Mapocho Orquesta lanza en vivo su nuevo disco
JUEVES 4 DE OCTUBRE // AULA MAGNA U. DE SANTIAGO // 19:30 h.// Entrada Liberada
“El mundo del río ya me estaba fascinando con su encanto y por ningún motivo haría algo que pudiese perjudicarlo o ponerlo en peligro, pero me cautivaba como todo lo arriesgado. Sentía que el río era mi verdad, mi vida.”
-Alfredo Gómez Morel (1962)
El concierto de lanzamiento del tercer disco “Mapocho vivo” será el jueves 4 de octubre en el Aula Magna de la Universidad de Santiago con invitados especiales y entrada liberada.
Este nuevo trabajo está inspirado en la experiencia de Mapocho Orquesta en llevar el jazz a las audiencias fuera del circuito oficial.
En un concierto para todo público este jueves 4 de octubre Orquesta Mapocho presentará en vivo su flamante tercer disco de principio a fin, pero sin dejar afuera el repertorio de sus discos anteriores. Además, Invitarán al escenario a otros músicos que participaron en la grabación transformando este concierto en una verdadera celebración en torno al jazz. Para esta ocasión los asistentes podrán encontrar toda la discografía de Orquesta Mapocho a la venta.
Grabado en vivo en Estudio del Sur y la sala de La Makinita, “Mapocho vivo” está dividido en dos partes. La primera viene del impulso de un joven músico chileno residente en los Estados Unidos, Fernando Allendes, quien compuso obras especialmente para que fueran interpretadas por la banda. La segunda, en tanto, viene de las creaciones de amigos e integrantes de la orquesta, como Jonathan Gatica, Felipe Riveros y Ed Neidhardt, sumado a una canción perteneciente al destacado saxofonista norteamericano Wayne Shorter.
El álbum recoge sus experiencias enriquecedoras de lo que significó llevar el jazz fuera del circuito oficial a un público nuevo, recorriendo regiones de Chile y barrios de los márgenes a través de conciertos educacionales.
“Estamos convencidos de que el jazz, como herramienta de comunicación y genuino canal de expresión, eleva la creatividad colectiva y así se ha convertido en el folklore del mundo. De la misma manera que el poder del agua, este lenguaje musical también ha sido capaz de transformarse en todo aquello que lo contenga”, ha comentado la Mapocho Orquesta.
La banda se formó en 2014 y rápidamente se hizo un camino propio al compartir su arte con una audiencia transversal. Uno de sus hitos más importantes fue el haberse llevado, en 2017, el premio Pulsar como Mejor Artista Jazz, por su segundo disco Cicatriz.
Mira todos los detalles del concierto a continuación:
Lanzamiento álbum Mapocho vivo
Jueves 4 de Octubre, 19:30
Aula Magna de la Universidad de Santiago. (Av. Ecuador 3659, Estación Central)
Entrada Liberada
:: CONTACTO PRENSA ::
Natalia Cid
natalia@agenciaminka.cl
+569 616 918 66
Evelyn Vera
evelyn@agenciaminka.cl
+569 931 845 34
Artículos Relacionados
"Epistemología feminista: el pensamiento subalterno de Julieta Kirkwood en la filosofía chilena"
por Alex Ibarra (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Isabel Allende, la primera autora en español que recibe el Premio Nacional de Literatura de EEUU
por Medios
6 años atrás 8 min lectura
“¡Otra Iglesia es posible!… pero sin cómplices ni encubridores”
por Comunidad de Laicas y Laicos –Diócesis de Iquique (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
7 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …