Relaciones Chile- Bolivia: Conmemorarán los 60 años de las caravanas de la amistad entre Iquique y Oruro
por Francisca Palma Arriagada (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
-
Reviviendo uno de los momentos más relevantes de la integración territorial y cultural entre comunidades chilenas y bolivianas, materializadas en dos masivos viajes desde Oruro a Iquique y visceversa el año 1958, un grupo de ciudadanos, artistas, intelectuales, agentes culturales, académicos y ciudadanos iquiqueños revivirán esta experiencia a seis décadas de ambos viajes, a partir de una caravana que saldrá desde Iquique el próximo viernes 24 de agosto.
-
A meses de la resolución de la Corte Internacional de La Haya por el conflicto entre ambos Estados, la comitiva partirá desde la Plaza Prat de la ciudad de Iquique con una delegación de cerca de 100 personas, a las que se espera puedan sumarse quienes deseen ser parte de esta experiencia que se extenderá hasta el domingo 26.
Obstinación y anhelos de integración fueron parte de los sentimientos que motivaron a cientos de ciudadanos de las ciudades fronterizas de Oruro e Iquique para realizar lo que para ese momento era una hazaña: hacer viajes por tierra de una ciudad a otra, cuando aún no existía carretera como la conocemos hoy.
Fueron primero los bolivianos, que llegaron a Iquique el 20 de mayo de 1958, y luego los chilenos, que arribaron a Oruro el 6 de agosto quienes dieron vida a este hito integracionista conocido como las “Caravanas de la Amistad”.
A 60 años de esta gesta y a sólo meses de la resolución de la Corte Internacional de La Haya por el conflicto entre los estados de Chile y Bolivia, un grupo de ciudadanos iquiqueños revivirá estas caravanas con la realización de un viaje de una comitiva integrada por ciudadanos, artistas, intelectuales, agentes culturales y académicos, quienes viajarán a Oruro el próximo viernes 24 de agosto.
En esta oportunidad, a diferencia de las motivaciones de las caravanas del año 58, no serán las relaciones comerciales el motor de la actividad, sino que la integración y diálogo cultural, el que será materializado a través de diversas actividades artísticas, de proyección de películas y encuentros en torno a la comida como símbolo de la comunión.
“Este hito histórico, político y social está en el imaginario de los antiguos habitantes de ambos territorios, pero -a pesar de su trascendentalidad-, no es masivamente conocido por las comunidades locales ni por las nacionales, motivo por el cual estamos convocando a la ciudadanía a conocerlo y a participar”, indicó Loreto González Barra, integrante del colectivo organizador “Caravana 60”.
Para otro de los participantes de la organización, Alejandro Álvarez, la intención es “dar una señal al país, donde se exponga que ante un conflicto surgido principalmente desde las capitales, las regiones de la transfrontera cuentan con historias y experiencias comunes cuyas dinámicas de convivencia cotidiana son diferentes al diálogo cupular y mediático que tienen los estados, así como los ciudadanos que residen en otros territorios del país, como opinión pública”.
La iniciativa cuenta con el apoyo institucional de la Municipalidad de Iquique y de la Universidad de Tarapacá, mientras que en Oruro lo lideran gestores culturales y la Universidad Técnica de la mencionada ciudad boliviana.
La delegación principal que saldrá desde la Plaza Prat de Iquique con destino a Oruro, pasando por Huara y Colchane como hicieran los caravaneros de hace sesenta años, estará integrada por cerca de cien personas, a las que se espera, se puedan sumar más ciudadanos interesados en vivir esta experiencia de integración.
Quienes estén interesados en conocer más al respecto pueden acceder a la página de Facebook “Caravana 60”, donde los organizadores buscan reunir testimonios de quienes participaron en las caravanas del ‘58.
CONTACTO DE PRENSA
Francisca Palma Arriagada
+56 989 118 501
Artículos Relacionados
Marcha mundial: 40 países dicen "no" a Monsanto
por Diversos Medios
12 años atrás 8 min lectura
A 28 días de iniciada la Huelga, trabajadores de PISA marchan sobre La Moneda
por Sindicato PISA (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
«Nosotros mismos éramos aquello que estábamos esperando»
por Comando por los Derechos Sociales y Populares (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Los recursos del Mar pueden dar Educación y Salud Gratis
por Radio del Mar (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Materiales para la Escuela Constituyente
por Foro por la Asamblea Constituyente
10 años atrás 1 min lectura
Petro: «Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar»
por The Mexican Family
2 días atrás
19 de septiembre de 2025
Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
2 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
2 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
4 días atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…