Marcha por la Resistencia Mapuche: Domingo 14 Octubre, 11:00 Hr. Plaza Italia
por Meli Wixan Mapu (Wallmapu, Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Contra las violencias del capital, la resistencia es vida.
¡Yafungkelu weichan mew newentukelu!!
Martes 25 de septiembre de 2018, por Comisión de Comunicaciones
Marri marri kom pu lamngen, kom pu peñi, pu wenuy, ka kom pu che.
Hoy como que ayer, la historia de dignidad y resistencia de nuestro Pueblo Mapuche ante el despojo, el colonialismo y capitalismo nos llama para reunirnos como una sola voz en defensa de la mapuñuke y nuestro futuro.
Hemos heredado de nuestros antepasados nuestra identidad y cultura, desde la que vemos necesario ejercer nuestra autonomía y proyectarla tal y cómo lo hicieron nuestros futakecheyem en los distintos escenario en los que los Mapuche nos desenvolvemos. En el campo, en la ciudad, en la cárcel y en el extrajero. Somos un solo Pueblo que lucha por rescatar el pasado y existir, como homenaje a todos quienes han brindado su vida por mantener nuestra lucha en pie.
Los Estados de Chile y Argentina se esfuerzan día a día para favorecer aún más la depredación total de los territorios y sus recursos a manos de empresas multinacionales. Así lo demuestra la imposición de mega proyectos para la inversión extractivista como IIRSA, las subvenciones a las empresas forestales o la entrega en bandeja de los derechos por el agua a los consorcios extranjeros y empresariales.
El Plan Araucanía no es más que la continuidad de la estrategia de la dictadura de Pinochet para seguir vulnerando nuestros derechos comunitarios y colectivos. Es la extensión legal y una arma más que intentan imponer junto al grupo policiaco-militar Jungla, lo que se suma al sucio proceder policial con su “Caso Huracán” y tantos otros que han dejado en evidencia sus oscuras intenciones en deslegitimar nuestra lucha.
Por estas y tantas otras razones, es que llamamos a todos quienes solidarizan con nuestras justas demandas a acompañarnos y demostrar con masividad que los Mapuche no estamos sólos, y que somos miles los que no nos tragamos las mentiras ni las banalidades de las autoridades de gobierno. No queremos más montajes judiciales, ni violencia, ni allanamientos ni niños mapuche heridos y vulnerados.
Contra las violencias del capital, la resistencia es vida. ¡¡Yafungkelu weichan mew newentukelu!!
¡¡Ni la cárcel ni las balas detendrán nuestro digno avance!!
¡¡Libertad a todos los Presos Políticos Mapuche!! Meñal xipatupe taína pu Kona
¡¡Kom pu Mapuche Weuwaiñ!!
*Fuente: Meli Wixan Mapu
Artículos Relacionados
Declaración Lof Rofue frente a la represión y la muerte de un funcionario de Carabineros
por Lof Rofue (Wallmapu, Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Dos comuneros mapuche mueren tras ser impactados de bala por fuerzas de orden en Cañete
por Diario Uchile
3 años atrás 3 min lectura
«La historia del despojo»
por Martín Correa Cabrera (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Denuncia del preso político mapuche Guido Carihuentro Millaleo
por Guido Carihuentro Millaleo (Wallmapu, Chile)
9 años atrás 4 min lectura
«Existen antecedentes serios», desde hace tiempo, sobre montajes de Carabineros en La Araucanía
por
4 años atrás 6 min lectura
El peligroso racismo del intendente Jouannent y la legitimidad de las demandas autonomistas del pueblo mapuche
por Dr. Tito Tricot (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 horas atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 horas atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
4 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.