Carlos Margotta: la presencia de Ampuero en acto de defensa de la dictadura “lo inhabilita para seguir siendo Canciller”
por Paula Campos y Gabriela Medina (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Domingo 9 de septiembre 2018

Lorena Pizarro, presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, confirma la participación del hoy canciller en el acto. A su juicio, el caso de Ampuero no es singular dentro de la actual administración, sin embargo insiste en que es necesario que dimita del cargo. “Este es un gobierno entero que está en favor de la impunidad. El ministro de Justicia y de Derechos Humanos habla que da lo mismo si son crímenes de lesa humanidad o delitos comunes para liberar a genocidas”.
Sin embargo, enfatiza que en el caso del ministro de Relaciones Exteriores, hay una situación “mucho más grosera”, toda vez que “él sabe de la represión, del exterminio. Pese a ello, el valor de la vida de esas personas no le significa nada. Es repudiable el actuar de Ampuero, pero del resto del gobierno es igualmente desagradable”.
Pizarro marca la diferencia entre el actual y el pasado gobierno de Piñera. “Es un gobierno que de manera intencional da señales en respaldo de la impunidad de los genocidas, da señales con el nombramiento de Ampuero o Rojas (en su momento); da señales respecto del intendente golpista; respecto de su ministro del Interior que es un ferviente defensor de Augusto Pinochet; da señales con el ministro de Justicia, no solo un tipo de extrema derecha, sino vinculado a Colonia Dignidad. Es un gobierno que da señales a esa mal llamada ´familia militar´ con la cual hizo acuerdo en periodo de campaña”.
Otro de los nombres vinculados a la defensa de los derechos humanos que respondió a esta participación de Roberto Ampuero fue Carlos Margotta, abogado presidente de la Comisión Chilena de Derechos Humanos, quien presentó su preocupación ante el hecho, sobre todo porque “en esa actividad, los oficiales en retiro lo que buscan es consagrar la impunidad sobre la base de un discurso que justifica el exterminio, reivindica los crímenes contra la humanidad y perciben a las personas condenadas por estos graves crímenes como salvadores de la patria injustamente encarcelados. Por tales razones, la conducta del canciller Ampuero lo inhabilita para seguir siendo ministro de Relaciones Exteriores, por cuando su posición frente a los Derechos Humanos es contraria a los principios objetivos y normas de la comunidad internacional organizada que buscan la debida sanción a los responsables y la sanción de toda conducta negacionista”.
Margotta recordó que esta no es la primera vez que Roberto Ampuero incurre en esta conducta por lo que “cabe mencionar que en la famosa entrevista que dio el ex ministro Mauricio Rojas a CNN, donde calificó al Museo de la Memoria como un montaja, él también estaba siendo entrevistado, guardando silencio cómplice frente a los dichos, actitud que no es otra cosa que una consecuencia de lo que es su posición permanente frente al tema de los derechos humanos”.
El negacionismo en el centro
Tanto Carlos Margotta como Lorena Pizarro coinciden en que esta situación da cuenta de un negacionismo creciente en el Gobierno.
El abogado sostiene que “esta información da cuenta de hechos muy graves. La presencia del canciller Ampuero en esa actividad lo que hace es avalar el negacionismo, que es una práctica prohibida por Naciones Unidas y sancionada en la mayoría de las sociedades civilizadas porque va en contra de los distintos principios y normas de los tratados sobre los derechos humanos”.
Para Carlos Margotta queda demostrado que el actual gobierno no solo protege la impunidad, sino que “protege a los criminales y las personas acusadas de graves crímenes”,ejemplo de ello sería que Luis Castillo, subsecretario de Redes Asistenciales siga en su cargo, pese al rol que la familia del ex presidente Eduardo Frei Montalva ha dicho tuvo en la investigación del caso.
El abogado insiste que, lo que ocurre, es que crecientes sectores del pinochetismo “han ido alcanzando poder dentro del Gobierno, lo que hoy les ha permitido establecer posiciones muy importantes dentro del aparato gubernamental”, situación que califica de gravísima no solo en materia de derechos humanos y dictadura, sino también en relación a todas las prácticas “negacionistas” evidenciadas durante el último tiempo.
*Fuente: Diario Ude Chile
Artículos Relacionados
Vietnam abriga esperanzas de llevar a juicio a Monsanto por víctimas vietnamitas de dioxina
por VietnamPlus (Hanoi, Vietnam)
7 años atrás 3 min lectura
Los ojos de los niños palestinos
por Alejandro Lavquén (Chile)
11 meses atrás 13 min lectura
La candidata del partido de Lula a gobernadora de Río se exilia por amenazas de muerte
por Víctor David López (Brasil)
6 años atrás 6 min lectura
Banalizar el franquismo
por Baltasar Garzón (España)
6 años atrás 5 min lectura
Renuncia de Elías Padilla al INDH: «El 2021 le escribimos a Micco que el Consejo Consultivo sólo tenía un rol pasivo, decorativo»
por Elías Padilla Ballesteros (Chile)
3 años atrás 5 min lectura
Fasic: Derechos Humanos en Chile. Resumen Mensual
por FASIC (Chile)
8 años atrás 15 min lectura
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por Agrupación Manifiesto (Chile)
6 horas atrás
13 de abril de 2025
A 51 años ya del golpe civico-militar, como Agrupación Manifiesto consideramos de importancia mantener vivo este relato, para así educar a las futuras generaciones sobre la historia de nuestro pueblo, sus luchas, sus sueños, sus derrotas y sus tragedias, y así, ojala algún día, volver levantar lucha y organización popular, que le den a nuestro país la dignidad que tanto se merece.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.