Familia de condenado en Punta Peuco se querella contra Javier Rebolledo por injurias
por Claudia Carvajal G. (Chile)
7 años atrás 2 min lectura

En un hecho inédito desde el inicio del nuevo sistema procesal penal en Chile, la Tercera Sala de la Corte acogió la acción judicial interpuesta por la hija del militar retirado. En conversación con Radio Universidad de Chile, Rebolledo explicó las razones y el contexto de esta querella.
“La querella por injurias es porque puse en el libro Camaleón que Raúl Quintana Salazar había vejado sexualmente a una detenida utilizando una zanahoria, después se especificó que la víctima se trataría de una mujer uruguaya, Nelsa Gadea Galán, una militante tupamara que está detenida-desaparecida hasta el día de hoy. Raúl Quintana Salazar está condenado por el secuestro calificado de esta mujer. Ellos consideraron que era ofensivo, en su calidad de padre, abuelo, marido y en su calidad de ser humano que yo señalara esto en el libro”.
Según señalara el propio periodista en redes sociales, el coronel Raúl Quintana “se encuentra recluido en el penal Punta Peuco cumpliendo diez años y un día de presidio como autor del delito de secuestro calificado de cinco detenidos desaparecidos. A ello suma cinco años de condena por aplicación de tormentos en contra de detenidos en el campo de prisioneros Tejas Verdes, el lugar donde se creó la DINA y un grupo de torturadores, integrado por Quintana Salazar, experimentó con ellos. Igualmente, se encuentra condenado en última instancia a cinco años de presidio como autor del secuestro calificado de dos ciudadanos uruguayos. Y está procesado en otra causa de lesa humanidad por asociación ilícita, secuestro, aplicación de tormentos y secuestro calificado”
Javier Rebolledo afirmó que él sería el primer periodista que tendría que enfrentar un proceso judicial por develar crímenes de lesa humanidad. El autor de “La trilogía de los cuervos” aseveró que esta acción constituye una señal preocupante, tomando en consideración la decisión adoptada por la Corte de Apelaciones.
“Sé que es la primera vez en la historia del nuevo sistema procesal penal que un periodista es encausado por dichos en contra de un criminal de lesa humanidad, eso es un hecho concreto. me preocupa y me parece que hay amedrentamientos”.
La audiencia se llevará a cabo el próximo 16 de agosto en el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
Militante saharaui: “Si me envían a Marruecos, me matarán”
por Francisco Carrión (España)
1 año atrás 9 min lectura
La resistencia en Francia, «para continuar bailando»
por HK Flashmob
5 años atrás 6 min lectura
Chomsky dirige carta a Bachelet por ex presos de la dictadura chilena
por
10 años atrás 1 min lectura
Colombia: entre las urnas y las balas. Cada cuatro días están asesinando a un líder social
por Nehuén Allegretti (Argentina)
7 años atrás 16 min lectura
Venezuela: Actos horrendos cometidos por los hijos de Julio Borges & C
por Teófilo Santaella (Venezuela)
8 años atrás 2 min lectura
A 5 años del Estallido Social en Chile
por Canal Universidad de Chile TV.
12 meses atrás 1 min lectura
El apoyo de Israel a las dictaduras latinoamericanas
por Al Jazeera
1 min atrás
13 de octubre de 2025
El militarismo israelí ha tenido presencia en todo Latinoamérica, de la mano de Estados Unidos, con armas, entrenamiento militar, software espía, como Pegasus, y hasta efectivos que asesoraron a las dictaduras y gobiernos principalmente de derecha.
¿Qué hoy pasa hoy realmente en Gaza?
por Medios Internacionales
6 horas atrás
13 de octubre de 2025
«Todavía nos quedan por delante grandes retos en materia de seguridad. Algunos de nuestros enemigos están tratando recobrar fuerzas para atacarnos de nuevo», aseveró Netanyahu
Carta de un joven saharaui a la juventud marroquí
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
23 horas atrás
12 de octubre de 2025
He visto a mis hermanos de las zonas ocupadas gritar su libertad mientras la bota de la ocupación les rompía los huesos. Y, aun así, hoy os escribo no con odio, sino con una sinceridad que nace de la verdad, esa verdad que siempre nos caracterizó a los saharauis. Vosotros, también sois víctimas.
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
2 días atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.