Mapocho Orquesta lanza en vivo su nuevo disco
JUEVES 4 DE OCTUBRE // AULA MAGNA U. DE SANTIAGO // 19:30 h.// Entrada Liberada
“El mundo del río ya me estaba fascinando con su encanto y por ningún motivo haría algo que pudiese perjudicarlo o ponerlo en peligro, pero me cautivaba como todo lo arriesgado. Sentía que el río era mi verdad, mi vida.”
-Alfredo Gómez Morel (1962)
El concierto de lanzamiento del tercer disco “Mapocho vivo” será el jueves 4 de octubre en el Aula Magna de la Universidad de Santiago con invitados especiales y entrada liberada.
Este nuevo trabajo está inspirado en la experiencia de Mapocho Orquesta en llevar el jazz a las audiencias fuera del circuito oficial.
En un concierto para todo público este jueves 4 de octubre Orquesta Mapocho presentará en vivo su flamante tercer disco de principio a fin, pero sin dejar afuera el repertorio de sus discos anteriores. Además, Invitarán al escenario a otros músicos que participaron en la grabación transformando este concierto en una verdadera celebración en torno al jazz. Para esta ocasión los asistentes podrán encontrar toda la discografía de Orquesta Mapocho a la venta.
Grabado en vivo en Estudio del Sur y la sala de La Makinita, “Mapocho vivo” está dividido en dos partes. La primera viene del impulso de un joven músico chileno residente en los Estados Unidos, Fernando Allendes, quien compuso obras especialmente para que fueran interpretadas por la banda. La segunda, en tanto, viene de las creaciones de amigos e integrantes de la orquesta, como Jonathan Gatica, Felipe Riveros y Ed Neidhardt, sumado a una canción perteneciente al destacado saxofonista norteamericano Wayne Shorter.
El álbum recoge sus experiencias enriquecedoras de lo que significó llevar el jazz fuera del circuito oficial a un público nuevo, recorriendo regiones de Chile y barrios de los márgenes a través de conciertos educacionales.
“Estamos convencidos de que el jazz, como herramienta de comunicación y genuino canal de expresión, eleva la creatividad colectiva y así se ha convertido en el folklore del mundo. De la misma manera que el poder del agua, este lenguaje musical también ha sido capaz de transformarse en todo aquello que lo contenga”, ha comentado la Mapocho Orquesta.
La banda se formó en 2014 y rápidamente se hizo un camino propio al compartir su arte con una audiencia transversal. Uno de sus hitos más importantes fue el haberse llevado, en 2017, el premio Pulsar como Mejor Artista Jazz, por su segundo disco Cicatriz.
Mira todos los detalles del concierto a continuación:
Lanzamiento álbum Mapocho vivo
Jueves 4 de Octubre, 19:30
Aula Magna de la Universidad de Santiago. (Av. Ecuador 3659, Estación Central)
Entrada Liberada
:: CONTACTO PRENSA ::
Natalia Cid
natalia@agenciaminka.cl
+569 616 918 66
Evelyn Vera
evelyn@agenciaminka.cl
+569 931 845 34
Artículos Relacionados
¿Cómo pueden los periodistas provocar guerras?
por Thierry Meyssan (Francia)
7 años atrás 4 min lectura
A 33 años de la muerte del Poeta Roque Dalton
por Milson Salgado (Rebelión)
17 años atrás 6 min lectura
«Somos la Música»: Artistas chilenos se unen en canción para visibilizar los difíciles momentos que ha vivido el gremio
por 300 artistas chilenos
4 años atrás 3 min lectura
La red de poder que miró al techo ante la doble vida del cura Poblete
por Macarena Segovia (Chile)
6 años atrás 13 min lectura
Devuelvan el Moai y descolonicemos los museos
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
Carta de madre palestina al presidente Petro: «Perdí a mis cuatro hijos en el genocidio israelí contra mi pueblo».
por Alaa Al Qatrawi (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
06 de octubre de 2025
¿Debería lamentar que Dios haya reemplazado a los líderes árabes por ti para pronunciar la palabra de la verdad? ¿O debería alegrarme porque nos ha bendecido con un sustituto tan noble, señor Gustavo, y darle gracias a Dios por ello?
Al descalificar a Cuba como «no democrática»… Jeannette Jara reproduce un discurso subordinado a los intereses de Washington.
por ONG de Desarrollo ELAM (Chile)
6 horas atrás
06 de octubre de 2025
“Yo seré el primero en criticar a Cuba, cuando Cuba pueda hacer lo que sueña, porque hoy tiene tan pocas posibilidades de movimiento como un pie dentro de un zapato.” (Gabriel García Márquez, Premio Nobel de Literatura)
Carta de madre palestina al presidente Petro: «Perdí a mis cuatro hijos en el genocidio israelí contra mi pueblo».
por Alaa Al Qatrawi (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
06 de octubre de 2025
¿Debería lamentar que Dios haya reemplazado a los líderes árabes por ti para pronunciar la palabra de la verdad? ¿O debería alegrarme porque nos ha bendecido con un sustituto tan noble, señor Gustavo, y darle gracias a Dios por ello?
«Programa Originarias» celebra 9. Aniversario con la primera Gran Feria en Santiago
por Alberto Cárcamo (Chile)
9 horas atrás
06 de octubre de 2025
Con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico y potenciar oficios y emprendimientos de las mujeres indígenas participantes del Programa Originarias de ONU Mujeres apoyado por Teck, se llevará a cabo la primera edición Feria Originarias en Santiago, entre el 10 y 12 de octubre en el centro comercial CasaCostanera.