Víctima de abusos respira profundo: “Pensé que el poder del obispo de San Felipe era interminable”
por El Mostrador
7 años atrás 3 min lectura
21 septiembre, 2018
En conversación con El Mostrador, el ex seminarista Mauricio Pulgar, víctima de abuso sexual por parte del presbítero Humberto Enríquez, explicó sus expectativas tras la salida del obispo de San Felipe aceptada este vienes por el Papa Francisco junto a la renuncia del obispo de Chillán. “Escucharon nuestras súplicas”, dijo por su parte la vocera de los laicos de Chillán, Mirena Romero.
Tras la determinación del Papa Francisco de aceptar las renuncias de otros dos obispos chilenos (los jefes de la iglesia de Chillán, Carlos Pellegrín, y de San Felipe, Cristián Contreras), el ex seminarista Mauricio Pulgar, una de las víctimas de abuso sexual por parte de miembros del clero, expresó que es hora de que la Iglesia “cambie la actitud hacia las víctimas y que se inicie un diálogo”.
En conversación con El Mostrador, Pulgar admitió que sintió sorprendido con la noticia de la salida de Contreras. Es más, dijo que pensaba que el «poder del obispo de San Felipe era interminable» y explicó que su expectativa es que esta determinación del Vaticano represente el inicio de una nueva etapa.
Pulgar reveló en un reciente reportaje de El Mostrador, «la podredumbre en el Seminario Pontificio Mayor San Rafael, en la Quinta Región», donde fue víctima de abuso sexual por parte del presbítero Humberto Enríquez. En el mismo artículo, acusó que en la Iglesia “hay redes de sexo, poder y drogas”.
“El obispo (Cristián) Contreras nunca quiso hablar con nosotros y reconocernos como víctimas, siempre nos perjudicó económicamente para que nos echaran de nuestro trabajo. Humberto Enríquez, por otro lado, sigue ejerciendo el sacerdocio, cosa que es anormal, por donde se le mire», acotó, una vez consumada la salida del obispo de la diócesis.
Con respecto al nombramiento de Jaime Ortiz de Lazcano como administrador apostólico puntualizó que, por un lado, es positivo «que ya no sea un obispo, que sea un sacerdote, que se preocupe de llevar a cabo labores encomendadas directamente por el Papa y que en virtud de ese nombramiento no se ponga en la misma línea de los obispos chilenos, que constantemente no quieren reconocer a las víctima».
“Escucharon nuestras súplicas”
Por su parte, la vocera de los laicos de Chillán, Mirena Romero, dice que se sienten «escuchados» por Jorge Bergoglio, aunque precisó que han hecho «mucho trabajo para que ocurra».
«Por fin se ha hecho justicia, el Vaticano nos ha escuchado y ha atendido nuestras súplicas, porque a esta altura eran súplicas», dijo a ADN.
Manifestando estar «muy contentos» por la salida de Carlos Pellegrín, Romero detalló que con él «todo comenzó con abuso de poder».
«No es un obispo que trabaje con todos», agregó, reseñando una serie de acciones que terminaron por reducir la comunidad y a ser actualmente investigado por encubrimiento.
Respecto a la designación de Sergio Pérez de Arce para la diócesis, los laicos a través de su vocera declararon que «recibimos con alegría a la persona que haya nombrado el Papa» y que «esperamos apoyarlo en todo lo posible».
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
La plasmación del llamado ‘modelo polaco’, involutivo y autorreferencial, que Juan Pablo II exportó a todo el orbe católico
por José Manuel Vidal (España)
7 años atrás 7 min lectura
Cura Hasbún sale en defensa del acusado Renato Poblete: “Déjenlo descansar en paz”
por El Mostrador
6 años atrás 3 min lectura
Operatio Impunitatis: las maniobras para ahogar la causa penal contra los cardenales Ezzati y Errázuriz
por Héctor Cossio y Nicole Martínez (Chile)
3 años atrás 21 min lectura
Víctimas de Karadima en picada contra cardenal Errázuriz: presentan querella por falso testimonio
por El Mostrador
7 años atrás 3 min lectura
La Iglesia chilena prohíbe a los curas tocar los genitales a los niños y besarlos en la boca
por Rocío Montes (para España, desde Chile)
7 años atrás 6 min lectura
Los desconocidos vínculos de José Antonio Kast con los ultraconservadores de El Yunque
por Ignacio Pascual Varas (Chile)
3 años atrás 19 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …