Familia de condenado en Punta Peuco se querella contra Javier Rebolledo por injurias
por Claudia Carvajal G. (Chile)
7 años atrás 2 min lectura

En un hecho inédito desde el inicio del nuevo sistema procesal penal en Chile, la Tercera Sala de la Corte acogió la acción judicial interpuesta por la hija del militar retirado. En conversación con Radio Universidad de Chile, Rebolledo explicó las razones y el contexto de esta querella.
“La querella por injurias es porque puse en el libro Camaleón que Raúl Quintana Salazar había vejado sexualmente a una detenida utilizando una zanahoria, después se especificó que la víctima se trataría de una mujer uruguaya, Nelsa Gadea Galán, una militante tupamara que está detenida-desaparecida hasta el día de hoy. Raúl Quintana Salazar está condenado por el secuestro calificado de esta mujer. Ellos consideraron que era ofensivo, en su calidad de padre, abuelo, marido y en su calidad de ser humano que yo señalara esto en el libro”.
Según señalara el propio periodista en redes sociales, el coronel Raúl Quintana “se encuentra recluido en el penal Punta Peuco cumpliendo diez años y un día de presidio como autor del delito de secuestro calificado de cinco detenidos desaparecidos. A ello suma cinco años de condena por aplicación de tormentos en contra de detenidos en el campo de prisioneros Tejas Verdes, el lugar donde se creó la DINA y un grupo de torturadores, integrado por Quintana Salazar, experimentó con ellos. Igualmente, se encuentra condenado en última instancia a cinco años de presidio como autor del secuestro calificado de dos ciudadanos uruguayos. Y está procesado en otra causa de lesa humanidad por asociación ilícita, secuestro, aplicación de tormentos y secuestro calificado”
Javier Rebolledo afirmó que él sería el primer periodista que tendría que enfrentar un proceso judicial por develar crímenes de lesa humanidad. El autor de “La trilogía de los cuervos” aseveró que esta acción constituye una señal preocupante, tomando en consideración la decisión adoptada por la Corte de Apelaciones.
“Sé que es la primera vez en la historia del nuevo sistema procesal penal que un periodista es encausado por dichos en contra de un criminal de lesa humanidad, eso es un hecho concreto. me preocupa y me parece que hay amedrentamientos”.
La audiencia se llevará a cabo el próximo 16 de agosto en el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
Presidenta de AFDD: Familia Kast está vinculada con violaciones a los derechos humanos
por Cooperativa.cl (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
El cura de las dos biblias, figura demoníaca clave de los Doce Verdugos de Yarumal Un relato verdadero de Colombia
por Gonzalo Guillén (Colombia)
9 años atrás 11 min lectura
¿Autodestrucción moral de Israel?
por Felipe Portales (Chile)
2 años atrás 7 min lectura
Carta a Paula Cisternas, presa política en Chile, abril 2020
por Carmen Castillo (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Sáhara: Porque los Presos Políticos no tienen Navidad.
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
1 año atrás 1 min lectura
Palestina/Rafah – Un enorme campamento de refugiados en el que «todo es muy caro, salvo la vida humana». [Gwenaelle Lenoir]
por Correspondencia de Prensa
1 año atrás 9 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …