Y ellos, los rastreros, los serviles, dicen que somos nosotros los antipatriotas
por Medios
7 años atrás 3 min lectura
Piñera muestra a Trump una imagen de banderas fusionadas de Chile y EE.UU. (pero es imposible) https://t.co/0oDsBy5fAz pic.twitter.com/cRMXcn5EcQ
— RT en Español (@ActualidadRT) 29 de septiembre de 2018
*Fuente: Actualidad RT
“Vergonzoso y servilismo”: oposición cuestiona regalo de Piñera a Donald Trump https://t.co/6V45vdVA6m pic.twitter.com/hVqf0TdysJ
— El Dínamo (@el_dinamo) 28 de septiembre de 2018

Bandera de Piñera: Oposición tildó acto de
Foto: ATON
«Chile está en el núcleo de los Estados Unidos, en el mismo corazón», explicó Piñera sobre la polémica bandera.
Sin duda el momento más comentado de la reunión bilateral que sostuvieron en la Casa Blanca el Presidente Sebastián Piñera y su par estadounidense, Donald Trump, fue cuando el líder chileno le entregó una curiosa bandera.
El emblema de Estados Unidos estaba intervenido en una de sus estrellas desde donde se desprendía la bandera chilena. Más tarde, en conferencia de prensa, el propio Sebastián Piñera explicaría que era para simbolizar que «Chile está en el núcleo de los Estados Unidos, en el mismo corazón».
https://www.facebook.com/Cooperativa/videos/141250603492901/
Y si bien Trump recibió el gesto con una amplia sonrisa, en la oposición el gesto no recibió el mismo acogimiento, al contrario, piden ahora una disculpa del Presidente.
El diputado RD Giorgio Jackson criticó la «auto humillación» de Sebastián Piñera, aunque apuntó sus dardos a la intención del Presidente a desviar la atención de la investigación que se realiza en Estados Unidos a LAN.
Inventando una bandera chilena pequeña, en una modificada y mucho más grande bandera estadounidense. Más allá del pudor o la auto humillación, así es como @sebastianpinera logra que poca gente se detenga en el hecho que lo están investigando en la SEC por caso LAN. Impresionante.
— Giorgio Jackson (@GiorgioJackson) 28 de septiembre de 2018
¿Nosotros éramos los antipatriotas? 🤔 pic.twitter.com/aV9S6Ba10m
— Camila Vallejo Dowling (@camila_vallejo) 28 de septiembre de 2018
«Yo no estoy dispuesta a que mi país sea una estrella más en esa bandera. Lo que hizo nuestro Presidente no se hace ni en broma. Sebastián Piñera le debe más que una explicación, una disculpa a Chile«, planteó la diputada del PC Carol Kariola en su cuenta de Twitter.
El Presidente de mi país
se llama hoy por hoy Sebastián Piñera
pero a juzgar por esta foto
parece que Donald Trump
Presidente de los EE.UU.
es más presidente de mi país que ese que, como dije, hoy por hoy,
se llama Sebastián Piñera. pic.twitter.com/pz92eZDtoh— Karol Cariola Oliva (@KarolCariola) 28 de septiembre de 2018
En la misma línea, la presidenta de la Cámara de Diputados, Maya Fernández(PS) remarcó que «nuestra bandera merece siempre respeto, nos pertenece a tod@s y no debe ser utilizada de un modo antipatriota».
El senador Jaime Quintana (PPD), en tanto, resaltó que esta es «la primera vez que un Presidente se burla del emblema nacional».
Otro crítico de la situación fue el ex canciller y ex embajador Juan Gabriel Valdés quien se limitó a expresar: «Era difícil superar a Trump. Lo consiguió».
Piñera también logró críticas desde la derecha. El ex candidato presidencial José Antonio Kast remarcó que la bandera es una de las cosas «con las que no se juega» y enfatizó que fue una «falta de respeto».
Hay cosas con las que no se juega. Una de ellas es nuestra bandera. Lamento que los asesores del Presidente lo hayan convencido de una idea como ésta. Es una falta de respeto a nuestra Patria y a todos los que han dado la vida por ella pic.twitter.com/9j24nt0mVf
— José Antonio Kast (@joseantoniokast) 28 de septiembre de 2018
*Fuente: Cooperativa
Artículos Relacionados
Pueblo hondureño echa a militares que están en los alrededores de la casa presidencial
por ABN / TeleSUR / Aporrea.org
16 años atrás 1 min lectura
Tiwanaku preparada para recibir Año Nuevo aymara o Willka Kuti
por ABI (La Paz; Bolivia)
16 años atrás 2 min lectura
Luchadora de la causa mapuche en riesgo de muerte
por Eduardo Andrade Bone (AIP)
18 años atrás 4 min lectura
Fuerzas especiales británicas actuaban desde hace tres semanas en Libia
por CubaDebate
15 años atrás 1 min lectura
Madrid se llena de ‘Dignidad’ y anochece con cargas policiales
por Virgina Uzal / Luis Giménez (Madrid, España)
12 años atrás 5 min lectura
Primera Huelga Forestal
por Informativo Asamblea del Pueblo (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
1 hora atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
La mentira de la amenaza rusa
por Pascal Lottaz (Suiza) y Dr. Lothar Schrötter (Alemania)
2 horas atrás
27 de noviembre de 2025
La mayor mentira que la OTAN ha implantado en la mente de sus víctimas es la de la amenaza constante. Hoy hablo con el historiador militar Dr. Lothar Schröter. Nacido en la RDA, el Dr. Schröter trabajó de 1974 a 1990 en el Instituto de Historia Militar de Potsdam y fue finalmente mayor en un puesto de coronel del Ejército Popular Nacional de la RDA.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
1 hora atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
3 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.