo claramente a Manuel sentado frente a mí, mirándome a los ojos, envolviéndome en su cálida ternura. Extiendo mis manos hacia su rostro, lo acaricio y, devolviéndole el mando de su ternura, le digo: ‘¡Cómo hemos envejecido, mi viejo!’. Pero vuelvo a la cruda realidad: estoy contemplando su fotografía en una pancarta. ¡Solo yo he envejecido!”, sentenció.
*Fuente: El Desconcierto
Artículos Relacionados
La final del Mundial en clave internacionalista
por Francisco Castaño y Juan I. Aréchaga (Argentina)
7 años atrás 11 min lectura
Proyecto económico planificado hace 40 años: Neoliberalismo extremo
por Paul Walder (Chile)
11 años atrás 9 min lectura
Hoy se firmó protocolo para restitución a Bienes Nacionales de instalaciones del ex Cuartel Borgoño de la ex CNI
por Memria Borgoño (Chile)
1 mes atrás 1 min lectura
Memoria histórica y toma de conciencia
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
Releyendo a Melville en Chile
por Ariel Dorfman (Chile)
8 años atrás 9 min lectura
Dos años de Ibrahim Traore, Presidente de Burkina Faso
por Medios Internacionales
29 mins atrás
20 de enero de 2025
Burkina faso lucha por salir del pasado colonialista que sufrió bajo la ocupación francesa. Paso a paso van superando obstáculo y construyendo su propio camino.
Sáhara / Sukeina Yed Ahlu Sid: “La ONU es peor para nosotros que Marruecos”
por Héctor Bujari Santorum
1 hora atrás
20 de enero de 2025 Cada palabra suya lleva el peso de un pueblo que resiste mientras el mundo sigue mirando hacia otro lado. Al otro lado del teléfono,…
Sáhara / Sukeina Yed Ahlu Sid: “La ONU es peor para nosotros que Marruecos”
por Héctor Bujari Santorum
1 hora atrás
20 de enero de 2025 Cada palabra suya lleva el peso de un pueblo que resiste mientras el mundo sigue mirando hacia otro lado. Al otro lado del teléfono,…
Israel sigue lanzando ataques contra Gaza al tiempo que el gabinete de seguridad aprueba el acuerdo de alto el fuego
por Medios Internacionales
3 días atrás
17 de enero de 2025
Mientras los palestinos esperan que se confirme la aprobación del acuerdo, Israel continúa lanzando mortíferos ataques contra la Franja de Gaza. Más de 113 palestinos han muerto, incluidos al menos 28 niños y niñas, desde que se anunció el miércoles el acuerdo de alto el fuego. Estas fueron las palabras expresadas por Sami Abu Tahoun, un niño desplazado que vive en el campamento de refugiados de al-Nuseirat.