“Cada día más corruptos”: Indignación genera reportaje que reveló casos de nepotismo en la FACh
por Medios Nacionales
7 años atrás 2 min lectura
Un reportaje de Chilevisión reveló que el hijo del Comandante en Jefe de la FACh, Jorge Robles Mella, fue contratado sin concurso previo.
La investigación de Chilevisión Noticias, reveló que el hijo del actual Comandante en Jefe de la FACh, Jorge Robles Mella, fue contratado como abogado en la institución sin concurso previo.
Incluso, un ex sargento, llamado Israel Lagos, sostuvo que recibió presiones para contratar al hijo de Robles.
“Nos dieron la orden de forma directa, de contratar al hijo del Jefe de Estado Mayor. No era abogado. Pregunté qué título le pongo a este egresado de Derecho. ‘Inventen ustedes un nombre’. Con mis colegas decíamos qué título le ponemos”, relató el ex funcionario de la FACh.
Además de esto, se dio a conocer que otros hijos de oficiales fueron contratados sin pasar por procesos de selección con otros postulantes.
*Fuente: El Desconcierto
Jorge Ignacio Robles Zañartu entró a trabajar como Procurador Judicial en la Dirección de Bienestar Social de la institución en 2012, cuando todavía no se titulaba como abogado y sin ningún concurso de selección.
El exsargento Lagos asegura que se vio obligado a crear el cargo para darle un lugar al hijo de su superior. “Nos dieron la orden de forma directa, de contratar al hijo del Jefe de Estado Mayor. No era abogado. Pregunté qué título le pongo a este egresado de Derecho. ‘Inventen ustedes un nombre’. Con mis colegas decíamos qué título le ponemos”, afirmó.
Además, el denunciante agregó que, tiempo después, cuando el joven obtuvo su título, recibió un llamado del General Robles para insinuarle que subieran el sueldo de su hijo.
Sin embargo, el propio Robles Zañartu desmiente esta información y asegura que antes de él hubo otros procuradores. “Cuatro años antes que mi padre asumiera yo entré como procurador (…) Eso siempre ha sido contratación directa, eso es legal”, aseguró.
La investigación de CHV Noticias detectó que no solo el abogado actualmente es privilegiado de Capredena, sino que una larga lista de hijos de oficiales fue contratada en iguales condiciones, es decir, sin pasar por procesos de selección con otros postulantes.
El diputado Leonardo Soto destaca que el proyecto de ley de Integridad Pública -anunciado por el Presidente Piñera- no dice nada sobre las Fuerzas Armadas, lo que califica como una deuda pendiente en torno a la probidad.
*Fuente: CHV
Artículos Relacionados
Fundaciones, corporaciones y otras distopías: ¿Licencia para robar?
por Medios
2 años atrás 2 min lectura
Ex Capitán Miguel Toledo: «Ministra Tohá, cuídese mucho las espaldas de la gente con la que trabaja»
por La voz de los que sobran
1 año atrás 1 min lectura
Ex carabineros traficaron 118 pistolas, escopetas y fusiles al crimen organizado: ninguno pisará la cárcel
por Catalina Olate (Chile)
3 años atrás 18 min lectura
España: alianza “político mediática” busca que la sociedad civil olvide la existencia del pueblo saharaui
por Alfonso Lafarga (España)
1 año atrás 6 min lectura
Réquiem por Sebastián Piñera
por Oleg Yasinsky (Ucrania)
2 años atrás 5 min lectura
General de Ejército Pablo Onetto de Disneylandia a la cana de Peñalolen
por
5 años atrás 4 min lectura
El apoyo de Israel a las dictaduras latinoamericanas
por Al Jazeera
10 horas atrás
13 de octubre de 2025
El militarismo israelí ha tenido presencia en todo Latinoamérica, de la mano de Estados Unidos, con armas, entrenamiento militar, software espía, como Pegasus, y hasta efectivos que asesoraron a las dictaduras y gobiernos principalmente de derecha.
¿Qué hoy pasa hoy realmente en Gaza?
por Medios Internacionales
16 horas atrás
13 de octubre de 2025
«Todavía nos quedan por delante grandes retos en materia de seguridad. Algunos de nuestros enemigos están tratando recobrar fuerzas para atacarnos de nuevo», aseveró Netanyahu
Carta de un joven saharaui a la juventud marroquí
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
1 día atrás
12 de octubre de 2025
He visto a mis hermanos de las zonas ocupadas gritar su libertad mientras la bota de la ocupación les rompía los huesos. Y, aun así, hoy os escribo no con odio, sino con una sinceridad que nace de la verdad, esa verdad que siempre nos caracterizó a los saharauis. Vosotros, también sois víctimas.
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
3 días atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.