“Cada día más corruptos”: Indignación genera reportaje que reveló casos de nepotismo en la FACh
por Medios Nacionales
7 años atrás 2 min lectura
Un reportaje de Chilevisión reveló que el hijo del Comandante en Jefe de la FACh, Jorge Robles Mella, fue contratado sin concurso previo.
La investigación de Chilevisión Noticias, reveló que el hijo del actual Comandante en Jefe de la FACh, Jorge Robles Mella, fue contratado como abogado en la institución sin concurso previo.
Incluso, un ex sargento, llamado Israel Lagos, sostuvo que recibió presiones para contratar al hijo de Robles.
“Nos dieron la orden de forma directa, de contratar al hijo del Jefe de Estado Mayor. No era abogado. Pregunté qué título le pongo a este egresado de Derecho. ‘Inventen ustedes un nombre’. Con mis colegas decíamos qué título le ponemos”, relató el ex funcionario de la FACh.
Además de esto, se dio a conocer que otros hijos de oficiales fueron contratados sin pasar por procesos de selección con otros postulantes.
*Fuente: El Desconcierto
Jorge Ignacio Robles Zañartu entró a trabajar como Procurador Judicial en la Dirección de Bienestar Social de la institución en 2012, cuando todavía no se titulaba como abogado y sin ningún concurso de selección.
El exsargento Lagos asegura que se vio obligado a crear el cargo para darle un lugar al hijo de su superior. “Nos dieron la orden de forma directa, de contratar al hijo del Jefe de Estado Mayor. No era abogado. Pregunté qué título le pongo a este egresado de Derecho. ‘Inventen ustedes un nombre’. Con mis colegas decíamos qué título le ponemos”, afirmó.

Además, el denunciante agregó que, tiempo después, cuando el joven obtuvo su título, recibió un llamado del General Robles para insinuarle que subieran el sueldo de su hijo.
Sin embargo, el propio Robles Zañartu desmiente esta información y asegura que antes de él hubo otros procuradores. “Cuatro años antes que mi padre asumiera yo entré como procurador (…) Eso siempre ha sido contratación directa, eso es legal”, aseguró.

La investigación de CHV Noticias detectó que no solo el abogado actualmente es privilegiado de Capredena, sino que una larga lista de hijos de oficiales fue contratada en iguales condiciones, es decir, sin pasar por procesos de selección con otros postulantes.
El diputado Leonardo Soto destaca que el proyecto de ley de Integridad Pública -anunciado por el Presidente Piñera- no dice nada sobre las Fuerzas Armadas, lo que califica como una deuda pendiente en torno a la probidad.
*Fuente: CHV
Artículos Relacionados
Lo que se silencia en las acusaciones anglosajonas contra Rusia
por Thierry Meyssan (Francia)
7 años atrás 9 min lectura
Chile y su escalada de corrupción
por Juan Pablo Cárdenas (Chile)
5 meses atrás 7 min lectura
Rotos de mierda
por Daniel Matamala (Chile)
1 año atrás 5 min lectura
Europa: las armas suministradas a Ucrania están acabando en manos de delincuentes. Denuncia desde Finlandia
por Hirsi Heikel (Finlandia)
3 años atrás 8 min lectura
La trama de pagos de privados a Carabineros en que participó el general Hermes Soto
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
8 años atrás 14 min lectura
Documento secreto prueba que Ejército volvió a mentir a ministro de la Corte de Apelaciones
por Javier Rebolledo (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
Nuevo alcalde de Nueva York: «»Soy joven, soy musulmán y soy socialista democrático»
por Medios Internacionales
2 horas atrás
05 de noviembre de 2025
Lo mejor de todo es el discurso de victoria donde le dice directamente a Trump: «Soy joven, soy musulmán, soy socialista democrático y no voy a pedir perdón por nada de esto. Para llegar a nosotros tendrás que pasar por encima de todos nosotros».
EE.UU. también quiere controlar Colombia: ¿Las Elecciones más importantes del país?
por La Base America Latina
6 horas atrás
05 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan los resultados de consulta del Pacto histórico del domingo pasado que dio como ganador a Iván Cepeda Castro que perfila como el más probable sucesor de Gustavo Petro. ¿En qué consiste su programa que habla de las tres revoluciones? ¿Quiénes serán sus rivales? ¿Qué esperar de EEUU?
Sobre la autonomía del Sáhara: «¡El País miente a sus lectores!»
por NoTeOlvidesDelSahara
1 hora atrás
05 de noviembre de 2025
Si la ONU viera imposible el referéndum, ¿por qué sigue prorrogando cada año el mandato de la MINURSO, cuya misión incluye la organización de ese referéndum de autodeterminación? De hecho, la propia resolución 2797 (2025) prorrogó, como siempre, la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, no una misión para supervisar una autonomía negociada.
Hay un fundamento legal, establecido por la ONU, que establece el derecho inherente a la autodeterminación del Sahara. Y este no ha desaparecido ni ha sido cancelado
por María Safónova (Rusia)
2 días atrás
04 de noviembre de 2025
“No pudimos apoyar un texto tan desequilibrado. <…> Para nosotros, este documento representa un alejamiento de la base establecida en la ONU para la solución del conflicto en el Sahara Occidental. Esa base no ha desaparecido ni ha sido cancelada, su fundamento no está sujeto a revisión”